
Conozca el día y la hora en que correrán los colombianos en el Mundial de Ruta
Este fin de semana, comenzará en Innsbruck-Austria la edición 85 del Mundial de Ruta. La cita orbital, que se llevará a cabo del 23 al 30 de septiembre, contará con la participación de 19 colombianos y algunos de los mejores exponentes del ciclismo internacional como los gemelos Yates, Michal Kwiatkowski, Peter Sagan, Rohan Dennis, entre otros.
El ‘Dream Team’ colombiano, encabezado por Miguel Ángel ‘Superman’ López, Nairo Quintana, Rigoberto Urán y Sergio Luis Henao, se proyecta como uno de las delegaciones nacionales con más posibilidades de conquistar la camiseta arcoíris (el jersey que se le entrega al ciclista que gane el campeonato mundial).
Recomendado: Esta es la nómina de lujo que representará a Colombia en el Mundial de Ciclismo 2018
Uno de los aspectos que según los especialistas podría favorecer a los escarabajos es el tipo de trayecto escogido por la organización para las diferentes pruebas que se llevarán a cabo durante los ocho días de competencia.
Finalmente, la Unión Ciclística Internacional (UCI) se decantó por un recorrido de perfil montañosos considerado por varios seguidores de este deporte como el más difícil en los últimos años.
El trayecto que diseñó la UCI para esta edición del Mundial se caracteriza por incorporar un complejo trayecto con 4.670 metros de desnivel apto para escaladores puros.
La altimetría de los terrenos por donde se pasearán los ciclistas durante el Mundial, se conecta muy bien con las capacidades de los ciclistas cafeteros. Los escarabajos que se han graduado en la montaña en las diferentes pruebas de las carreras de tres semanas tendrán la oportunidad de demostrarle al mundo porqué Colombia es uno de los países del pelotón internacional con algunos de los mejores escaladores del planeta.
No se descarta que varios de los corredores locales conquisten alguna de las 12 medallas de oro y 10 camisetas arcoíris que estarán en disputa durante los ocho días de carrera.
Pero Colombia no la tendrá fácil. El equipo de lujo tricolor que debutará en Innsbruck deberá contrarrestar el favoritismo de varios de los mejores jinetes del World Tour. La solides de la escuadra española que llevará en sus filas a corredores de la talla de Alejandro Valverde, Enric Mas, Ion Izagirre, Jonathan Castroviejo y David de la Cruz; o del equipo francés que convocó a Tony Gallopin, Romain Bardet, Thibaut Pinot, Julian Alaphilippe, Pierre Rolland y Alexandre Geniez, son algunas de las principales amenazas y rivales a vencer durante las pruebas.
Lea también: Después de 7 temporadas Sergio Luis Henao deja el Sky, este es su nuevo equipo
Recordemos también que el velocista eslovaco Peter Sagan buscará revalidar por cuarta vez consecutiva el título en la carrera masculina de ruta; al igual que el holandés Dumoulin quien intentará defender el trono de la contrarreloj individual.
En lo que respecta a la prueba élite que se realizará el domingo 30, nuestros colombianos tendrán que batirse a duelo contra los grandes favoritos a llevarse la competencia en esa categoría: el polaco Michal Kwiatkowski y el reciente campeón de la Vuelta a España, Simon Yates, son algunos de los corredores que intentarán frustrar el sueño arco iris de los colombianos.
A menos de un día para el inicio de las pruebas y ya con los motores a punto de carburar, el Mundial sufrió una noticia inesperada. Hace apenas un par de horas el ciclista australiano Richie Porte del BMC Team anunció su retiro de la competencia orbital.
La Federación Australiana hizo oficial la renuncia del corredor debido a una infección en las vías respiratorias que contrajo en la última edición de la Vuelta a España y de la cual no ha podido recuperarse.
Si quieres estar al tanto de la actuación de los colombianos en el Mundial de Ruta 2018 no dudes en consultar la programación oficial. Así correrán los nuestros:
Programación, horarios y días de participación de los colombianos en el Mundial
23 de septiembre
Winner Anacona: contrarreloj por equipos (7:40 am a 10:05 a.m.).
26 de septiembre
Rodrigo Contreras: contrarreloj individual (7:10 a.m. a 10:10 a.m.).
27 de septiembre
Erika Milena Botero: ruta damas junior (2:10 a.m. a 4:15 a.m.).
Juan Tito Rendón y David Camargo: ruta hombres junior (7:40 a.m. a 11:15 a.m.).
28 de septiembre
Iván Sosa, Wilmar Paredes, Alejandro Osorio, Einer Rubio y Miguel Flórez: ruta hombres sub-23 (5:10 a.m. a 9:50 a.m.).
29 de septiembre
Ana Cristina Sanabria, Paula Andrea Patiño y Liliana Moreno: ruta damas élite (5:10 a.m. a 9:45 a.m.).
30 de septiembre
Miguel Ángel López, Nairo Quintana, Rigoberto Urán, Sergio Luis Henao, Sebastián Heanao, Winner Anacona, Daniel Martínez y Rodrigo Contreras: ruta hombres élite (2:40 a.m. a 9:40 a.m.).
Para deseándoles mucha suerte a los corredores Colombianos en las diferentes modalidades, esperando que logren sus mejores presentación de cualquier mundial.
Que canal de TV transmitirá la etapa del domingo 30 de septiembre, pues no me la pienso perder
ESPN lo hará 🙂