
Aprende a pedalear de manera correcta para mejorar tu rendimiento y evitar posibles lesiones
El pedaleo es una de las acciones más importantes para encarar con éxito cualquier competencia, utilizar la técnica correcta nos puede ayudar a evitar lesiones de alta complejidad en las articulaciones, optimizar la eficiencia del pedaleo y sacar ventaja en los momentos más intensos de una carrera.
Una buena colocación sobre la bicicleta depende de una serie de factores que están relacionados con la distancia que hay entre el sillín de tu bici y el centro de la biela, la alineación de las piernas, la posición sobre el pedal y la postura de tu cuerpo.
Seguir los pasos de una buena preparación de la bici y el pedaleo te ayudarán no solo a pedalear de manera eficiente sino a evitar lesiones en las articulaciones cada vez que sales a montar con tus amigos o a competir en carreras de máxima exigencia.
Técnica de pedaleo sentado
La técnica de pedaleo sentado tiene como objetivo controlar la zona medio del cuerpo para evitar las posibles lesiones musculares que se pueden generar en la zona lumbar.
El ciclista deberá enroscar su pelvis hacia adentro y tratar de dibujar con su zona lumbar una sutil forma de la letra C.
Esta posición te permitirá controlar la parte del abdomen inferior evitando que la cadera se salga de la zona de confort del sillín debido a los movimientos bruscos que se puedan producir en medio del recorrido.
Pedalear sentado te ayudará a fijar tu postura sobre tu bicicleta y evitar posibles lesiones en la parte de la columna. Esto se da gracias a que el mismo cuerpo libera toda la tensión que se concentra en la zona lumbar y transmite la energía del abdomen inferior hacia las piernas que hacen el esfuerzo en la cadencia.
Pedaleo de pie

La zona de la cadera no está por detrás ni por delante de la línea imaginaria del eje de pedaleo. Imagen: deportesaludable
La técnica de pedaleo de pie resulta necesaria para sobrepasar los duros obstáculos que se presentan en la vía. Esta práctica resulta útil cuando tenemos que atravesar tramos de cortos ascensos o duras pendientes.
Es importante tener claro que cuando pedaleamos de pie se genera una mayor transmisión de fuerza sobre los pedales, lo que exige más actividad muscular y por ende una menor eficiencia en la capacidad energética del ciclista.
Recomendado: Aprende a llevar la bicicleta en tu auto de una manera fácil y segura
Es importante procurar que la zona de la cadera no esté por detrás ni por delante de la línea imaginaria del eje de pedaleo; debe buscarse una posición paralela a dicho eje.
Este aspecto hace que nuestra pelvis impulse la energía directamente hacia las piernas para que haya una mayor eficiencia de pedaleo durante los intervalos de máxima complejidad.
Utilizar esta técnica cuando vamos de pie hará que la tensión generada en nuestros brazos y espalda se libere y no existan sobre esfuerzos que puedan provocar alguna dificultad muscular en la zona de la espalda.
Aprovecha la cadencia

Consigue un nivel de cadencia de 90 hasta máximo 100 RPM en terrenos de superficie llana. Imagen: kmtrail
Los beneficios de una cadencia correcta pueden incidir de manera positiva sobre tus entrenamientos y carreras.
Esta técnica de pedaleo hace referencia al número de vueltas que dan los pedales en intervalos de tiempo de un minuto (revoluciones por minuto RPM).
Algunos conocedores del ciclismo aconsejan a los nuevos prospectos que se inician en este deporte, mantener un nivel de cadencia de 90 hasta máximo 100 RPM en terrenos de superficie llana, a diferencia de los ascensos donde lo recomendable es subir a un nivel de cadencia entre 60 a 80 RPM.
La clave de un pedaleo eficiente cuando hablamos de cadencia se centra en la fuerza por la velocidad. La mayoría de los corredores logran un pedaleo eficiente cuando alcanzan un nivel de cadencia de 80 a 100 RPM.
Lograr estos valores te permitirá no solo mantener un rendimiento óptimo de pedaleo, sino evitar sobre cargas musculares, fatiga, calambres y un mejoramiento considerable en el flujo sanguíneo.
La altura del sillín puede evitar serias lesiones
La altura del sillín también es muy importante para alcanzar un nivel óptimo de pedaleo. Pero este tema merece un capitulo a parte y es por eso que queremos enseñarte una formula básica matemática para que calcules la medida exacta del sillín de tu bicicleta y puedas tener un mejor rendimiento cuando pedaleas.
Dale clic al siguiente enlace y calcula ya tu medida:
Calcula tu medida aquí: Aprende a calcular la altura correcta del sillín de tu bicicleta
Sigue estos pasos y logra una técnica de pedaleo inteligente que no solo optime tus tiempos sino que beneficie tu salud.
Que buena forma de prender !!! Para los que recién comenzamos gracias por toda la información! !!
Esta enseñanza de como pedalear y la altura del sillín fueron muy buenas me gustaria seguir aprendiendo gracias.
La medida se toma descalzo pero como la zapatilla sube dos centímetro con los chocles y la zuela!!!cómo varía la medida en este caso? Gracias
Debes hacerlo siempre descalzo Carlos y no tendrás problemas
Gracias por todos estos tips, son muy utiles
Que buena imformacion, muchas gracias
Excelente que te sirvió Francisco!
Excelentes recomendaciones. Para mí estatura q es 1.60 que talla de bici debo adquirir
Excelentes recomendaciones. Y para averiguar si mido 1.60 q talla de bici debo comprar
Hola Azucena… Cada marca de bicicletas tiene un sistema de tallaje diferente. Las grandes páginas tienen sus tablas de tallas en el sitio web. Si no, en una tienda cercana te pueden asesorar dependiendo de la marca que vayas a comprar. Dependiendo de la marca podrías estar entre la XS y S