Estudio revela el impacto de las bicicletas eléctricas en el uso del automóvil

Una encuesta realizada en Norte América por el Instituto Nacional de Transporte y Comunidades, indica que el 28 por ciento de la población de esa región ha adquirido en los últimos meses bicicletas eléctricas para reemplazar los viajes que anteriormente hacían en automóviles.

 

La firma encuestadora arrojó resultados contundentes sobre los factores que realmente motivan a los ciudadanos a mudarse a un medio de transporte como la bicicleta.

Las razones que destaca la ficha técnica, establecen que los motivos que inciden sobre la capacidad de elegir la bici, no solo se reducen a la necesidad de reemplazar el carro particular por una bicicleta eléctrica para optimizar los tiempos de desplazamiento hacia sus sitios de trabajo.

Algunas consideraciones recogidas en el estudio, dan cuenta de que los ciudadanos cada vez más, quieren hacer uso de este medio alternativo para alcanzar un mayor nivel de calidad de vida, contribuir a respirar un mejor aire, evitar los altos flujos vehiculares y ahorrar dinero a partir del uso de un medio de transporte que es ambiental y económicamente sostenible.

 

Ahora las personas acuden a las bicicletas eléctricas para ir a sus trabajos. Imagen: El País.

Ahora las personas acuden a las bicicletas eléctricas para ir a sus trabajos. Imagen: El País.

 

En total, fueron alrededor de 1800 personas encuestadas por el Instituto Nacional de Transporte y Comunidades. Los datos que se derivan del análisis de la muestra, indican que el 70 por ciento de los compradores de e-bike o bicicletas eléctricas eran hombres, respecto a un 29 por ciento de compradoras femeninas. El 1 por ciento restante no había especificado el género.

A pesar de que muchos adquirían las e-bike para temas de transporte, algunos ciudadanos afirmaron que habían comprado bicicletas eléctricas para salir a montar con sus amigos, atravesar zonas montañosas de la región Americana y para mejorar sus estándares de salud a partir del ejercicio de pedaleo.

 

Recomendado: Un nepalí que practica Enduro, nominado como aventurero del año por National Geographic

 

Sin embargo, algunas de las quejas que expresaban los pedalistas eran la dificultad de movilizarse con seguridad por las vías nacionales, debido a lo peligroso que resultaba compartir el carril con automóviles y camiones de carga.

El mercado de e-bike en el continente americano ha sufrido un leve crecimiento en los últimos años. Se estima que alrededor de 250 mil bicicletas eléctricas fueron vendidas en 2016.

Pese a esto, las cifras indican que la dinámica del mercado global de bicicletas puede alcanzar una cifra de 100 millones de e-bike vendidas a 2035.

 

 

¿Qué pasa con las bicicletas eléctricas en Colombia?

 

Aun se debate la pertinencia de las bicicletas eléctricas en Colombia. Imagen: esinvestinbogota

Aun se debate la pertinencia de las bicicletas eléctricas en Colombia. Imagen: esinvestinbogota

 

Lea también: ¿Por qué aparecen los calambres cuando salimos a montar en Bici?

 

En Colombia apenas se está debatiendo el uso y regulación de e-bikes en las calles de la jurisdicción nacional.

A pesar de que la bicicleta tradicional ha aumentado su uso en los últimos años, las bicicletas eléctricas plantean un problema de fondo, y es el hecho que sus sistemas de pedaleo asistido pueden llegar a simular el movimiento de una motocicleta. Esto representa una amenaza o riesgo para la integridad de los peatones que se movilizan por la malla vial de algunas ciclorutas.

Expertos indican que los sistemas de potencia de estos prototipos pueden alcanzar una velocidad promedio de hasta 25 kilómetros por hora, una velocidad suficiente para ocasionar un accidente que involucre a un peatón. Además, muchos de estos vehículos asistidos por motor podrían estar sujetos al pago de SOAT.

Lo que sí es claro es que ya muchas personas en el país se mueven en bici hacia sus lugares de trabajo y estudio. Las dos capitales colombianas –Bogotá y Medellín- cuentan con el privilegio de tener largos kilómetros de cicloruta destinados exclusivamente a la bici como medio de transporte.

 

Ya no hay excusas ¡A PEDALEAR!

 

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *