Alcanzar un dominio perfecto de los pedales automáticos no es un asunto tan sencillo como muchos ciclistas creen y es por eso que queremos compartirte algunos consejos básicos de uso para que aprendas cómo anclar y desanclar las zapatillas de los pedales de manera más fácil y evites así posibles caídas o accidentes.
Si vas rodando por la calle con pedales automáticos y necesitas hacer una parada tendrás que separar la cala que va unida a la suela de la zapatilla del anclaje ubicado en la superficie del pedal.
Aunque parezca algo muy sencillo de hacer, muchos ciclistas que utilizan este tipo de pedales aseguran que en algunas ocasiones es difícil desanclar el pie, lo que les ha significado varias caídas o accidentes.
📷 Mtbpro
Lea también: Aprende a ajustar adecuadamente las calas de tus zapatillas
Cuando un deportista que usa pedales automáticos no logra separar el pie a tiempo lo más seguro es que se vaya hacia un lado, con la posibilidad de afectar o lastimar no solo en la parte lateral de su cuerpo, sino también algunas piezas o componentes de la bicicleta.
Si estás pensando en comprar este tipo de pedales o si ya los tienes en casa pero aun no los has aprendido a usar de manera adecuada, no te preocupes. A continuación, te compartimos cinco consejos muy útiles que seguramente te ayudarán a mejorar el dominio.
Comienza usándolos en casa
Partamos de un hecho: lo más seguro es que cuando comiences a usarlos por primera vez te caigas. Por eso, lo más recomendable es que aprendas a separar el pie de los pedales en casa antes de que salgas a montar a la calle. Para ello, deberás ubicar la bicicleta en un pasillo o cerca de alguna pared u objeto del que puedas agarrarte en caso de que te vayas hacia un lado.
Si no quieres practicar en casa, sino directamente en un lugar abierto, te recomendamos evitar tramos pavimentados y hacerlo sobre zonas de pasto, ya que ante una eventual caída la manga podría amortiguar el golpe y reducir las probabilidades de que los componentes de tu bicicleta sufran daños. También puedes practicar sobre un rodillo.
Aprende a anclar las zapatillas a los pedales
Ponte las zapatillas con las calas o clics, móntate a la bicicleta y ancla las calas al sistema de enganche de la superficie de los pedales. Justo ahí ya estarás unido a la bicicleta. Un movimiento recomendado para lograr un buen acople o enganche es poner la punta del pie hacia abajo buscando el pedal. Ahora, debes aprender a desengancharte. Al principio te va a parecer algo difícil, ya que muchos ciclistas tienen que hacer demasiada fuerza.
Entrena la técnica de desenganche con un solo pie
Al inicio es difícil acostumbrarse al sistema de pedales automáticos porque desanclar el pie del pedal es algo que se torna complicado y duro. Sin embargo, una muy buena opción para mejorar la técnica de desenganche es practicar primero con un solo pie, utilizando el otro como punto de apoyo en caso de que sientas que te vas a caer. Puedes practicar los movimientos hasta que te adquieras la confianza y seguridad suficiente para luego hacerlo con las dos zapatillas puestas.
Cómo desanclarse de la bicicleta
Cuando necesites hacer una parada es muy importante que sepas separar el pie del pedal porque si no te vas a caer. No bastará solamente con tratar de despegar la cala con un movimiento ascendente fuerte. Una buena forma de hacerlo es realizando un breve giro de talón hacia afuera para desengancharse de manera más fácil y rápida. Como hemos mencionado, estos son trucos y movimientos útiles, pero todo dependerá del sistema de pedales automáticos que tú tengas. Como algunos son más duros que otros, lo ideal es que vayas practicando al lado de un soporte hasta que logres agarrar el truco. Repite constantemente la acción de enganchar y desenganchar hasta que logres hacerlo con naturalidad.
Modifica la tensión de los muelles
Tú mismo, de manera manual, puedes regular la tensión del sistema de enganche del pedal para que la cala salga más fácil y sin tanto esfuerzo. Sin embargo, debes tener en cuenta que en el mercado también existen calas que están diseñadas exclusivamente para facilitar el desenganche.
No tengas miedo de probar los pedales automáticos porque una vez los domines ya no querrás dejar de usarlos. Recuerda que este sistema te permitirá pedalear con mayor eficiencia, fuerza y potencia.
La imagen de cabezote es cortesía de Todogravel.