Cinco maneras de prevenir pinchazos en las llantas de tu bicicleta

Cinco maneras de prevenir pinchazos en las llantas de tu bicicleta

Las llantas de la bicicleta o también llamadas cubiertas están permanentemente en contacto con la superficie, por lo que resulta común que sufran pinchazos en medio de los recorridos. Por eso, es necesario realizarles un control de desgaste de manera frecuente y revisar aspectos como la presión, el líquido sellante o la técnica de frenado.

 

Como es bien sabido los pinchazos en las llantas de la bicicleta son uno de los asuntos más frecuentes en la comunidad de ciclistas. Sin embargo, existen maneras de prevenirlos con unas cubiertas en buenas condiciones que no solo te permitirán aumentar el rendimiento, sino que te brindan mayor confianza, estabilidad, seguridad y reducen significativamente la probabilidad de sufrir alguna caída o resbalón. A continuación, algunas formas de prevenir esos incomodos pinchazos en medio de tu aventura.

 

Alarga la vida útil de las llantas con sencillas recomendaciones

 

Cinco maneras de prevenir pinchazos en las llantas de tu bicicleta

La prevención es uno de los aspectos claves para prevenir este tipo de situaciones. Imagen: Camino En Bici.

 

Recomendado: Consejos claves si estas iniciando en el mundo del MTB

 

Revisa la presión

 

Rodar con la presión recomendada siempre será la forma de obtener un mejor desempeño de la máquina, debes tener en cuenta los valores específicos que se encuentran en las paredes laterales de las cubiertas y no pasarlos por alto, ya que con presiones demasiado altas las llantas de la bicicleta tienden a rebotar, pueden en un eventual caso explotar y la adherencia a la superficie es menor. Asimismo, a bajas presiones existe mayor probabilidad de pinchazos y las cubiertas se desgastan más rápidamente.

 

Utiliza líquido tubeless

 

Cambiarte al sistema tubeless es otra de las mejores opciones para evitar los recurrentes pinchazos en medio del recorrido. Sin embargo, lo importante de este método es cambiar el líquido sellante cada vez que sustituyas la cubierta por otra y revisarlo de manera frecuente, mínimamente cada noventa dias, teniendo también en cuenta las condiciones climáticas de tu lugar de residencia.

 

Aplica talco al neumático

 

En caso de que no te sientas cómodo con el sistema anterior y utilices cámara, te recomendamos aplicar talco convencional entre la superficie del neumático y la cubierta, de esta manera reducirás la fricción y permitirás que los dos materiales se deslicen entre sí, disminuyendo la probabilidad de pincharte en los recorridos.

 

No derrapes constantemente

 

El cuarto aspecto tiene que ver con frenar de manera abrupta y detener la marcha con la llanta trasera, esta acción cuando se realiza con frecuencia es sumamente desgastante para las superficies de las cubiertas, pues al perder su relieve y tener un aspecto más “liso” se facilitan los pinchazos y de la misma manera se pierde agarre a la superficie. Mejor te recomendamos frenar de manera equilibrada utilizando las dos palancas y de manera progresiva.

 

Asegúrate de revisar las cubiertas

 

Otra de las maneras más efectivas de prevenir un pinchazo después de que sucede la primera vez es revisando las cubiertas, esto se debe a que constantemente quedan en el interior restos del objeto que nos pinchó lo que puede fácilmente producir nuevamente una incómoda situación. También te recomendamos revisarlas recurrentemente, en muchas ocasiones los objetos solo se incrustan levemente en las primeras capas de la llanta y solo será cuestión de que los retires a tiempo antes de que llegue a atravesarla.

Esperamos que estos consejos te sirvan para prevenir los pinchazos en medio de tus rutas y aventuras, recuerda también cuidar tu máquina en general no exponiéndola a los climas de la intemperie, realizándole un mantenimiento constante y llevándola donde tu mecánico de confianza de manera regular.

 

La imagen de cabezote es cortesía de: Bicicletas Trek.
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *