
La tecnología que salvará tu cabeza durante un accidente: MIPS
Hasta hace muy poco, cuando un cliente iba a comprar un casco de bicicleta, los vendedores le dirían: «Escoge uno que sea cómodo. liviano y que tenga buena ventilación. Todos son igualmente seguros».
En 1999 en Estados Unidos, el Consumer Product Safety Commission – CPSC, determinó unas normas estándar para la construcción de cascos y demás productos de seguridad en el ciclismo. Estos criterios fueron:
- No bloqueen la visión del ciclista.
- No se caigan cuando el ciclista se caiga o durante un accidente.
- Reduzcan significativamente la fuerza en la cabeza del ciclista cuando el casco se choca contra una superficie dura.
Este tipo de cascos funcionan bien. Cuando usas un casco construido bajo la normativa CPSC, las probabilidades de lesiones en el cerebro disminuyen inmensamente.
El problema viene a continuación. Estos cascos no previenen todas las concusiones u otras lesiones en el cerebro, especialmente con accidentes más lentos u oblicuos. Por eso MIPS entra al mercado.
¿Qué es MIPS?
Las siglan provienen del inglés por la palabra Multi-Directional Impact System (sistema de protección de impactos multidireccionales).
Esto se trata de una tecnología nueva y revolucionaria que fue desarrollada por un grupo de investigadores en biomecánica y neurobiología.
Este sistema ofrece una mayor protección comparado con el del resto de cascos, y reduce los puntos de presión en el cerebro en caso de sufrir un impacto angular (golpes en la cabeza por accidentes).
Imagen vía Wiggle
Visualmente, estos parecen iguales a los cascos normales, a excepción de una capa amarilla por debajo de las almohadillas, o el logo MIPS del mismo color.
¿Cómo funciona este sistema?
La ciencia detrás de esta tecnología proviene de estudios para prevenir lesiones cerebrales que hacen que el cerebro se deslice por impactos angulares. Esto, debido al líquido cerebroespinal que fluye entre el cerebro y el cráneo.

Imagen vía Patinesco
El forro amarillo MIPS cumple así la función de deslizarse y redirigir las fuerzas del golpe y la energía para que no vaya al cerebro. Este movimiento suave y corto basta para reducir la fuerza rotacional que podría causar lesiones.

Imagen vía Bicycleroots.com A MIPS-equipped GIRO helmet undergoes testing at The Dome, BRG Sport’s helmet development lab

Imagen vía Triatlonweb.es