Cartucho de CO2 para inflar llantas

El sorprendente truco para inflar tus llantas en 3 segundos sin inflador

¡Descubre el secreto de los ciclistas más audaces! Dile adiós al inflador manual y dale la bienvenida al poderoso cartucho de CO2: la revolución en la comodidad y velocidad para inflar tus llantas en cuestión de segundos sin necesidad de usar inflador, perfecto para casos de emergencia. 

 

Las bombonas o cartuchos de aire comprimido con CO2 se convierten en una gran opción para inflar tus ruedas en cuestión de segundos con un mínimo esfuerzo. Además, son ideales para aquellos bikers que les gusta rodar ligeros de equipaje y que tratan de llevar el menor peso posible sobre su bici en cada salida.

Y no es para menos ya que el diseño de un inflador tradicional suele ocupar más espacio, más peso e incluso podría llegar a incomodar al ciclista en medio del trayecto. Es por eso que muchos deportistas han decidido dejar la bomba en casa y armarse con pequeños cartuchos de aire comprimido para poder inflar las llantas en el momento que éstas lo requieran.

 

Observa la diferencia de tamaños 

 

CO2 para inflar bicicletas

 

Recomendado: ¡Parece fácil pero no! Cinco consejos para inflar tus ruedas correctamente

 

¡Pero ojo! No estamos tratando de insinuar que las bombonas son mejores que el inflador tradicional, no. Simplemente un cartucho de CO2 suele ser útil en momentos específicos de una competencia, una salida en grupo o en carreteras alejadas donde necesitas salir de un apuro rápidamente.

Sin embargo, este pequeño sistema requiere de un adaptador que sirva de puente o de acople entre el cartucho y la válvula de la llanta. Los expertos insisten en la necesidad de utilizar un adaptador cubierto de plástico para evitar que los dedos se queden pegados al cilindro una vez el aire comprimido se expanda a lo largo del interior de la cubierta.

Este fenómeno se da porque el recipiente tiende a enfriarse y la escasa humedad que hay sobre la piel se congela instantáneamente cuando ésta entra contacto con la bombona. El plástico en este caso cumple la función de aislante térmico y es muy útil para evitar este tipo de inconvenientes.

Ahora sí entremos en materia y especifiquemos los pasos que se requieren para aprender a inflar las llantas con un inflador instantáneo de cartucho de CO2.

 

Paso a paso para que tú mismo aprendes a hacerlo 

 

Paso 1: tomar el cartucho y enroscar su boquilla al adaptador (preferiblemente cubierto de plástico). Una vez instalada la bombona debes tener claro que puedes regular la salida de aire con un movimiento similar al que se hace cuando necesitamos abrir y cerrar un grifo.

 

Proceso de enganche entre el cartucho y la llanta

Acopla bien el adaptador a la válvula para evitar que el aire escape. Imagen: BikeExchange

 

Paso 2: coge la rueda a la que le vas a imprimir aire y cerciórate de que la cubierta este bien montada. Una vez verifiques su posición instala el adaptador a la válvula de la rueda y gira un cuarto de vuelta hacia atrás (en dirección contraria a las manecillas del reloj) para que el aire comprimido empiece a rellenar el interior de la cubierta. Al finalizar este paso tendrás una llanta con aire nuevo lista para rodar.

Paso 3: una vez liberado el CO2 debes volver a girar un cuarto de vuelta hacia adelante para cerrar el escape de aire y quitar el adaptador de la válvula de la rueda. Cuando lo desinstales debes verificar la presión de la llanta.

 

Bombona de aire comprimido

Debes ubicar muy bien el cartucho porque si lo pones mal lo habrás desperdiciado. Imagen: velotique

 

Precaución: es muy importante que cuando notes que todo el gas se ha liberado cierres de nuevo el escape de aire porque es muy probable que quede algún residuo de CO2 al interior del cartucho que podría liberarse de manera explosiva cuando la temperatura vuelva a aumentar.

Paso 4: la presión que cada uno de los cartuchos le puede proporcionar a la llanta depende en gran medida del contenido en gramos de CO2 que éste incorpore. Por lo general, las bombonas están disponibles en presentaciones de 16g, 20g y 25 g respectivamente.

Ahora bien, ¿qué pasa si el CO2 se agota y aún no hemos completado la presión recomendada de la llanta?

Se podría iniciar el proceso con bomba fija y completar con cartucho la presión que le reste a la rueda. Sin embargo, como la idea es inflar la llanta en segundos para ahorrar tiempo en carretera o en competencia, lo ideal sería utilizar bombonas con contenido próximo a la presión ideal.

Para esto lo mejore será que te acerques a una tienda de bicicletas o que te fijes en los siguientes indicadores de cuadro de inflado por CO2 para facilitar la escogencia de los cartuchos dependiendo del tipo de rueda.

 

Cuáles son los mejores cartuchos para las llantas

Fuente: BikeExchange

Quizás pienses que sea mejor seguir con la bomba tradicional y eso estaría bien. Sin embargo, recuerda que las bombonas de aire comprimido con CO2 son una alternativa de inflado que podría ser útil para ahorrar minutos en competencia o reparar un pinchazo en cuestión de segundos.

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *