¿Conoces qué es el factor Q y por qué es diferente en cada ciclista?

¿Conoces qué es el factor Q y por qué es diferente en cada ciclista?

El factor Q es un término que se ha popularizado entre la comunidad de ciclistas, y se refiere a la distancia que existe entre los pies y entre biela y biela. En ese mismo sentido existen dos medidas que determinan el factor Q total o funcional . Por eso, en esta entrada queremos darte a conocer la expresión y contarte acerca de la importancia de conocerla. 

 

Como es bien sabido, los fabricantes de bicicletas se han preocupado por darle a sus corredores el 100% de comodidad y confort desde que se suben al sillín, y es por eso justamente que el factor Q ha cobrado cada vez más importancia a la hora de elegir una determinada máquina. Eso sin mencionar, que es una cifra específica para cada ciclista.

 

Conoce acerca del factor Q y mejora tu rendimiento

 

¿Conoces qué es el factor Q y por qué es diferente en cada ciclista?

Asesórate con expertos acerca de esta importante medida para ti y tu máquina. Imagen: Maillot Magazine.

 

Recomendado: La importancia de los gemelos en el ciclismo y cómo cuidarlos

 

Factor Q máximo: es la distancia que se determina entre los bordes exteriores de las bielas, cuando se encuentran alineadas horizontalmente.

Factor Q mínimo: se mide entre la parte externa de la biela y el centro del pedal o dicho de otra manera la distancia entre la biela y el pie del ciclista.

Factor Q total: la suma de las medidas anteriores.

 

Importancia del factor Q

 

Este término está relacionado directamente con el rendimiento, ya que al existir una alineación vertical entre el pie y la rodilla, el ciclista realizará un movimiento simétrico con ambas piernas y optimizará la aplicación de fuerzas para lograr un pedalazo perfecto. 

En otras palabras el factor Q determina pedalear de la manera más eficiente posible, sin estar demasiado separadas las rodillas y tobillos ni demasiado juntos. Recuerda que una mala posición de tus pies puede ser la causa de calambres, dolores y lesiones.

 

Beneficios de conocer tu factor Q

 

  • Mejora tu ergonomía, mejora tu técnica de pedaleo y eliminas los esfuerzos innecesarios que supone una bicicleta que no es de su medida.
  • Cuando adquieres una buena posición de tu cuerpo, respecto a la bici eliminas posibles dolores de rodilla o tobillos.
  • Disfrutas al máximo tus aventuras, y gozas de una mejor experiencia de conducción.
  • Menos esfuerzo para el desplazamiento, y de la misma forma un aumento de la potencia que se transmite a los pedales, de esta manera llegarás menos fatigado al final de la ruta.

 

Finalmente, recuerda que es un valor específico para cada ciclista, por eso te recomendamos hacerte a una máquina que se adapte a tus necesidades y a un buen estudio biomecánico, así viajarás de maneras más cómoda y eficiente.

 

La imagen de cabezote es cortesía de: Solo Bici.
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *