Perro y ciclismo

Parte 1: ¿cómo debes actuar si un perro te ataca cuando vas en tu bicicleta?

Conoce las instrucciones básicas para que aprendas a reaccionar de manera correcta cuando un perro con manías persecutorias te ataque en la carretera.

 

No es extraño encontrarse con algún perro agresivo en la ruta. Por lo general, cuando los ciclistas exploran nuevos caminos y salen a rodar por lugares desconocidos, las probabilidades de cruzarse con un canino aumentan.

 

Aprende a defenderte de los perros bravos

Imagen: Ruedasgordas

 

 

Recomendado: Cinco consejos para practicar ciclismo con tu mascota de manera segura y divertida

 

Estos animales suelen correr detrás del ciclista motivados por el instinto de caza o el deseo de defender su hogar, su familia, sus crías o su zona de confort. En la mayoría de los casos esa actitud dominante, protectora y defensiva del perro solo tiene un objetivo específico: alejar al ciclista de su territorio.

¿Te has puesto a pensar cómo debes reaccionar en caso de que un perro te comience a ladrar y salga corriendo detrás de ti con intención de morderte y tumbarte de la bici? Aplica los siguientes pasos para salir ileso de este tipo de ataques.

 

Con estos consejos aprenderás a frenar el ataque de un perro

 

Mantén la calma y procura no gritar

 

Cuando comiences a escuchar los ladridos y percibas que un perro viene corriendo detrás de ti, bájate de la bicicleta y trata de mantener la calma y no acelerar tus pedalazos porque podrías perder la carrera contra ese animal veloz. La forma correcta de minimizar el ataque es permaneciendo calmado. ¡Sí!, sabemos que resulta difícil mantener la calma cuando un perro con colmillos gigantes y actitud desafiante trata de irse sobre ti y tu bicicleta. Sin embargo, los expertos en adiestramiento canino recomiendan no gritar ni hacer escándalo, debido a que esas señales de auxilio podrían hacer que el perro se contagie de pánico, lo que terminaría excitándolo y motivándolo a atacarte con mayor fuerza. Recuerda que ellos pueden oler el miedo y es por eso que lo mejor es mantener la calma y no hacer demasiado ruido.

 

No corras

 

Si estás en una bajada y crees que tus piernas están lo suficientemente entrenadas como para vencer al perro en un “sprint en descenso”, ¡corre!; de lo contrario, lo mejor será que te quedes quieto porque acelerar el paso motiva al animal a iniciar la persecución y atacar a su presa. Los adiestradores caninos aseguran que el hecho de salir corriendo es lo que incita la conducta de caza y es por eso que la mejor opción es permanecer inmóvil.

 

Adopta posición de árbol

 

Si notas que el perro tiene una intención aparente de atacar lo mejor será ponerte rígido, darle medio la espalda y adoptar una posición en forma de árbol, la cual consiste en quedarte inmóvil con los brazos pegados al cuerpo y las manos cerradas en forma de puños para que no te muerda los dedos. En estos casos debes evitar conectar tu mirada con los ojos del perro (no hacer contacto visual) porque él podría interpretarlo como una señal desafiante y amenazante que terminaría motivándolo a lanzarse sobre ti. Al quedarte quieto lo que lograrás es que el perro se dé cuenta de que no eres una amenaza, lo cual hará que se calme, te huela las piernas por unos segundos y al final se marche sin hacerte daño.

 

No le pegues

 

Muchos ciclistas en medio del temor a ser atacados optan por agarrar un palo y pegarle al perro. Sin embargo, esta opción puede ser peligrosa porque el solo hecho de utilizar objetos para agredirlo motivará al animal a defenderse. Si quieres sentirte más seguro puedes distraerlo tirándole algún objeto que pueda morder.

 

Usa la bici como escudo protector

 

Si quieres estar más tranquilo puedes usar la bici como escudo protector y ponerla en el medio como barrera para impedir que el canino consuma su ataque. Aguanta un poco más y mantén la calma hasta que deje de ladrar y finalmente se vaya.

 

Abandona el territorio de manera precavida

 

Cuando notes que el animal ha perdido el interés en ti debes abandonar el lugar de manera precavida para evitar volver a alterarlo. Lo ideal es salir caminando con la bici en las manos sin correr ni realizar movimientos rápidos o bruscos. Hacerlo de esta manera es una forma de comunicarle al perro que tú no eres ninguna amenaza para él y que lo único que quieres es salir rápido del lugar.

Recuerda que es normal que pienses que un perro que ladra y corre tras de ti tiene la intención de atacarte y morderte. Sin embargo, es muy difícil que la mayoría de estos animales quieran hacerte daño debido a que lo único que buscan es asustarte, defender su territorio y lograr que te vayas rápido de su zona.

Aunque resulte difícil permanecer inmóvil ante el ladrido amenazante de un perro, es importante que lo hagas hasta que la situación se calme. Pon en práctica estos consejos para que cuando te suceda enfrentes la situación de la mejor manera posible.

Pero ¿qué pasa si te topas con un perro muy agresivo que insiste en morderte y hacerte daño?, ese será el tema de la segunda parte de este artículo. Espéralo pronto.

 

Comentarios

14 respuestas a “Parte 1: ¿cómo debes actuar si un perro te ataca cuando vas en tu bicicleta?”

  1. Francisco dice:

    Buenas noches, por mi experiencia, las veces que he sido atacado por uno o varios perros me ha ido muy bien lanzarles chorros de agua del bidon, en mi caso he visto como el agua los aleja y los va frenando. Gracias por el artículo es muy productivo.

  2. Raultra dice:

    Lo mejor es hacer que te agacha a coger una piedra y hacer el ademán de tirarse la mandándole para su casa. Tengo 51 años y he hecho Trail durante toda mi vida y jamás me ha mordido un txakurra de 4 patas.

  3. Ricardo miranda flores. dice:

    Agradecido por el comentario,uno nunca termina de aprender algo..

  4. Julio Kinen dice:

    He tenido muy malas experiencia con perros andando en bicicleta (me han mordido dos veces y una vez bastante mal). Mucha gente deja perros de guardia suelto y pueden ser muy peligroso, por experiencia nunca hay que mostrar miedo o escapar, un grito fuerte en general los aleja, en algunos casos no me quedo mas remedio que defenderme a fin de que no me muerdan (respeto a los animales y nunca los atacaría si no fuera totalmente necesario para preservar mi salud, tampoco nunca me meto en sus territorios).

  5. Carlitos60 dice:

    Varias veces me han perseguido perros aunque nunca me han cogido. Hace un tiempo, 2 perrazos pastores se liaron a avisarme y puede escapar, pero el pastor se reía y me decía que no hacían nada, a lo que yo le contesté…será a ti pedazo de….

  6. Dani luna dice:

    Que experiencia han tenido dandoles comida, como pan o algo así?

  7. Ariel dice:

    Yo me les voy encima a toda velocidad con la bicicleta y les grito con toda mi furia diciendole «sal de aca !! , el perro se asusta y entre que retrocede y no entiende que pasa yo paso de largo con la velocidad que traigo y listo.

  8. Selene dice:

    Excelente artículo!!!! Me ayudo a entender la actitud del perro, ya que me han correteado muchos en mi bicicleta y hacía todo lo contrario a lo que dice este gran artículo.
    Los felicito por subir artículos con excelente información.

  9. Yonathan dice:

    Yo tengo que ir siempre los LUNES MIERCOLES y VIERNES a con mi Mamá y el camino es simpre con Perros que dejan sueltos y algunas veses me persiguen pero pos es el unico camino (Usare estos consejos por si me sirven)

  10. Jose Etxaburu dice:

    Muy buenas a todos,
    Yo he vivido toda la vida en una urbanización donde los perros podían escapar fácilmente cuando su dueño entraba con el coche y los ciclistas somos un blanco perfecto para desfogar.

    Por supuesto depende de como te pille, en marcha, subiendo, parado etc… pero algo dos cosas que me parecen utilices son llevar dulces o algún alimento que les guste a los perros y llevar un silbato de seguridad para llevarlo en un cordón alrededor del cuello o en la correa del hombro de la mochila. Así lo tendrá a mano para intentar asustar al perro o dar la alarma ante cualquier amenaza o emergencia.

    Os dejo un articulo donde aparecen mas ideas
    ahuyentar perros agresivos

  11. Chernobyl dice:

    Yo terminé colgando la bicicleta, es imposible con tanto perro de mierda en la calle!! Ahora uso vehículo y les tiro el auto encima

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *