
Cinco consejos para practicar ciclismo en temporada de lluvias
En los últimos dos meses del año la temporada de lluvias suele ser más intensa y por eso se hace necesario tomar precauciones básicas para salir a practicar ciclismo en invierno sin correr el riesgo de resfriarte o sufrir un accidente.

Durante las fuertes lluvias una muy buena opción sería practicar ciclismo en el rodillo, pero entendemos que no todos los ciclistas aficionados tienen uno en casa y por eso te traemos los tips más ganadores para salir a pedalear en invierno. Imagen: Biciclaje
Recomendado: Consejos para mantener calientes tus extremidades en épocas de invierno
Te compartimos cinco tips básicos de seguridad que te permitirán rodar tranquilo en la montaña o en la carretera durante el invierno. Toma nota porque de seguro los necesitarás.
Usa indumentaria y elementos reflectivos y luminosos
En época de invierno las fuertes lluvias, neblina o nubosidad suelen opacar el día y esto hace que la visibilidad en las autopistas y carreteras sea menor. Salir a rodar así puede representar un riesgo si no se toman las medidas adecuadas. La recomendación básica es que utilices indumentaria reflectiva como maillots fluorescentes y le instales elementos luminosos a tu bicicleta como por ejemplo luces traseras y delanteras. De esta manera serás visible a los carros y reducirás al máximo los riesgos de accidente.
No basta con proteger la cabeza
En invierno los riesgos de enfermedades respiratorias como neumonía, gripe o bronquitis aumentan debido a las bajas temperaturas. Por eso, si vas a salir a practicar ciclismo bajo la lluvia no basta únicamente con utilizar un casco para proteger tu cabeza, sino también utilizar ropa para cubrir tu cuerpo y protegerlo de los resfriados. Un elemento común que suelen utilizar muchos profesionales y amateurs son las famosas bufandas tubulares, que cubren la nariz, boca y cuello. Esta prenda es una gran aliada en las rutas porque evita que el viento frío ingrese a tu cuerpo sin control. No olvides también utilizar guantes, chaqueas impermeables y gafas antiempañantes.
Elige rutas seguras
No está de más seleccionar bien los terrenos para rodar. En inviernos las inundaciones aumentan y muchas carreteras sufren afectaciones en su malla vial. Selecciona circuitos urbanos con baja afluencia de vehículos y evita zonas montañosas porque los riesgos de un deslizamiento son mayores. Lo ideal es que modifiques tus horarios de entrenamiento en caso de que puedas hacerlo y evites las jornadas nocturnas. Un horario ideal en invierno es el mediodía, en donde las condiciones de luz son mejores y por lo general no suele llover tan fuerte.
Prepara a tu bici para el invierno
No solo basta con instalarle a tu máquina luces para hacerte visible en la vía y mejorar tu seguridad, sino que es fundamental que revises el estado de tus llantas y verifiques que no están desgastadas. Si lo están es mejor que te olvides de salir a rodar hasta que no compres unas nuevas porque el desgaste podría hacer que te deslices cuando frenes sobre el pavimento mojado, debido a que hay menor adherencia. De igual forma, es muy recomendables instalar un guardabarros en la zona de la llanta trasera para que sea una capa protectora contra el agua sucia y el barro y no ensucies tu indumentaria ni ropa de ciclismo.
¿Qué comer en época de invierno?
La dieta del ciclista durante temporada de lluvias debe ser mucho cuidadosa porque el estar expuesto a las lluvias constantes los riesgos de resfriado son más altos debido a que las defensas pueden bajar. Lo ideal es consumir productos como carbohidratos, frutas, pescados, legumbres y leche, que además de deliciosos son buena fuente de proteína, calcio hierro y vitamina C, ideal para mantener el cuerpo con “combustible”.
Estos son algunos tipos básicos de seguridad que podrían ser útiles para salir a rodar durante estos dos últimos meses del año, en donde la lluvia suele ser mucho más intensa. No olvides limpiar tu bici después de cada salida debido a que en invierno hay mayor riesgo de concentrar barro y mugre, así cuidarás no solo la pintura, sino que vas a prevenir daños en sus partes mecánicas.