
5 accesorios imprescindibles para ser más visibles cuando pedaleamos de noche
En la noche, cuando la luz escasea, los riesgos de sufrir algún tipo de accidente o ser atropellado por un vehículo aumentan significativamente.
Para la mayoría de los ciclistas no deja de ser un riesgo compartir la vía con carros particulares, buses, motocicletas, camiones y tractomulas. La poca cultura vial que tienen algunos conductores y la falta de precauciones de varios pedalistas han hecho que se incrementen los niveles de accidentalidad en la carretera.

Indispensable el uso de luces delanteras en una noche de ciclismo, no pueden faltar. Imagen: Race Team
Recomendado: Guía para principiantes: todo lo que necesitas saber sobre los rodillos de rulos
Es por eso que es necesario que todos los ciclistas aficionados que realizan rutas y entrenamientos nocturnos o que utilizan la bici como medio de transporte para ir y volver del trabajo a la casa adopten una serie de precauciones básicas para ser más visibles en la vía y no pasar desapercibidos ante los vehículos que vienen detrás.
Te compartimos cinco elementos que te ayudarán a conseguir la máxima visibilidad sobre la bicicleta.
Luces
Instalar un juego de luces en la parte delantera y trasera de la bicicleta es una de las mejores estrategias para mejorar la visibilidad en la carretera cuando rodamos de noche. Lo recomendable es instalar una lámpara pequeña sobre el manillar que proyecte una luz de color blanca con el objetivo de iluminar el camino hacia el frente. En la parte trasera, específicamente debajo del sillín, se recomienda instalar una lampara pequeña de color rojo para llamar la atención de los vehículos que están cerca.
Los expertos en seguridad vial aconsejan comprar un juego de luces que tengan la capacidad de ser visibles a una distancia mínima de 200 metros, lo cual es perfecto para que los conductores vean al ciclista a lo lejos y reduzcan la velocidad para adelantarlos con mayor precaución.
De igual forma, la mayoría de las luces para bicicletas tienen la opción de iluminar en varios modos (luz fija e intermitente). Es recomendable que en los viajes nocturnos se active la opción de luz intermitente ya que así es mucho más fácil llamar la atención de otros actores viales.
Luces en el casco
Aunque la luz trasera y delantera son imprescindibles, muchos aficionados deciden reforzar la iluminación instalando un juego de luces en el casco. Es importante que este tipo de accesorios cuenten con un adaptador (como el que se utiliza en las GoPro) para que las luces queden fijas en el casco y no se caigan en medio del recorrido. Esta es una opción complementaria que sin duda alguna reforzará tus medidas de precaución para los viajes nocturnos.
Ropa y accesorios reflectivos
El avance en la confección de ropa para ciclismo ha llevado a las grandes marcas a crear diseños con telas reflectivas perfectas para brillar en la noche cada vez que las luces de un vehículo hacen contacto con la prenda. Esta es una gran opción para mejorar la seguridad y no pasar desapercibidos en la carretera.
Como hay muchos ciclistas urbanos que cargan bolsos en su espalda, es muy importante cubrirlo con una funda reflectante para no perder luminosidad. Otra opción es utilizar chalecos, chaquetas cortavientos o incluso brazaletes o tobilleras que tengan efectos reflectivos. Todos estos elementos te ayudarán a conseguir la máxima visibilidad sobre la bicicleta y disfrutar de tus desplazamientos de una manera mucho más segura y tranquila. Evitar vestir prendas muy oscuras cuando decidas salir a pedalear en las noches porque esos tonos hacen que te camufles en la oscuridad y que sea más difícil identificarte a la distancia.
Catadióptricos

El elemento ovalado de color naranja que ves en los radios de la rueda delantera es un catadióptrico, perfectos para moverse de noche. Imagen: Circula seguro
Los populares catadióptricos, que son elementos reflectivos que podemos localizar comúnmente en los pedales de la bicicleta, son un gran dispositivo de seguridad para aumentar la visibilidad en la vía.
Además de los pedales, los reflectores catadióptricos también suelen instalarse en los radios de la rueda y esto hace que sea mucho más fácil notar a un ciclista en movimiento cada vez que las luces de un vehículo apuntan a la bicicleta. Lo mejor de todo es que suelen ser muy económicos y fáciles de instalar, así que no hay excusa para llevarlos en las rutas nocturnas.
Pito
No está demás instalar una pequeña bocina o pito en la zona del manillar. Utilizar el pito en vías donde hay mucha presencia de vehículos puede ayudarnos a movernos con más facilidad y confianza. Si tienes la opción de utilizar la ciclorruta no lo dudes ni un solo segundo porque en la mayoría de los casos esa cicloinfraestructura está segregada (separada) de la calzada de los vehículos motorizados, lo cual es perfecto para pedalear con tranquilidad, sin el temor de ser embestido por los carros, camiones o motocicletas.
Todos estos elementos son muy útiles para evitar accidentes en la carretera. Recuerda que hay conductores con poca cultura vial que exceden los límites de velocidad, rebasan a los ciclistas muy cerca sin respetar la distancia lateral de 1,5 metros o simplemente no ven a los pedalistas cuando van a hacer un giro o una maniobra peligrosa.
Rodar con prendas y accesorios reflectivos reduce notablemente los riesgos de choques o accidentes. La responsabilidad no es solo de los conductores sino también de los ciclistas, quienes tienen que movilizarse con los elementos mínimos de seguridad vial.
Buenos datos