Ciclismo de ruta: De corredores, equipos y carreras

Escrito por: Sergio González Ramos

sgramos@outlook.com.ar

Twitter: @sergiojbiker

 

 

De corredores, equipos y carreras. De eso se trata el ciclismo de ruta

 

El protagonismo se reparte: a veces son los hombres, otras el conjunto y otras las carreras. En este principio de año hay espacio para todos. Terminando enero, les contamos lo más importante.

 

  • Nairo debutó en competencia. Fue en la Challenge de Mallorca con un resultado discreto, aunque protagonizó una espectacular fuga en la escalada. Estaba previsto así…”mi comienzo de año será tranquilo, lo importante es llegar al Giro en buenas condiciones y sin agotamientos. Luego correr este para tratar de ganarlo, pero gastando lo menos posible. Y en llegar al Tour en mi máximo nivel… Ya se ha visto que puedo correr dos grandes seguidas y estar en la segunda mejor que en la primera, como en 2016. El doblete Giro-Tour apunta a eso este año.”

 

  • Chris Froome también debutó el pasado viernes, fue en la carrera de largo nombre: la Cadel Evans Great Ocean Road Race, que este año pasó a tener categoría internacional. Animó un rato la competencia pero sin pretensiones de triunfo. Paso tranquilo el de Chris por ahora. Como Nairo.

 

  • La Vuelta a San Juan reemplazó al Tour de San Luis este año en Argentina. Carreras diferentes, con grandes protagonistas, el calor entre ellos. La sexta etapa del sábado era la más larga, pero debió acortarse porque a la hora de rodar la temperatura era de 41 °C. Bauke Mollema (Trek-Segadredo) fue el triunfador de la clasificación general; también va por el Giro, pero comenzó el año en muy alto nivel, porque al Tour irá sin responsabilidades de triunfo. Puede gastar más energías hasta la Corsa Rossa. Gran golpe moral para sus aspiraciones.

 

Lee también Video: Los saltos mortales de Martyn Ashton en su rutera

 

  • El periódico francés Lequipe, La Gazetta Dello Sport, Ciclismo a Fondo… Las más importantes publicaciones escritas y digitales tuvieron a La Vuelta de San Juan en sus primeras planas toda la semana. Lo mismo ocurrió con los medios especializados norteamericanos. Ciento veinte mil personas rodearon el circuito de la avenida de circunvalación de la ciudad de San Juan en la última etapa. En este aspecto la tierra sanjuanina no tiene parangón en Argentina.

 

  • Quick-Step-Floor. Cuando vean este nombre, imaginen un tren lanzado. Es uno de los dos equipos más potentes del mundo para las etapas en línea y para las clásicas de la primavera europea tales como Paris-Roubaix, Flandes, Flecha Valona. Etc. Estuvieron en San Juan, de siete etapas ganaron cinco, o sea todas las que se definían en línea.

 

  • El misil Fernando Gaviria ganó dos, Tom Bonen (se retira el próximo 3 de abril) es su máxima estrella y triunfo en una. Pero se dieron le lujo de permitir que el argentino Maxi Richeze (es el lanzador de Gaviria) ganara también dos etapas. Desdoblaron el equipo en estas fechas, y parte del mismo estuvo en la Cadel Evans Great Ocean Road Race. No ganaron, pero Brambilla y Varkoc hicieron top diez.

Lee también SRAM y Shimano: Una guerra ancestral por la victoria

 

  • Hay otro tren en el pelotón, es el Lotto-Saudal. Fueron a la Isla de Mallorca a disputar esa atípica carrera que es la Playa Palma Challenge Ciclista Mallorca. Son cuatro etapas, pero cada cual corre la que quiera, es decir son cuatro carreras diferentes. El primer día ganó André Greipel; el segundo y tercero triunfó Tim Wellens. Ambos corren en el Lotto-Saudal. No pudieron con la cuarta jornada, que gano el británico Dan Mclay del modesto equipo Fortuneo-Vital Concept. Sin embargo rápidamente se borró la sonrisa de Mclay. Metros después de la llegada chocó con un fotógrafo y terminó asistido en el hospital. No pudo celebrar su victoria en el podio.

 

  • Todas las estrellas están ya en competencia: Nairo, Froome, Nibali, Sagan, Chavez, etc. Solo falta uno, es Alberto Contador, quien con el Tour entre ceja y ceja, hará su aparición a mediados de febrero.

 

Tom Bonen

 

El calor de San Juan

 

Gaviria y Bonen

 

Fernando Gaviria

 

Mollema en San Juan

 

 

Maxi Richeze

 

Vuelta a San Juan

 

El tren Quick Step Floor

 

Nairo Quintana

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *