
Cómo superar las excusas para entrenar
Algunas excusas por las que no vas a entrenar. Aquí lo que algunos expertos piensan al respecto.

Shutterstock
En esta lista verás cómo superar las típicas excusas que te auto pones para no salir a entrenar como por ejemplo que estás cansado, adolorido, hace frío, hace calor… Esto cambiará tu vida.
Parece que va a llover
No hay problema. Aún puedes entrenar adentro de tu casa, sea que tomes un lazo y comiences a saltar o subas y bajes escaleras. También existen cientos de entrenamientos para los que no es necesario salir de casa y así te mantienes en forma siempre.
No tengo tiempo
Combina las cosas que haces normalmente con ejercicio. La respiración, estar sentado en una silla tensionando los músculos del abdomen, cargar libros. También puedes planear reuniones para hacer ejercicio y listo. Ve a trotar o montar en bici con tu cita, o lleva a tu familia a caminar por la montaña.
Los gimnasios son muy costosos
Enero es el mes de los descuentos, meses de prueba, etc. Ensaya empezando por esto y luego busca algo que se acomode más a tu presupuesto.
No me gusta mi gimnasio
Pásate a otro. Es más importante que te sientas bien y motivada para entrenar. Esto te ayudará a no ponerle más excusas al ejercicio.
Nunca veo resultados
De pronto no estás mirando en los lugares adecuados. Mide tu cintura, tu ritmo cardiaco y tu peso. Anótalos. Luego mídelos de nuevo después de una semana o dos. Ahí sí verás el progreso. Los músculos aparecen mientras la grasa se disuelve.
No tengo energía
Come. Necesitas «gasolina», algo que te active. Una persona activa necesita 1.000 calorías más que una que no lo es, comenta Gay Riley, R.D.
Mi cuerpo necesita recuperarse
No siempre se trata de tiempo. Puedes mezclar L-Glutamina en la malteada port entreno y tener una dieta full en ácidos grasos omega 3. Estos asisten en la reconstrucción celular y remueve los desechos del metabolismo para ayudarte a recuperar más rápido.
Mis codos/hombros/rodillas/pies me duelen
No los trabajes solos. Estos deben funcionar como un equipo. Para por unos días de trabajar lo que te duele. Luego revisa bien la postura y el tipo de entrenamiento que estás haciendo. Puede que no o estés haciendo de la manera correcta.