Conoce cómo el ciclismo fortalece el sistema inmune de los adultos

Un estudio presentado en la BBC de Londres, indica que practicar ciclismo en edades avanzadas fortalece el sistema inmunológico  y mantiene estables los niveles de grasa corporal de las personas en estado de vejez.

 

Aquellos que verdaderamente aman este deporte saben que una vez se montan sobre una bici nunca más querrán bajarse de ella.

Existen deportistas aficionados, ciclistas o gomosos de la bici que crean hábitos deportivos desde muy jóvenes; la pasión por las rutas, las montañas o los mismos puertos de estas, los acompañan a lo largo de su vida.

 

Esto hace que veamos a muchas personas de edades avanzadas escalando las carreteras de nuestras ciudades, dando un paseo por el barrio o simplemente siguiendo una rutina básica de ejercicios de desplazamiento en bicicleta para fortalecer su salud.

 

Lea también: Aprende a calcular la altura correcta del sillín de tu bicicleta

 

Pero esto no es una coincidencia y así lo ratificó una investigación presentada en los últimos días en el programa BBC Ten O’Clock News de la cadena británica.

El estudio destaca los beneficios en materia de salud física y mental que puede brindar la práctica recurrente de un deporte como el ciclismo.

 

Robert Marchand compitió en el ciclismo hasta sus 100 años. Foto: ARSIN

Robert Marchand compitió en el ciclismo hasta sus 100 años. Foto: ARSIN

 

Los investigadores tomaron como referencia una muestra de 125 ciclistas con un promedio máximo de edad de 80 años para evaluar los perfiles inmunológicos y establecer los beneficios en materia de salud que les brindaba este deporte.

Los datos que arrojó la investigación establecen que la función del sistema inmunológico de los adultos entre 55 y 79 años que habían mantenido un alto nivel de actividad física, era similar al sistema inmune de jóvenes entre 20 y 22 años de edad.

 

Recomendado: ¡Finales de infarto! Todo lo que debes saber sobre el Photo Finish

 

Es decir que los ciclistas de edades avanzadas tienen la capacidad de producir el mismo número de células T que los jóvenes de estas edades.

Las células T son esenciales en el sistema inmunológico de cualquier ser humano, especialmente deportistas ya que ayudan a proteger el cuerpo de las infecciones y podrían ayudar a combatir el cáncer y la artritis.

La profesora Janet Lord, directora del Instituto de Inflamación y Envejecimiento de la Universidad de Birmingham y también coautora de esta investigación, afirma que el sistema inmunológico tiene una tendencia decreciente del 2 o 3 por ciento anual a partir de los 20 años.

Este comportamiento biológico puede representar un riesgo para las personas de edad adulta debido a que las células T comienzan a encogerse a medida que avanzan el tiempo.

 

La buena salud de Marchand le ha permitido disfrutar de su bicicleta por muchos años

 

Marchand ostenta el récord de 22 km en su categoría. Imagen: Chesnot

Marchand ostenta el récord de 22 km en su categoría. Imagen: Chesnot

 

Sin embargo, los ciclistas de rendimiento alto o los aficionados que montan en bici de manera repetida pueden evitar el encogimiento de estas células y equiparar su sistema inmune con el de un joven.

Hay muchos ejemplos de ciclistas que han gozado de un buen estado de salud en edades avanzadas.

Con 106 años de edad, el francés Robert Marchand colgó sus zapatillas de ciclista y anunció su retiro luego de obtener el récord de horas con un registro de 22,5 km en la categoría Maestros de 105 años o más.

Luego de su hazaña Marchand afirmó: “No estoy aquí para romper ningún récord», dijo. «Lo hago para demostrar que a los 105 años todavía puedes andar en bicicleta».

 

Comentarios

3 respuestas a “Conoce cómo el ciclismo fortalece el sistema inmune de los adultos”

  1. Arnulfo ortiz gutierrez dice:

    La verdad para mi edad de 44 años me gusta y moriré con mis rutas de vicleta amo las carreteras en bicleta y siempre estaré hay con mi bicleta en las lluvias y los calores y los paramos y esos bellos paisajes que vemos amo mi bicicleta?????

  2. Maria Cristina Calderón Melgar dice:

    Tengo 62 años y salgo a pedalear 30 Kms. Diarios.

  3. Samira saker dice:

    Súper

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *