Steve Peat nos enseña cómo tomar un drop

El múltiple campeón mundial y leyenda del Downhill, Steve Peat nos cuenta cuáles son esos aspectos más importantes que debemos tener en cuenta para saber como tomar un drop, gap, step o como te guste llamarlo, en bicicleta.

 

Nada en el ciclomontañismo y el downhill produce más mariposas en el estómago que un drop. Vamos descendiendo y tal cual como le habían advertido a Cristóbal Colón, la tierra se acaba y tu única opción para seguir con el “flow” que venías descendiendo, es tomar ese salto de fe y esperar que todo salga bien, ¿Tu miedo natural? Terminar de frente contra el recibidor dando vueltas con tu bicicleta hasta que algún árbol te detenga. Sin embargo no es algo de qué avergonzarse, los seres humanos no estamos diseñados para volar y menos mientras maniobramos un caballito de acero, por lo que nos atrevemos a decir que todas las personas sienten este miedo o vacío cada vez que van a ensayar un nuevo drop. Si, incluso los profesionales.

Lo que muchos no saben, es que la técnica para tomar un drop es de las más sencillas que hay en estas modalidades y un 90% del éxito en el intento dependerá de la tranquilidad con la que asumamos el reto. Steve Peat pudo ser consciente de esto y a través de los años fue perfeccionándolo a tal punto que logró ponerse muchas veces el buzo de arcoíris que lo acredita como campeón mundial. Ya casi que retirado, Steve solo quiere dejar un legado de mejores riders que él y por eso nos comparte esos tips o consejos que lo convirtieron en el rider que es, vamos a ver cuáles son.

 

saltar un drop consejos

www.pinkbie.com

 

Mira para abajo y luego tírate para atrás

 

Suena obvio, claro, pero es algo que muchas personas no hacen. Al llegar a la salida del drop lo primero que debemos hacer es mirar hacia el recibidor para verificar que esté despejado y podamos tener un aterrizaje bajo control, pero eso no quiere decir que debamos inclinarnos para el frente para echar un vistazo. “Una de las cosas que más problemas te puede traer en un salto, es no poder recuperar la posición de la bicicleta y que esta se vaya de puntas” dice Peat. “Debemos mirar rápidamente y luego mover nuestro peso por detrás de la silla

 

consejos de como saltar un drop en bicicleta

 

Mantener la velocidad

“Seguramente no vas a querer pasarte pero tenemos que buscar una buena velocidad para que nuestra llanta trasera aterrice de primera en el recibidor, así que mantente alejado de los frenos” agrega Steve. Cuando estamos ensayando un drop por primera vez y presionamos el freno antes de salir, nuestro cuerpo casi que inmediatamente entra en un estado de prevención o desconfianza que lo que hará será bloquearnos e impedirnos una buena reacción, además la inercia de la bicicleta se verá afectada y puede tomar un posición no deseada. Así que llénate de confianza, suelta esos frenos y lánzate.

 

Mantente agachado, mantente atrás

 

La física cuántica es difícil, la física para saltar no tanto. “Mientras más atrás esté tu peso y más agachado estés en la bicicleta, menos probabilidades tendrás de terminar dando vueltas con tu bicicleta” dice Peat. Toma la posición de ataque, siente como si fueras en una carrera: abre los codos, flexiona las rodillas, mantén las bielas a nivel, tírate para atrás y con seguridad todo terminará de la mejor manera.

 

Presta mucha atención a tu rueda delantera

“Un mal movimiento y tu bicicleta saldrá clavada, especialmente en los grandes drops. Mantén tu vista en la rueda delantera y si sientes que comienza a clavarse, hala el manubrio y tírate más para atrás” afirma Peat. Aterrizar en la rueda delantera con seguridad traerá problemas para controlar el aterrizaje. De aquí la importancia de tener nuestro cuerpo siempre atrás y mantener una buena velocidad en la salida del drop.

 

En el momento del aterrizaje

 

“En el momento de aterrizar es de suma importancia que tus dedos estén lejos de los frenos. Aterrizar frenando es una forma segura de caerse, especialmente si frenas con la rueda de adelante” dice Steve Peat. Así que espera a que las dos ruedas estén ya sobre el recibidor para comenzar a frenar y afrontar el resto de la pista.

 

Conoce tus límites

 

Por último y no menos importante, es necesario que conozcas tus límites; no lo dice Steve Peat pero te lo dice MundoBici. Es muy importante ser realista y saber hasta dónde puedo llegar y cuáles son mis habilidades. Es decir, si apenas estás empezando por favor no vayas a probar estos consejos en un drop de 5 metros. Por más arriesgado que seas, lo más seguro es que la cosa no termine muy bien y una caída fuerte puede hacer que te desanimes y dejes la bici olvidada en el garaje. Entonces comienza con algo pequeño y ve escalando en nivel y complejidad del drop, yendo paso a paso y logrando cada vez más objetivos. Nuestro interés es que aprendas y mejores para que tu pasión crezca cada vez más pero de una forma segura y adecuada para ti.

 

¿Se te hace difícil tomar curvas cerradas en tu bicicleta de montaña? En este artículo te damos los mejores consejos para que las domines.

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *