
Rueda seguro: 5 claves para evitar accidentes con conductores
Protege tu camino: Precauciones indispensables para evitar accidentes con conductores en la vía.
El riesgo inminente de sufrir un accidente contra otros actores viales como vehículos particulares, buses, motos o camiones de carga siempre estará presente cada vez que decidamos circular en bicicleta por las vías más congestionadas.
En los últimos años, las principales carreteras de las grandes ciudades se han teñido de luto por causa de los numerosos accidentes en los que resulta involucrado un ciclista y un conductor.
Recomendado: ¡El tamaño sí importa! 27,5 o 29 ¿cuál es la rueda más eficiente en el MTB?
En definitiva, las causas asociadas a este flagelo están relacionadas con la falta de precaución, el irrespeto a las señales de tránsito y la imprudencia de los conductores.
El panorama real en las calles es de total hostilidad por parte de los conductores hacia los deportistas. Los carros pitan para que los ciclistas se muevan rápido, las motos los adelantan con maniobras peligrosas, los buses les cierran el paso y uno que otro piloto al volante les bloquea los pocos espacios por donde puede circular la bici.

Los pedalistas deben enfrentarse a diario a las imprudencias de algunos conductores. Imagen: Caracol Radio
Pero no toda la culpa puede recaer sobre el conductor de vehículo particular. En la vía también se mueven pedalistas que no respetan las normas básicas de circulación, que se pasan los semáforos creyendo que las bicis no deben esperar o que montan en las jornadas nocturnas sin ningún tipo de luz o chaleco reflector.
Los expertos en temas de movilidad aseguran que este problema responde no solo a un déficit de infraestructura exclusiva para las bicicletas, sino también a una responsabilidad compartida debido a los comportamientos de riesgo y falta de precauciones entre ciclistas y conductores.
Ante este preocupante panorama, Todomountainbike preparó una guía rápida con cinco recomendaciones que te ayudarán a moverte mejor en la carretera y a evitar ser la próxima victima mortal en un accidente de tránsito. ¡Toma nota!
Cuando un auto gira en un cruce

Los carros suelen perder de vista a los ciclistas en los giros. Ten cuidado. Imagen: todomountainbike
En muchas intersecciones o varios cruces de la ciudad los semáforos no están presentes para regular el paso. En este tipo de escenarios los famosos ‘pares’ y la intuición son la única herramienta de la que dispone un conductor para saber cuándo debe voltear.
Sin embargo, por cuestiones fortuitas el vehículo puede efectuar el cruce en el mismo momento en el que el ciclista se acerca, por lo cual es muy probable que se interponga en el trayecto del deportista ocasionando el primer accidente.
Para salir bien librado de la situación los ciclistas deberán tener un panorama general de los autos que van a voltear, reducir la velocidad en intersecciones y esperar a que cada vehículo pase completamente. Es muy importante que te fijes en las luces direccionales para que puedas saber si debes marcar parada o si puedes seguir la ruta.
No te pegues mucho a un auto
Es muy común que los ciclistas se ubiquen de manera paralela a un auto en la misma vía y la misma dirección. Por lo general, los pedalistas se movilizan por el costado derecho de la carretera en esa porción de vía a la que los expertos en tránsito y transporte denominan de manera técnica como ‘berma’ (zona lateral adyacente a la calzada).
En dicho escenario se producen muchos accidentes debido a la impericia que realizan los conductores para efectuar los giros a la derecha. Cuando esto sucede el vehículo corta el paso del ciclista y ocasiona la colisión.
La recomendación en este punto es a no circular exclusivamente por la zona de la berma, sino a aprender a integrarse a la calzada de circulación para evitar que un giro inesperado de un conductor pueda provocarte lesiones.
De nuevo, fíjate en las luces direccionales y rebaja tu velocidad cuando notes que el auto pide pista para voltear. Trata de utilizar indumentaria reflectiva o ropa con motivos visibles, no permanezcas en el ángulo muerto del espejo retrovisor del vehículo situado a nuestra izquierda y aprende -sin dudarlo- a utilizar el carril por donde se mueven los demás vehículos.
Cuidado con los autos estacionados
Pareciera mentira, pero suele ser peligroso circular muy cerca de los autos que están estacionados. Tanto las motos como las bicis han tenido que padecer el infortunio de encontrarse de frente, de manera sorpresiva, con una puerta que se abre como por arte de magia.
Este tipo de casos puede resultar muy peligroso si tenemos en cuenta de que esa puerta puede tumbar fácilmente al pedalista hacia el centro de la vía y un carro podría atropellarlo y causarle la muerte.
Lo mejor será que te mantengas separado a por lo menos un metro de distancia de los carros aparcados, llevar los dedos justo en la palanca de frenos por si debes efectuar un frenado urgente y mantener una visión general del estado de la vía.
Ten cuidado con las paradas inesperadas. Recuerda que algunos tipos de frenos como los discos pueden botarte de la bici y causar un accidente mayor.
No olvides parar con el mando de freno delantero y compensar la acción apoyando tu peso en la rueda trasera y usando moderadamente el freno de atrás.
Cuidado con los coches fantasmas

Los autos salen de los parqueaderos sin tener visión de los ciclistas que pasan en ese momento. Imagen: todomountainbike
En ocasiones sucede que los ciclistas siguen normalmente su ruta en la ciudad y de repente un carro fantasma aparece. Esta situación se debe a que varios vehículos salen rápidamente de los parqueaderos o garajes sin tomar las precauciones necesarias para no colisionar con algún otro actor vial que esté en la zona.
El consejo es evitar circular muy cerca de las zonas dispuestas para la entrada y salida de vehículos, separarse un poco de las aceras e incorporarse al centro del carril cada vez que estemos próximos a pasar por las entradas de los establecimientos.
El que pega por detrás paga
Quizá el viejo dicho de “el que pega por detrás paga” no aplique para los ciclistas en caso de accidente. En reiteradas ocasiones los pilotos al volante chocan su auto contra la parte trasera de la bici de un deportista.
Dicha situación supone una reparación de los daños por parte del conductor; sin embargo, éstos reclaman la vía como suya y culpabilizan al ciclista por ocupar supuestamente su carril.
Lo mejor que se podría hacer en estos casos es armarse con todo el equipamiento necesario para rodar seguro en la vía: chaleco o indumentaria reflectiva, luces de stop, casco, luces diurnas, entre otros.
No olvides utilizar tus manos para avisar a los carros que van detrás de ti que vas a realizar una maniobra. Con estas precauciones seguro los autos rebajaran la marcha para darte prelación en la autopista.
No olvides que estos consejos pueden salvarte la vida en la carretera. ¡Ponlos en práctica y rueda seguro!
QUE TAN SEGURO ES CIRCULAR POR LA IZQUIERDA CUANDO VAS EN BICICLETA