
Descubre la mejor manera para disfrutar de la bici entre amigos
Una de las principales ventajas de la bicicleta es que solo necesitas de tu mente y cuerpo para rodar en ella. Sin embargo para nadie es un secreto que si hay alguna cosa en la vida mejor que montar en bicicleta, es salir a montar con un grupo de amigos o en familia. Por lo general, para que una rodada sea considerada perfecta siempre será necesario una combinación de: nuevos caminos por recorrer que ofrezcan hermosos paisajes, excelente compañía y una buena conversación. Pero lograr el punto de equilibrio entre estos elementos no siempre resulta ser una tarea fácil.
Para ayudarte a planear un buen paseo en bici en donde no se te pase por alto ningún detalle, te daremos algunos consejos:
Planea alrededor de la comida
La alimentación es un aspecto clave durante cualquier montada, ya sea que practiques ciclomontañismo, ruta, downhill etc. Siempre deberás contar con una fuente de energía como lo son los alimentos. ¿Entonces por qué no organizar la montada en torno a esa parada que utilizamos para alimentarnos? Bien sea llegando a un lugar donde seamos atendidos o llevando nuestra propia comida, pero siempre planificando donde será esa “parada estratégica”.

La comida no solo es nuestra fuente de energía, es también ese momento que nos acerca a los demás.
Escoge un lugar especial para la parada
Siguiendo con la idea de planear alrededor de la comida, debemos lograr que esa parada, ese destino, ese lugar donde recarguemos sea lo más especial posible. Por ejemplo ¿Por qué no probar uno de los tantos restaurantes o tiendas típicas que nos ofrecen los pueblos colombianos? O ¿esos lugares famosos entre los ciclistas para hacer sus paradas técnicas? Sin embargo no es necesario ir a una tienda o establecimiento, si eres de los amantes de la naturaleza, puedes escoger como parada un buen mirador, una cascada, un buen paisaje que observar y llevar tu propia comida siempre procurando que sea liviana para el cuerpo; ¡Recordemos que todavía nos falta la devuelta! Lo importante es llegar a un lugar donde el grupo se sienta recompensado por su esfuerzo, y que mejor manera que comiendo algo delicioso en un buen lugar.
Informa sobre el tipo de montada que se realizará
Informa a los integrantes antes de la montada, lo que les espera. ¿Es una montada de duro ascenso sin descansos? ¿Habrá mucho pantano y tierra por lo que las llantas gruesas son necesarias? ¿Cuántos kilómetros se recorrerán? Toda la información que puedas entregar será útil para que los asistentes puedan prepararse y de esta manera no ocurran contratiempos durante la montada.

Cada plan, cada montada tiene unas condiciones diferentes. Informar que tipo de montada será permitirá prepararnos mejor.
Comparte la ruta
Especialmente útil para montadas largas, compartir la ruta le ayudará a la mayoría del grupo a preparar su montada y sentirse cómodos y seguros de hacia donde los estas llevando. Puedes programar la ruta a través de aplicaciones con GPS como Strava y compartirla a los integrantes.
Evita retrasos y contratiempos
En una montada, especialmente si es larga, es de primera necesidad un kit de herramientas que te ayude a salir de cualquier problema que se pueda presentar. Este kit como mínimo deberá tener llaves de hexagona, neumáticos de repuesto (o kit para parchar en su defecto) y un inflador o CO2. En lo personal recomendamos el CO2 pues te ayudará a ahorrar tiempo y esfuerzo y permitirá al grupo mantenerse unido. Finalmente, ¡prepárate para despinchar llantas!

El kit de herramientas es de esos accesorios que se pagan desde la primera vez que lo usamos. Un desvare en la carretera o en la montaña siempre nos sacará una sonrisa de alivio.
Cierra con broche de oro
Trata de organizar la ruta o la montada de manera que termine en un lugar o con un plan especial, ¿Qué tal por ejemplo terminar una larga montada con un refrescante baño en una cascada?, no es necesario que sea nada del otro mundo pero que las personas puedan sentirse recompensadas por su esfuerzo, o por ejemplo brindando con una cerveza bien fría en la tienda de chucho.

Como ciclista sabrás que el mejor momento de la montada es cuando superamos el reto, cuando nos superamos a nosotros mismos; así que una recompensa por ese logro siempre caerá como anillo al dedo.
Ya que sabes como organizar la montada, ¿Por qué no hacerla a alguno de los 10 lugares para montar antes de morir?
Teniendo en cuenta estos consejos podrás planear una buena montada en grupo en la que los participantes disfruten un buen rato. Dicho esto, solo quedan faltando las ganas y el ánimo.
HOLA, TENGO MUCHOS DESEOS DE UNIRME A USTEDES, PERO ESTOY EN MIS INICIOS. QUISIERA UN GRUPO DE PERSONAS MAYORES QUE MONTEN DESPACIO. USTEDES LO TIENEN?
Lo sentimos Elena, no tenemos un grupo aun… ¿Has intentado buscar en los grupos de Facebook de tu ciudad?