Imagen: BrakeThrough

¿Qué se necesita para ganar una carrera de Ruta? Esto es lo que deberás saber

Los ciclistas que han logrado conquistar las carreras más importantes del mundo, no solo apelan a su gran condición física, sino que fortalecen aspectos relacionados con la fuerza, la explosividad y las estrategias.

 

El ciclismo de ruta demanda un exigente proceso de preparación para cualquier ciclista profesional o aficionado.

No basta con ser físicamente fuerte, necesitas entender la dinámica del pelotón, las estrategias de las escuadras, medir tus tiempos y saber en que momento emprender la huida y abandonar el lote.

Los kilómetros iniciales arrancan con un furor mesurado, pocos ataques y un avance neutral de los equipos rumbo al final de la etapa.

En medio del pelotón comienzan los diálogos internos de los más sagaces pedalistas: “¿Cuándo es un buen momento para atacar?, ¿me mantengo firme y tomo ventaja en el descenso?”

A medida que avanzan los kilómetros se empieza a vislumbrar la huida. Sin embargo, nadie quiere revelar su carta tan rápido. La ansiedad de abandonar el lote se apacigua con la voz interna de la experiencia.

 

Lee también: Estos son algunos de los puertos más duros para pedalear en Colombia

 

Los más jóvenes e inexpertos pedalistas atacan y se separan del grupo. ¡no importa, déjalos! Más adelante su descanso se verá afectado.

El tiempo avanza y un grupo de favoritos se separa del montón. El lote queda atrás y la carrera empieza a perfilar a los posibles protagonistas.

Los gregarios cuidan la espalda de sus líderes y en medio de la disputa comienzan las estrategias. El camino a la victoria depende no solo del más fuerte sino del que tenga la inteligencia para controlar los tiempos, atacar, reducir su velocidad y explotar en el remate.

 

Aprovecha el viento para mantenerte en la carrera. Imagen: Kramon.

Aprovecha el viento para mantenerte en la carrera. Imagen: Kramon.

 

Conserva tu energía

 

Guarda tu energía para el último tercio de la carrera. En muchas ocasiones tu victoria depende de los últimos esfuerzos que hagas. Tres o cuatro esfuerzos explosivos serán decisivos para sacar ventaja en momentos de gran exigencia como el Sprint, así que no los desperdicies.

 

Identifica las estrategias

 

El inicio de la carrera obliga a los equipos a identificar a los pedalistas que trabajan en conjunto.

En medio del pelotón se pueden reconocer esas alianzas. Por tal motivo, debes mantenerte cerca al grupo de favoritos y decidir si sigues los movimientos tempranos de esos pedalistas para no perderles la pista.

 

Ataca con un propósito

 

Aprovecha la fatiga de tus rivales para atacar.

El cansancio y el desgaste sicológico son claves para obtener ventajas en la huida. Asegúrate de hacerlo en un momento crítico de la carrera para que esto represente alguna bonificación e incluso la victoria.

 

Recomendado: Probamos la doble suspensión eléctrica de Giant: La Full-E+. Diversión total

 

Aprovecha el viento en las carreras

 

Muchos ciclistas aprovechan la dirección del viento a través de la técnica del drafting.

Esta técnica se da cuando un ciclista ubica su rueda delantera a una distancia próxima del pedalista que va adelante.

El primero cortará el viento al segundo evitándole realizar un mayor gasto energético. Sin embargo, esta técnica requiere de mucho cuidado porque un mal movimiento podría significar la caída de los pedalistas que avanzan detrás de ti.

 

Ten clara la distancia que falta para finalizar 

 

La emoción del final de la carrera motiva a muchos ciclistas a emprender su ataque de manera apresurada.

Algunos corredores comienzan el sprint a escasos 200 metros de distancia de la línea de meta. Resultaría ser una buena opción si las condiciones del final de la etapa se desarrollan sobre una un terreno plano.

Sin embargo, podría ser una decisión errada si el ocaso de la etapa va en ascenso o contra el viento. Se recomienda contener el sprint y explotar en los últimos 100 metros.

En este sentido la cadencia de pedaleo debe aumentar para sacar lo mejor de ti y superar a tus rivales.

 

Comentarios

Una respuesta a “¿Qué se necesita para ganar una carrera de Ruta? Esto es lo que deberás saber”

  1. Alberto dice:

    Hice 22 km un día de paro no podía faltar al trabajo a la vuelta fue terrorífico salí a 12 del mediodía y llegué a casa a 16 hs fue tortuoso cuando llegué a casa me temblaba hasta el dedo gordo del pié. Era una bici con 21 cambio montan bike fue una experiencia increíble pero me di cuenta que hay que entrenarse mucho para ciertas distancias sino tomate un remis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *