
Tres ciclocomputadores de Bryton para aumentar tu rendimiento basado en los datos
Con los ciclocomputadores de última tecnología de Bryton podrás monitorear tu rendimiento en la pantalla y tomar decisiones basadas en datos reales. Estos dispositivos te muestran todas las variables que necesita un ciclista para rodar en la montaña y la carretera como todo un profesional.
Cada vez es más común ver a muchos ciclistas aficionados, sobre todo a los amantes de la ruta, salir a rodar con una pequeña pantallita unida a la potencia o al manillar de la bicicleta. Ese dispositivo que llevan instalado en la parte delantera se conoce con el nombre de ciclocomputador y actualmente es considerado como una de las mejores herramientas para monitorear el rendimiento, visualizar los mapas por donde nos movemos, grabar las rutas, medir el esfuerzo y tener a la mano información de valor como la distancia recorrida, el promedio de velocidad empleado, el tiempo utilizado para completar el viaje, las pulsaciones por minuto, el ritmo de cadencia, la potencia, entre otros datos.
Ciclocomputadores con interfaz mejorada

Lleva tus aventuras a un nivel superior con los ciclocomputadores Bryton.
Recomendado: Nuevas S-PHYRE RC902, una de las zapatillas de carretera más avanzadas de SHIMANO
Aunque muchos pedalistas prefieren descargar aplicaciones de ciclismo en su celular o smartphone, la verdad es que no hay nada mejor que llevar un ciclocomputador en la bicicleta, ya que este pequeño dispositivo ha sido diseñado exclusivamente para obtener toda la información necesaria en una sola pantalla, optimizar la experiencia de conducción, ofrecerte múltiples funciones y, sobre todo, tener una autonomía de uso mucho más amplia que lo que puede durar la batería de tu teléfono.
Aunque elegir un buen ciclocomputador puede ser una tarea difícil debido a las diferentes opciones que existen en el mercado, esta vez queremos presentarte en detalle los ciclocomputadores de la marca Bryton, una de las compañías de dispositivos electrónicos que en este momento está marcando la parada en el mundo del ciclismo.
Dentro del catálogo de productos de Bryton podrás encontrar más de 10 opciones de ciclocomputadores como el Rider 450 para ciclistas de montaña, el Aero 60 para los amantes de la velocidad o el Rider 530 para sesiones de entrenamientos avanzados. Si bien son muchos los dispositivos que esta marca tiene disponible para ti, vamos a analizar en detalle el Rider 15C, 420T y 860T, tres ciclocomputadores que podrás encontrar en las principales tiendas de ciclismo de Colombia. ¡Veamos de qué se tratan!
Bryton Rider 15C

Compatible con todos los Sistemas Globales de Navegación por Satélite (GPS, Glonass, BDS, Galileo y QZSS).
El computador o ciclocomputador de ciclismo 15C de Bryton incorpora una pantalla amplia de 2 pulgadas que tiene la capacidad de proyectar hasta 4 datos de ciclismo por página. Este dispositivo de 46,2 mm de ancho por 71 mm de alto y apenas 52 g de peso es compatible con GNSS; es decir que es fácilmente reconocible a los sistemas por satélite GPS, Glonass (Rusia), BDS (China), Galileo (Europa) y QZSS (Japón).
Esa amplia cobertura por satélite te permitirá realizar rutas largas y apartadas, perderte en la inmensidad del bosque y los paisajes sin correr el riesgo de que el dispositivo pierda comunicación con los satélites encargados de dibujar el recorrido que realiza el ciclista en su bicicleta.
Mantente bien posicionado con el 15C

Cuenta con 2 modos de orientación disponibles, el modo Brújula para señalar hacia el Norte y el modo Mapa para apuntar hacia la dirección actual.
El 15C de Bryton admite un total de 30 funciones de datos en tiempo real para que monitorees tu rendimiento durante tus entrenamientos o viajes casuales. Al instalar el ciclocomputador en la potencia o el manillar de tu máquina, podrás visualizar la información relacionada con la velocidad promedio, el tiempo de viaje, la distancia recorrida, las calorías quemadas, el ritmo de cadencia, la frecuencia cardiaca y el nivel de altitud del terreno. Con todos esos datos tendrás la oportunidad de mejorar tus números y planificar de manera mas organizada tus rutinas.
Muchos aficionados se preguntan si en una pantalla de apenas 2 pulgadas todos los datos se pueden visualizar de manera clara. La verdad es que sí gracias a que la pantalla LCD de alta resolución cuenta con un sistema de retroiluminación automática que se ajusta a las condiciones de luz natural (noche y día) para generar el contraste adecuado y logar así que el deportista tenga una gran lectura de los datos cada vez que fije su mirada sobre le dispositivo.
Autonomía de 16 horas

También cuenta con tecnología inalámbrica Bluetooth 4.0.
Además, todos los archivos de las sesiones de entrenamiento se pueden sincronizar de manera automática con algunas de las aplicaciones de ciclismo más populares del mundo digital como Strava.
La autonomía de la batería del Bryton 15C tiene una duración promedio de 16 horas y cuando se agote su energía se puede cargar en pleno movimiento con baterías externas móviles, así que puedes rodar tranquilo durante mucho tiempo sin pensar en que el ciclocomputador te va a dejar tirado a mitad de ruta.
Conoce más del Bryton 15C haciendo clic aquí.
Bryton Rider 420T

Un ciclocomputador muy polivalente y preciso. Mide 49,9 mm de ancho por 83,9 de alto y pesa tan solo 67 g.
A diferencia del 15C, el dispositivo de referencia 420T de Bryton tiene una autonomía de uso de 35 horas, 77 funciones disponibles y una pantalla un poco más grande de 2,3 pulgadas de alta calidad.
Este accesorio ha sido diseñado para que tengas una experiencia de viaje mucho más detallada y precisa. Es compatibles con el Sistema global de navegación por satélite (Global Navigation Satellite System, GNSS) y con sensores ANT+ y Bluetooth Smart, los cuales permiten conectar pedales con medidores de potencia y visualizar en la pantalla todo el desarrollo en vatios que alcanza el ciclista en sus rutas y entrenamientos.
El 420T se puede sincronizar con la aplicación de Bryton, la cual te suministra todos los datos de tus recorridos, resúmenes detallados, así como los análisis gráficos de todo el trayecto, que posteriormente puedes compartir con tus amigos en redes sociales o cargar de manera automática a aplicaciones como Strava.
Muy intuitivo y fácil de usar

Puedes personalizar las funciones desde tu propio teléfono emparejándolo a través de bluetooth. Son muy fáciles de anclar al manillar y la potencia de la bici.
Como lo mencionamos anteriormente, el ciclocomputador admite 77 funciones diferentes entre las que se encuentran: duración, distancia, velocidad, calorías, cadencia, altitud, potencia, entre otras.
La pantalla grande de 2,3 pulgadas permite visualizar con mayor precisión todos los datos que proyecta el dispositivo. Tú mismo puedes ajustarla a tu antojo para poder ver hasta 8 datos en una misma página, 4 más que en el 15C.
Conoce más del Bryton 420T haciendo clic aquí.
Bryton Rider 860T

El 860T es un accesorio de nivel superior muy usado por ciclistas profesionales. Mide 58 mm de ancho por 100 mm de alto, tiene un peso de 128 g y una autonomía de carga de hasta 16 horas.
“Sigue tu instinto” con el ciclocomputador Bryton 860T, un dispositivo electrónico que a diferencia del 15C y el 420T incorpora una pantalla táctil a color de 2,8 pulgadas, un poco más grande que las pantallas de sus hermanos menores para que tengas la oportunidad de tener la mejor vista de los datos desde cualquier ángulo.
El 860T es sumamente sensible e intuitivo, ya que los ciclistas pueden manipular el dispositivo incluso usando guantes. Lo mejor de todo es que podrás visualizar hasta 12 funciones por página para que tengas una lectura mucho más completa de la información relacionada con tu rendimiento durante el entrenamiento o tus rutas de viaje.
Este ciclocomputador te ofrece la posibilidad de acceder de manera gratuita a múltiples mapas y caminos sin necesidad de tener conexión. Esto es posible gracias a los mapas OpenStreetMap (OSM) pre-cargados en el dispositivo.
El accesorio que le hace falta a tu bici

Cuenta con una opción de seguimientos de trayecto avanzados para ayudarte a seleccionar los mejores recorridos.
Lea también: Shimano te explica qué es el Bikefitting y por qué es importante para tu rendimiento
Uno de los grandes atributos de este modelo es que es compatible con ESS; es decir que se puede emparejar con los grupos de transmisión electrónicos como el Di2 de Shimano, eTap de SRAM y EPS de Campagnolo. Al conectarlos, el ciclista podrá ver la relación de marcha que lleva en su bicicleta y tomar decisiones de cómo cambiarla según las complejidades del terreno.
La interfaz mejorada del 860T lo convierten en uno de los ciclocomputadores preferidos por los profesionales. Al igual que en los prototipos anteriores, puedes sincronizarlo con la aplicación de Bryton para monitorear el progreso y obtener resúmenes y análisis gráficos de los trayectos y con aplicaciones como STRAVA, TrainingPeaks y Selfloops para competir con ciclistas de otros rincones del mundo.
Conoce más del Bryton Rider 860T haciendo clic aquí.
Pregunta por estos modelos en las principales tiendas de ciclismo a nivel nacional.
Ingresa a Bryton.com y Bryton Colombia para elegir tus ciclocomputadores favoritos.