3 sencillos pasos para crear un segmento de Strava, la aplicación y red social ciclista

Para los que están totalmente nuevos en el tema, Strava es una aplicación y red social diseñada especialmente para los ciclistas, aunque para los runners también funciona muy bien. A través de ella puedes grabar todas tus montadas y entrenamientos sobre la bici, conocer nuevas personas con tus mismos hábitos de ciclismo y medirte con ellos para ver qué tanto progreso logras en tu día a día.

 

Si eres de los apasionados que les gusta mejorar cada aspecto sobre la bici y entrenar de diferentes maneras, Strava será tu aplicación. Uno de los principales atractivos que tiene Strava son los segmentos que te permiten variar tus entrenamientos, medirte el aceite con tus amigos y ver cómo progresivamente mejoras sobre la bici. Pero…

 

segmentos de strava

 

¿Qué es un segmento de Strava?

 

Los segmentos son tramos de la ruta que realizas, los cuales Strava identifica y categoriza de acuerdo a los ciclistas (usuarios de la aplicación) que hayan pasado por allí. Strava te permite obtener información de los ciclistas como el tiempo que demoraron en recorrer todo el segmento o la velocidad media que tuvieron. Obviamente Strava también recopila tu propia información sobre el segmento, permitiéndote compararte no solo con los demás, sino también contigo mismo.

 

¿Cómo crear un segmento de Strava?

 

Como decíamos anteriormente, crear tus propios segmentos tiene beneficios para tu entrenamiento. Por eso te contamos de manera sencilla que debes hacer.

Lo primero que debemos hacer, será recorrer la ruta o segmento que queremos crear. Fácil. Significa subirnos a la bici y pedalear la ruta mientras la grabamos con Strava. Una vez la hayamos subido a nuestro perfil, lo próximo que debemos hacer es dirigirnos al sitio web de Strava y loguearnos con nuestro perfil. Allí nos dirigiremos a la actividad que acabamos de grabar o a la actividad en la cual queremos grabar el segmento.

 

segmentos de strava

 

Una vez adentro de la actividad, nos dirigimos al botón llamado acciones, el cual nos mostrará la opción llamada «Crear segmento». Al hacer click nos aparecerá el mapa con la actividad en cuestión y un par de puntos, uno verde y uno rojo, los cuales podemos ir moviendo a nuestro gusto por la ruta recorrida. El punto verde indica el inicio del segmento y el punto rojo el final de este. Debajo del mapa, encontraremos la altimetría de la montada, una muy buena ayuda visual para saber en dónde empezar y terminar el segmento.

 

segmentos de strava

 

Una vez tengamos nuestro segmento definido y delimitado, daremos click en «siguiente». Inmediatamente Strava nos mostrará si hay segmentos iguales o similares, pues sería un poco inutil crear un segmento que ya fue creado por otra persona. Aún así, si el segmento ya está creado, Strava te permite seguir creando tu propio segmento. El próximo paso será ponerle un nombre a tu segmento y definir si el segmento será público o privado. Si este será público, deberás escoger un nombre que lo permita identificar fácilmente para el resto de usuarios. Si lo creas privado, un nombre que tú lo identifiques.

 

Relacionado: Si lo tuyo es sumar kilómetros, en la carrera Race Across América, los ciclistas recorren más de 600 kilómetros diarios. 

 

Si decides crear el segmento privado, en este solo aparecerán las actividades que tu realices en él, una excelente manera de entrenar en tu día a día y ver el mejoramiento progresivo. Por el contrario, si decides poner tu segmento público, cualquier persona que pase por allí, dejará almacenada su información.

Esperamos que este artículo haya sido útil para ti. Solo queda comenzar a pedalear para acumular kilómetros en tu perfil.

 

 

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *