Bicicletas híbridas

Bicicletas híbridas: gran opción para mezclar viajes urbanos y aventuras en montaña

Las bicicletas híbridas combinan características de los modelos de montaña y de ruta y son ideales tanto para la aventura por terrenos destapados de baja complejidad técnica como para el uso diario por zonas urbanas y carreteras pavimentadas.

 

Si estás pensando en comprar tu primera bicicleta no descartes la posibilidad de elegir un modelo híbrido, ya que estos prototipos son perfectos para todos aquellos ciclistas aficionados que buscan pedalear cómodos, hacer ejercicio los fines de semana, realizar rutas de aventura con el ‘combo’ de amigos, explorar terrenos destapados o desplazarse hasta el trabajo y la universidad en bici.

 

Bicicletas híbridas para disfrutar del ciclismo

Imagen: Equipar

 

Recomendado: Video: llantas MTB de 27.5” vs 29”, ¿cuál elegir y por qué?

 

En el mercado hay múltiples opciones de bicicletas híbridas con diseños y componentes muy variados. Algunos modelos se asemejan más a máquinas de carretera, ya que vienen equipados con tubos más delgados, llantas pisteras y horquillas rígidas y otros prototipos son más parecidos a las bicicletas de montaña, ya que incorporan frenos hidráulicos, ruedas con tacos para mayor agarre en superficies inestables, tubos más robustos y suspensiones delanteras con recorridos cortos.

Más allá de la variedad de los diseños queremos compartirte cuatro razones de porqué las híbridas son una excelente opción para ser usadas tanto como medio de transporte como de esparcimiento y diversión.

 

Son más versátiles

 

Como lo hemos dicho, las híbridas combinan elementos de las bicis de carretera y de montaña, lo cual te permite disfrutar de múltiples terrenos y utilizar la bici como medio de transporte diario o como máquina para salir a disfrutar de los paisajes y la naturaleza por superficies destapadas de baja complejidad técnica.

 

Permiten varias modificaciones

 

La versatilidad de algunos de estos prototipos les permite a los ciclistas aplicar una serie de cambios para transformar la bici y adaptarla a las necesidades del terreno. Por ejemplo, durante la semana se puede rodar en la ciudad con llantas de perfil pistero para alcanzar un uso más rápido y cómodo en locaciones urbanas y los fines de semana se pueden sustituir las llantas por ruedas de montaña para un mejor rendimiento sobre superficies con presencia de piedras, barro, arena o manga.

Cabe resaltar que la mayoría de híbridas incorporan en sus tubos orificios pequeños o puntos de anclaje para instalar parrillas o soportes que permiten cargar equipaje, lo cual es perfecto para llevar todos los accesorios que necesites a cualquier lugar.

Como muchos pedalistas usan estos modelos para desplazarse hasta el trabajo, la universidad u otras locaciones, temen porque la ropa se les ensucie con las salpicaduras que va levantando la llanta a medida que avanza y es por eso que cabe la posibilidad de instalar guardabarros para evitar que el agua o el mugre del suelo salpiquen contra las prendas.

 

Son más livianas y ágiles

 

A diferencia de las máquinas de MTB que se caracterizan por ser pesadas y por tener tubos robustos y componentes avanzados que las hacen mucho más eficientes en las modalidades más agresivas del ciclomontañismo, las híbridas combinan algunos elementos de esta categoría y aunque no son propiamente bicicletas de mountain bike, sí tienen la capacidad de enfrentarse a diferentes terrenos y rendir muy bien en las colinas o montañas.

Hay que aclarar que la mayoría de prototipos híbridos que montan suspensión delantera, cuentan con recorridos cortos, lo cual las convierte en máquinas muy eficientes en terrenos con subidas largas sin muchas dificultades técnicas. Como son bicicletas más livianas en comparación con las MTB, el ciclista podrá desarrollar mucho más impulso por fuerza de pedaleo.

Sin embargo, el recorrido corto de la suspensión de las híbridas no es tan eficiente en descensos o bajadas muy inclinadas, ya que a diferencia de las suspensiones de otras modalidades más agresivas, su tamaño corto no permite absorber los baches de terrenos muy complejos.

 

Algunas vienen equipadas con ruedas de 28”

 

Por lo general, las bicicletas híbridas incorporan ruedas de 28 pulgadas o 700 mm, que es una referencia que usualmente se utiliza en los modelos de carretera. Este tipo de llanta no solo es fácil de mover, sino que es capaz de ofrecerte una muy buena sensación de comodidad, estabilidad y seguridad en las curvas.

Aunque las ruedas de 700 mm son muy comunes en las híbridas, hay que destacar que las llantas pueden variar dependiendo de cada modelo. Hay algunos prototipos que incluso vienen montados con ruedas de gravel para un mejor rendimiento en caminos destapados.

 

Con una bicicleta híbrida podrás disfrutar del ciclismo en diferentes terrenos rodando algunos días por zonas urbanas y otros días por montañas y paisajes rurales. No olvides que estas máquinas son muy fáciles de manejar, versátiles, ligeras, polivalentes, divertidas y muy rendidoras.

Ya tienes algunos criterios técnicos para diferenciar las bicicletas híbridas de las de ruta y de montaña. ¿Qué esperas para probarlas?

 

 

La imagen de cabezote es cortesía de Trek. 
Comentarios

3 respuestas a “Bicicletas híbridas: gran opción para mezclar viajes urbanos y aventuras en montaña”

  1. Erick Hernández dice:

    Excelente información. Gracias ☺️

  2. Eduardo dice:

    Vean las @satirobikes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *