Bicicletas de mujer

Principales diferencias entre las bicicletas de hombre y de mujer

Aunque las deportistas femeninas pueden montar en cualquier tipo de bicicleta, existen modelos diseñados exclusivamente para potenciar el rendimiento de la mujer ciclista.

 

Debido a factores genéticos los hombres tienden a ser más altos y fornidos que las mujeres, aunque hay excepciones debido a que en algunos casos esta regla no siempre se cumple.

Las diferencias físicas o morfológicas entre los dos géneros hacen que sea mucho más difícil para las mujeres encontrar una bicicleta que se adapte bien a su cuerpo y que les proporcione la comodidad suficiente para alcanzar el máximo nivel de rendimiento.

 

Aunque las mujeres pueden montar en cualquier tipo de bicicleta, existen modelos diseñados exclusivamente para potenciar el rendimiento de la mujer ciclista.

Imagen: esmtb

 

Recomendado: ¡Hay una chica en el pelotón! Alfonsina Strada, la mujer que se cambió el nombre por ‘Alfonsín’ para correr el Giro de Italia

 

Es por eso que algunas de las grandes marcas de la industria del ciclismo se han encargado de crear en los últimos años líneas exclusivas de bicicletas para satisfacer los gustos de las mujeres pedalistas.

¿Te has preguntado cuáles son esas características de diseño y ensamble que hacen diferente a una bicicleta de mujer?, aquí te las explicamos:

 

Cuadro

 

Los modelos diseñados exclusivamente para mujeres suelen incorporar una geometría de cuadro con tubo bajo, lo que les permite a las ciclistas montarse y bajarse de la bicicleta de manera mucho más sencilla y alcanzar una mayor sensación de comodidad durante los viajes.

 

GW DEER

 

Bicicleta de mujer GW Deer

Bicicleta GW DEER. Los tubos horizontales con caída pronunciada o con curvaturas favorecen la libertad de movimiento en las rutas.

 

El tubo superior, al estar situado a una menor altura, permite el paso de la pierna de un lado al otro con más facilidad, lo que es perfecto para aquellas mujeres que no son tan altas. Algunas marcas han optado por desarrollar una geometría de cuadro con una curvatura en el tubo superior que se sitúa muy cerca a la barra inferior diagonal, como el modelo DEER que ves en la imagen, una bicicleta de corte femenino que hace parte de la línea ZOE, que es la marca exclusiva de mujeres de GW.

 

Talla

 

Las diferencias físicas entre el cuerpo de un hombre y el de una mujer son notables. Por lo general, las chicas suelen ser más bajitas, tienen la cadera mucho más ancha, una distancia menor entre hombros, manos y pies más pequeños y torso y brazos más cortos.

Es por esos factores morfológicos que las bicicletas femeninas no solo vienen en tallas más pequeñas, sino que también incorporan puntos de contacto (sillines, bielas y manillares) que se ajustan mucho mejor a las medidas corporales de las mujeres.

Liv Cycling es una de las grandes marcas del mercado que desarrolla bicicletas exclusivas para el segmento femenino. Esta compañía, que cuenta con todo el respaldo de Giant, dispone de una amplia gama de modelos que se adaptan muy bien al cuerpo de las chicas.

Incluso los tallajes de los prototipos de Liv comienzan desde el XXS, (146 a 156 cm de altura), una talla perfecta para que las aficionadas más bajitas encuentren una bici a su medida y puedan disfrutar del ciclismo sin ningún problema.

 

Puntos de contacto

 

Como lo mencionamos en el ítem anterior, las diferencias físicas entre hombre y mujer no solo obliga a las marcas a diseñar modelos con una geometría de cuadro diferente, sino también con componentes especiales que se adapten fácilmente a la morfología femenina.

Los puntos de contacto, que suelen ser el sillín, las bielas y el manillar, son un factor clave para propiciar la comodidad y evitar las molestias físicas. Los fabricantes lo saben muy bien y es por eso que los modelos que hacen parte de la línea de bicicletas de mujeres vienen equipados con asientos más anchos y cortos, manillares más estrechos, potencias cortas y bielas de menor longitud. Todo esto les proporciona a las ciclistas un mayor nivel de confort y rendimiento en sus viajes.

Los componentes que acabamos de mencionar ayudan a que las deportistas adquieran la mejor postura posible en la bicicleta, lo que reduce significativamente la probabilidad de sufrir lesiones musculares. Recuerda que si eres una ciclista muy bajita y montas sobre una máquina que no es de tu talla, podrías forzar la posición, perder maniobrabilidad y desarrollar dolores.

 

Suspensión

 

Las chicas suelen pesar menos kilogramos que los hombres y esto puede influir en la manera cómo se comporta la suspensión de la bicicleta de montaña. Es por eso que los prototipos para mujeres suelen incorporar suspensiones diseñadas exclusivamente para cuerpos livianos. La principal novedad tiene que ver con el sistema de muelle. Esta pieza, que es básicamente un resorte que va instalado al interior de la suspensión, suele ser más blando.

 

Recuerda que las tallas más pequeñas son una gran opción para las deportistas más bajitas. Sin embargo, una mujer de una estatura promedio o más alta puede montar sin ningún problema cualquier tipo de bicicleta.

 

 

 

La imagen de cabezote es cortesía de Bicihome.

 

Comentarios

Una respuesta a “Principales diferencias entre las bicicletas de hombre y de mujer”

  1. Cata dice:

    hola…mido 1 metro 54 y peso 67 kilos 45 años.. soy mujer… quiero comprar una bicicleta MTB pero no me decido por 24 o 26.. ( el aro 26 viene en tallas s.m. y L en todas las marcas y modelos?? ..o solo algunas.
    espero su respuesta.
    gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *