¿Cómo saber si tu bici necesita ajuste de frenos?

¿Cómo saber si tu bici necesita ajuste de frenos?

Los frenos de la bicicleta son una de las zonas más importantes de todo el sistema, te permiten disminuir la velocidad o detenerte en cualquier momento en medio de la ruta si es necesario. Sin embargo, es muy importante asegurarte de que se mantengan en óptimas condiciones, pues de ellos depende tu seguridad.

 

Para todos es claro que una bici con los frenos dañados o que puedan fallar en cualquier momento pueden poner en peligro tu vida y la de las personas que están a tu alrededor, existen diferentes tipos, de disco y tradicionales, ambos suponen cuidados y tienen comportamientos especiales cuando es el momento de ajustarlos. Por eso en este post hemos preparado para ti algunas claves para saber cuando es el momento de hacerles mantenimiento y puedas rodar con tranquilidad.

 

Revisa periódicamente el estado del sistema

 

Ajuste de frenos de la bicicleta

Nunca esta de más mantenerte atento a las señales visuales de desgaste y a los ruidos que consideres que no son comunes en tu maquina. Imagen: MerKaBici.

 

Recomendado: Cinco consejos para evitar el sobrecalentamiento de los frenos de disco

 

Si las pastillas están desgastadas

 

En el caso de los frenos de disco, el desgaste de las pastillas depende de factores como su uso, los terrenos por los cuales se transite o el calor que genera por la fricción. Es importante que revises su superficie de abrasión y si se encuentra de manera uniforme por toda la pieza, además de tener en cuenta que depende del fabricante del producto, el límite de desgaste por lo general no debe ser inferior a los 0.5mm.

 

Cuando las pastillas generan ruido

 

Este es una de las señales mas claras de que necesitas prestar atención a las pastillas de freno, esto sucede cuando hay restos de aceite en el disco o en la superficie como tal, debes utilizar un trapo para limpiarlas o utilizar algún tipo de desengrasante, pero si por el contrario se trata de una superficie porosa que absorbe el líquido debes cambiarlas por unas nuevas.

 

Si las zapatas están desgastadas

 

En el caso de los frenos tradicionales, es muy importante revisar periódicamente el desgaste en la superficie de los surcos, que permiten el paso del agua y la adherencia. En la mayoría de ocasiones con el paso del tiempo su material de goma pierde propiedades, además la superficie de los surcos debe conservarse con relieve y evitar que tengan un aspecto brillante, en este caso puede utilizarse una lija para devolverles su apariencia mate.

 

Revisa la superficie de freno de las llantas

 

En el caso de los aros debes asegurarte de que se conserven limpios y libres de partículas de polvo, porque esta contaminación puede influir en el sistema de freno trocando el movimiento de las zapatas sobre la superficie de las cubiertas. Puedes optar por limpiarlas con un trapo o con algodones, con esta simple recomendación notaras la diferencia en todo el sistema.

 

Observa el estado del cableado

 

Es muy importante que revises con regularidad el estado de los cables de freno, es común que se muevan un poco o que estén sucios de polvo o barro. Puedes optar por mover las superficies de las cubiertas y asegurarte de que se deslicen sin ningún tipo de fricción, pero si por el contrario no notas un movimiento fluido del cable puedes cambiar las fundas, de esta manera garantizas mayor sensibilidad en el sistema de freno.

Esperamos estos tips te sean útiles para identificar el momento en el que debes ajustar los frenos, es una zona de tu bicicleta que nunca debes descuidar, pues un sistema que funcione de manera adecuada puede incluso salvar tu vida y prevenir un accidente.

Existen diferentes formas de revisar los frenos en casa y ajustarlos, pero si estas comenzando en el mundo del ciclismo y aún no tienes conocimiento no dudes en acudir a tu mecánico de confianza. Recuerda que se trata de tu seguridad e integridad como deportista.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *