¿Cómo puedes lograr tu peso ideal de manera segura?

¿Cómo puedes lograr tu peso ideal de manera segura?

El ciclismo es uno de los mejores deportes que existe para lograr tu peso ideal, sea que quieras eliminar esos kilitos que tienes de más, o aumentar masa corporal. Por eso, hoy queremos hablarte de las maneras más seguras que tienes para conseguirlo. 

 

La necesidad de alcanzar el peso ideal y de aligerar nuestra bici, son asuntos que nos interesan a todos, ya que se relacionan directamente con nuestro rendimiento como ciclistas. 

Por lo anterior, es cada vez más común encontrarse con deportistas que viven reemplazando los componentes de su bicicleta por accesorios mucho más ligeros. Sin embargo, esta no es la solución ya que, el componente que más carga la bici es el ciclista que la conduce, y cuando logramos alcanzar nuestro objetivo en cuanto a peso se refiere, se verá reflejado en nuestra salud y desempeño. A continuación, algunos consejos que te ayudarán a alcanzar tus propósitos en la báscula. 

 

No arriesgues tu salud por ningún motivo

 

¿Cómo puedes lograr tu peso ideal de manera segura?

No abuses de tu cuerpo, aliméntate correctamente y no descuides tus jornadas de descanso. Imagen: PEDALIA.

 

Recomendado: 5 efectos que tiene tu cuerpo cuando practicas ciclismo y no lo sabías

 

Cuídate del sobreentrenamiento

 

Cuando recurres a este método, es justamente cuando tu rendimiento se va a pique, y tu cuerpo experimenta una serie de síntomas, entre los cuales se encuentran: dificultad para dormir, falta de apetito, baja de defensas en el sistema inmune y pérdida de las capacidades como ciclista. Recuerda que sobreentrenarse puede llegar a ser muy fácil, pero saber cuando parar puede que no lo sea, especialmente si tenemos un objetivo en la mira y nos obsesionamos con la apariencia de nuestro cuerpo.

 

Recurre a expertos en temas de alimentación

 

La alimentación es un pilar fundamental para mantener el organismo en óptimo funcionamiento. Sin embargo, realizar nuestro propio plan de nutrición, para bajar de peso es al mismo tiempo disminuir el aporte calórico diario por debajo de las 2.000 calorías, lo que puede traer consecuencias como debilidad, fatiga, dolor de cabeza, mareos, estreñimiento entre otros síntomas. Mejor te recomendamos acudir a un nutricionista para que te acompañe en el proceso.

 

Alterna tus rutinas de entrenamiento

 

Expertos en salud han evidenciado que los ejercicios de alta y baja intensidad pueden ayudarte a perder peso corporal. La clave está en mantener un ritmo de baja demanda la mayoría del tiempo en la bici y solo aproximadamente un 20% del tiempo restante en entrenamientos de alta exigencia (60-75% de la frecuencia cardiaca máxima). Asimismo, recuerda que la grasa de nuestro cuerpo comienza a quemarse después de treinta minutos de recorrido, por lo cual organizar jornadas de pedaleo de 1 hora y media es más que suficiente.

 

El ayuno intermitente no debe ser tu constante

 

Sabemos que los periodos de ayuno son una herramienta muy poderosa para bajar de peso y mejorar la flexibilidad metabólica. Sin embargo, debe realizarse con precaución porque puede traer consecuencias (sobre todo en un principio) como estados de pérdida de reacción y reflejos, reducción de energía, alteración de los estados de ánimo, desconcentración, irritabilidad, mareos, náuseas, debilidad, dolor de cabeza etc. Por eso, te recomendamos acudir a un experto en nutrición, antes de llevarlos a cabo por tu propia cuenta.

Finalmente, te recomendamos mantener el equilibrio en cuanto a la alimentación, como lo mencionamos en uno de nuestros post más recientes, no se trata de eliminar por completo los carbohidratos, ni ningún grupo de alimentos; al contrario, cuando perdemos peso privándonos de ellos, le estamos negando a nuestro cuerpo nutrientes que requiere para un óptimo funcionamiento, solo se trata de evitar los excesos y alimentarte bien.

 

La imagen de cabezote es cortesía de: Noticiclismo.
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *