
Reparación casera para centrar una llanta torcida
El uso frecuente de la bicicleta o una salida en falso en la carretera puede ocasionar que los radios de la llanta se destensen y la rueda pierda su centrado original.
Son varias las causas que hacen que la llanta de la bicicleta se descentre, entre ellas, un accidente en medio del recorrido, un golpe lateral, un paso turbulento por un terreno accidentado, una rueda mal radiada, la falta de mantenimiento e incluso una llanta vieja que no cambiamos hace muchos años y que sin duda ya agotó su vida útil.
¡Ten cuidado! podrías perder la simetría del circulo

Aunque la imagen parezca exagerada, una mala tensión podría ocasionar una rotura de radios y hacer que la llanta se doble. 📸: BikeZona
Recomendado: ¿Cada cuánto es recomendable cambiar la cadena de la bicicleta?
Cuando la llanta pierde su posición original tiende a bailar o a moverse de un lado a otro chocando frecuentemente con las zapatas de freno o rozando con otras partes de la bicicleta. Para solucionar este problema basta con llevar la máquina al taller y dejar que los mecánicos enderecen la llanta con los centradores profesionales que se utilizan cuando se presenta este tipo de averías.
Sin embargo, sabemos que hay aficionados que no tienen tiempo de llevar su bici a un centro especializado, que no cuentan con dinero suficiente en el momento para mandar a hacer el arreglo o que no tienen a la mano un centrador profesional en casa y es por eso que vamos a explicar algunas nociones básicas de reparación para que estabilices la tensión de los radios, centres la rueda y logres que ésta gire correctamente.
Alista el kit casero de reparación
En vez de un centrador profesional vamos a utilizar algunos objetos básicos como un caucho redondo, un lápiz de madera con borrador incorporado y una llave de radios para poder regular la tensión. Una vez tengas a la mano estas herramientas es importante que montes la bicicleta sobre un soporte fijo y abraces con el caucho uno de los tubos de la horquilla para luego sujetar el lápiz horizontalmente de modo que la parte del borrador ‘bese’, roce o quede muy cerca de la llanta. Trata de que la instalación sea similar a la que se muestra en esta imagen:
En este proceso de reparación es importante que desmontes la cubierta y el neumático de la rueda, de modo que el rin quede descubierto y sea mucho más fácil hacer la revisión de cada uno de los radios.
Las claves antes de centrar
Antes de poner a girar la rueda para identificar cuáles son los radios que están afectando el centrado lateral, es muy importante que tengas muy clara la siguiente clave:
Todos los radios de la bicicleta están anclados o unidos al buje que acompaña el eje. Si centras tu atención sobre el buje o disco derecho, podrás notar que la ubicación de los radios está alternada; es decir, un radio está anclado en la cara interna del buje y el que le sigue está anclado o ubicado en la cara externa. Los mismo pasa con el buje o disco izquierdo.
Esta ubicación nos servirá de guía para que una vez realicemos la tensión sepamos para que lado se va a desplazar la llanta. Así pues miremos cómo se centra una rueda:
- Si tensamos un radio que está unido al lado derecho del buje la llanta tenderá a moverse hacia esa misma dirección (derecha).
- Si tensamos un radio que está unido al lado izquierdo del buje la llanta tenderá a moverse hacia esa misma dirección (izquierda).
Pasa lo contrario cuando:
- Si destensamos un radio que está unido al lado derecho del buje la llanta tenderá a moverse hacia la izquierda.
- Si destensamos un radio que está unido al lado izquierdo del buje la llanta tenderá a moverse hacia el lado derecho.
Empecemos a girar
Una vez tengamos claro estás claves de desplazamiento podemos entrar en materia y empezar a girar la rueda para identificar en qué parte de los radios se produce el salto o el movimiento que ocasiona que la llanta no esté centrada. Recuerda tomar como punto de referencia el borrador del lápiz. Si en medio del movimiento la llanta golpea el borrador quiere decir que hay una desviación y por ende la rueda está mal radiada.
En este caso debes dejar que gire un poco más despacio para identificar cuáles son los radios que se deben ajustar. Una vez los tengas en la mira vas a presionar con tus manos los radios de ambos lados del buje para determinar qué tan fuerte están tensados.
El objetivo cuando vayas a centrar la rueda es lograr que todos los radios tengan más o menos la misma tensión. Una vez verifiques con tu mano el estado actual de la llanta, vas dirigirte a aquellos radios que estaban causando la desviación para tensionar o destensionar dependiendo del movimiento.
Hazlo tú mismo en casa
Recuerda que en este proceso es fundamental utilizar la llave de radios para apretar (en sentido de las manecillas del reloj) o aflojar (en sentido contrario a las manecillas del reloj). Debes poner a girar nuevamente la rueda y mirar el movimiento lateral de la llanta para saber si sigue chocando contra el borrador del lápiz.
Si la desviación persiste quiere decir que aún falta un ajuste por realizar. Si por el contrario la llanta queda centrada y rueda sin tirar de un lado a otro quiere decir que el proceso de reparación estuvo bien realizado. No olvides que la tensión o destensión de los radios se realiza según la dirección o desviación que tenga la rueda. Ten cuidado porque una sobretensión de los radios puede ocasionar un daño mayor que podría hacer que la llanta pierda su circunferencia y empiece no solo a tirar o a saltar de manera lateral sino también hacia arriba y abajo.
Ármate de paciencia y ve regulando la tensión de los radios hasta lograr que la rueda quede perfectamente centrada, en su posición original, rodando bien y sin ningún movimiento lateral extraño.
Logra el centrado perfecto de tu llanta
No olvides que la utilización del lápiz es solo un recurso que sirve como punto de referencia para lograr el mejor centrado posible. Obviamente los resultados pueden ser buenos pero no tan precisos como los que podrían lograrse con un centrador profesional.
Si lo que quieres es obtener una posición perfecta no dudes en enviar tu llanta al mecánico. Sin embargo, si no tienes tiempo, estás varado o cuentas con poco dinero, no dudes en probar este proceso de reparación casero que podría ser muy útil para sacarte de un apuro.
Si aún tienes dudas te invitamos a ver este video de Park Division en el cual se explican algunas nociones básicas del ajuste de los radios. En el video el moderador trabaja con la cubierta puesta, recuerda que lo ideal sería dejar la llanta al descubierto para que sea más sencillo el proceso de reparación.
Aviso sobre derechos de autor y propiedad intelectual: las imágenes que acompañan el articulo no son propiedad de Mundo Bici. Cada una de las fotografías especifica el lugar del cual fueron tomadas / El video incluido al final del artículo es un recurso de ayuda para los lectores que fue tomado de Park Division.
Excelente la informaaciacion muy practica..gracias por la explicacion
Para eso estamos Jesus!!.
Muchas gracias muy util
Excelente que te haya servido!
Cuánto pueden cobrar por radiar una rueda
Muy bueno..gracias
muy buen tip,ya que mis frenos o zapatas hacian mucho ruido y no podia saber de que se trataba,mil gracias