Cómo Pedaleando Alma ha contribuido al cicloturismo en Colombia
La historia de Carlos E. Carvajal, historia de vida que ha inspirado a muchos a pedalear Colombia, otros países, incluso la vida misma…
Qué es Pedaleando Alma
Pedaleando Alma es el sitio web de Cicloturismo más popular en Colombia. Son una comunidad creciente en lectores y de aficionados a este tipo de aventuras y estilo de vida. La asesoría que brindan y los contenidos que comparten han ayudado a muchos en la planeación, preparación y realización de sus propios proyectos. Ellos hacen simple tus deseos de viajar en bicicleta.
Pero, ¿Cómo nació este proyecto?
Cambiando de ideas | 2006
Carlos E. Carvajal, el fundador y director nos cuenta que descubrió el cicloturismo con alforjas hace 11 años, “aunque en un principio realmente viajábamos con un morral envuelto en una bolsa plástica y amarrado a la parrilla con recortes de neumáticos”, comenta él con una sonrisa en su cara.
“Comencé yendo a los pueblitos cercanos seducido por Camilo, un primo que me inicio en este tipo de experiencias. En las vacaciones del año 2006 nos aventuramos junto con otros amigos a hacer nuestro primer gran viaje, recorrimos 1900 Km; salimos desde Medellín y fuimos hasta la Sierra Nevada del Cocuy en Boyacá y regresamos.
Durante 3 años viaje por más de 100 municipios de Antioquia y di 3 vueltas a Colombia, en ocasiones acompañado, otras en solitario.”
El Gran Viaje | 2010
En 2009 mientras disfrutaba de las montañas de la Cordillera Oriental en Boyacá tuvo la idea de recorrer Sur América en Bicicleta, fue en este instante donde nació Pedaleando Alma.
Desde el 17 de Abril de 2010 y durante 529 días, anduvo 25.000 Km por 8 países, una experiencia única que lo sensibilizó y conectó con la vida y la naturaleza.
Cuenta que hizo grandes amigos, y que visitó lugares maravillosos, vivió una intensa y hermosa aventura por la diversa geografía Latinoamericana, y según parece también recorrió mucho de los caminos internos. Dice emocionado que descubrió que: “no se viaja para conocer, se viaja para cambiar de ideas.”
Iniciaron una Revolución | 2012
Con el amigo y biciactivista Luis Pérez Arcila (Pepe) y algunos entusiastas del ciclomontañismo, creó La Fiesta de la Bici Medellín, un evento ciudadano que evocaba la Masa Crítica y que impulsó y despertó la pasión por el ciclismo urbano en la ciudad y los municipios cercanos.
Participó en la Mesa Metropolitana de la Bicicleta y en la Mesa de la Movilidad no Motorizada, en reuniones con concejales y políticos e impulsó la creación de escenarios que motivaran una política pública probici.
En el IV Foro Mundial de la Bicicleta, la Alcaldía de Medellín y el Área Metropolitana le otorgaron un reconocimiento por aportar la idea más votada (Zonas de Tráfico Calmado o Zonas 30) en la plataforma de Co-creación Ciudadana Mi Medellín, para hacer de Laureles El Primer Barrio Biciamigable; hoy lo es.
Nos Visibilizaron | 2014
En los últimos 5 años ofreció un poco más de 55 charlas sobre el uso de la bicicleta y el Cicloturismo. Motivó notas de prensa, radio y televisión con el objetivo visibilizar los ciclistas y generar conciencia sobre la importancia del uso de la bicicleta, fue invitado a foros y congresos y coayudo a preparar algunos de ellos…
Pedaleando Alma | Carlos E. Carvajal TEDxMedellin from Pedaleando Alma on Vimeo.
Nueva Web | 2017
Después de varios meses de trabajo en mayo de 2017, pone disposición de todos nosotros un NUEVO SITIO WEB, que seguro encontraran amigable y los motivara a vivir este tipo de aventuras, experiencias que transformarán su ser y la forma en que perciben el lugar que tenemos por patria.
Su misión es clara: “Promover el Cicloturismo como una actividad sustentable y de preservación de nuestro patrimonio natural y cultural, animando a su conservación, brindando bienestar a quienes participan en las actividades que ofrecen y la apropiación de nuestro territorio.”
Los invitamos a visitar www.pedaleandoalma.com
En Facebook | Twiter | Instagram à PedaleandoAlma