Cambiar cadena

¿Cada cuánto es recomendable cambiar la cadena de la bicicleta?

La cadena es un elemento fundamental en la transmisión, ya que es la que transmite la fuerza que hacemos con nuestras piernas a la rueda trasera.

 

Un buen estado de la cadena permite entonces aprovechar al máximo la energía de los músculos para convertirla en movimiento, además de que extenderá la vida útil de los platos y piñones.

El factor que más afecta la cadena y con el que hay que tener más cuidado es la elongación. Después de mucho tiempo recorrido, ésta, por la misma tensión generada al pedalear, tiende a estirarse.

 

Un buen medidor mantendrá tu cadena lista para rodar sin preocupaciones 

 

Cómo mantener la cadena en perfecto estado

Imagen: Bikes World

 

Recomendado: ¿Cómo usar los cambios de la bicicleta correctamente?

 

Entonces una pregunta que podría surgir es: ¿cada cuántos kilómetros deberíamos cambiarla? en este caso todo dependerá del ciclista, pues no todos frecuentan los mismos terrenos ni tienen las mismas exigencias; además que el clima y el ambiente también juegan un papel fundamental. Pese a las variables, algunos ciclistas hablan de tratar de no superar los 1500 km con la misma cadena.

Basarse en la distancia recorrida no es lo ideal, aunque ésta podría darnos una especie de alerta sobre el momento próximo a cambiar el accesorio. En últimas, quien nos da una respuesta objetiva y sin temor a equivocarnos es el famoso Medidor de cadena.

Esta es una herramienta muy simple que se asemeja a una regla y que se basa en una medida estándar, ya que las cadenas que venden en el mercado tienen las mismas dimensiones entre los eslabones.

 

Un pequeño accesorio que te ahorrará mucho dinero 

 

útil o medidor de cadena

Imagen: Todomountainbike

 

Las cadenas normalmente tienen un límite de elongación que podríamos considerar normal, pero solo cuando pasan cierto punto es que empezarán a causar daños en los piñones y platos, además que puede ser la causa de sonidos incómodos y de mal tránsito cuando accionamos los cambios.

Esta herramienta cuenta con dos medidas preestablecidas. Tal como se muestra en la figura, en la parte superior derecha de la herramienta está el numero 1.0, el cual es un valor que nos indica que nuestra cadena ha sobrepasado un 100% el límite, y el otro valor en la parte inferior cuenta con .75, indicándonos la medida en la que una cadena habrá sufrido una elongación del 75% del límite ideal.

 

¿Cómo usarla ?

 

La idea es mirar si los dientes de ambos lados encajan con los eslabones de nuestra cadena.

La forma correcta de utilizarla es empezar por el lado que dice .75, y posteriormente encajar los dientes de la herramienta en los eslabones de la cadena. Si ambos dientes entran sin ningún esfuerzo  como se muestra en la imagen significa que hemos pasado el límite en un 75% y deberemos cambiarla. Si por el contrario un lado no entra, puedes estar tranquilo, pues las dimensiones de tu cadena siguen estando en óptimas condiciones.

 

Cómo utilizar el medidor en la cadena de la bicicleta

Imagen: Bicimarket

 

Lea también: ¿Cómo inflar las llantas en 3 segundos sin necesidad de utilizar inflador?

 

Luego de ésto procedemos con la parte opuesta (por el lado de 1.0) y realizamos el mismo proceso de tratar de encajar los dientes en los eslabones. Si estos encajan significa que nuestra cadena está demasiado elongada y que además ya hemos podido causar daños en los dientes de nuestros platos y piñones.

Hay que tener mucho cuidado con la medida de nuestra cadena y no simplemente esperar a que se reviente. Recuerda que un buen estado alargará la vida útil de nuestros piñones y platos; mientras que una elongación excesiva podría aumentar la fricción con los dientes, limándolos y desgastándolos, además de que puede causar ruidos molestos y problemas al meter los cambios de la bici.

 

Comentarios

3 respuestas a “¿Cada cuánto es recomendable cambiar la cadena de la bicicleta?”

  1. Gustavo rivera dice:

    Hola amigos como están, la verdad no se q pasa, en dos ocasiones e tratado de cambiar mi cadena la primera alos 1500 y la segunda alos 1300 km y no a sido posible el cambio ya q la cadena se empieza a saltar y me toca colocarle la misma, voy a intentar alos 1000 km a ver si me funciona aclaro los dos intentos an sido con pachas nuevas muchas gracias

  2. Sergio dice:

    Supongo que ya lo habrás resuelto pero por las dudas te comento que en tu caso el piñon o casette ya está desgastado por lo que también ya está para cambiarlo. Saludos

  3. Pedro dice:

    Hoy cambie la cadena acusa,6,94 mm con el calibre y la nueva 5,39
    Mm x eso tengo q comprar plato y piñón, anduvo 25000 kms !! En mtb 9 años una hg40 ja ja !! Rod 26( el mejor desarrollo 48/11 avanza mas que la 29 con 36/11 hagan el calculo!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *