
3 sencillos pasos para ajustar tu bicicleta en 5 minutos antes de salir a montar
Uno de los grandes placeres a parte de salir a montar en bicicleta, es salir a montar con tu bicicleta bien ajustada. Unos cambios suaves, una cadena silenciosa e incluso unas llantas bien infladas, pueden hacer de tu montada, una montada más placentera. Por eso, en la medida de lo posible, tómate 20 minutos antes de cada rodada y realiza estos 3 sencillos pasos para ajustar tu bicicleta antes de salir a montar.
No necesitarás más herramienta de la que normalmente usas para salir a rodar y unos cuantos productos que con seguridad te facilitarán la vida como ciclista, además de ahorrarte unos cuantos pesos en mantenimiento.
Limpia tu cadena
Para muchos puede ser uno de los ajustes más tediosos que se le puede hacer a la bicicleta. Sin embargo, es uno de los más necesarios y uno de los que más ayudará verse bien a la bici, dado que una cadena limpia habla bien de cualquier bici.
Existen cantidad de complicados métodos para limpiarla. Puedes desarmarla para meterla en algún solvente tóxico, limpiando eslabón por eslabón. Pero seamos realistas, no es lo que buscamos. En las tiendas de bicicletas encontrarás gran variedad de desengrasantes y limpiadores de cadena que harán tu vida más fácil. Por ejemplo Park Tool y gran variedad de marcas venden dispositivos para hacerlo, dándole solo vueltas al pedal.
¿Tienes tu bicicleta a punto? Es hora de aprender estos 15 consejos para ser más rápido sobre la bicicleta.
Si no tienes estos dispositivos, solo tienes que conseguir un desengrasante en spray para aplicarlo a la cadena, haciendo énfasis en las partes más pequeñas y luego con un trapo, limpiar el mugre que suelta. Una vez hecho esto, aplica una pequeña cantidad de lubricante o aceite y estarás listo para rodar.
Ajusta tus frenos
Si la leva de tu freno llega a tocar el manubrio antes de que la bicicleta se detenga, significa que las pastas de los frenos, cables o líquido de freno están para cambiar. Sin embargo, el cambio de estos elementos tomará más tiempo y queremos montar ya! Entonces si estás usando frenos mecánicos (con cable) puedes hacer dos cosas. La primera de ellas y más sencilla, es soltar el tornillo (1) donde el cable y la funda ingresan a la leva, asegurando que la pequeña rueda que lo acompaña (2) quede atornillada del todo, para que el tornillo no se mueva.
Si esto no es suficiente, deberemos soltar el tornillo (3) donde el cable ingresa a la mordaza para poder recobrar cable y lograr de esta manera que la mordaza quede un poco más «cerrada».
Si tus frenos de disco son hidráulicos, deberás hacer un sangrado de estos. Que si bien es más complicado, en este video puedes aprender cómo hacerlo.
Ajusta tus cambios
¿De qué nos habrá servido limpiar la cadena si lo único que hace es saltarse cambios? Por lo general, un cable destemplado es el culpable de esto. Miremos cómo solucionarlo:
Mira además: 6 consejos alimenticios para recuperarse luego de una montada.
1- Comenzaremos poniendo el cambio en el piñón más pequeño y regulando el Tornillo “H” (foto 1) buscaremos que el piñón superior del tensor, quede alineado con el piñón más pequeño de la pacha o cassette. Tengamos en cuenta que si apretamos en sentido manecillas del reloj, el piñón del tensor de moverá hacia la rueda.
2- Luego llevamos el cambio al piñón más grande y con el tornillo “L” (foto 2) buscaremos que el piñón inferior del tensor quede alineado con el piñón más grande de la pacha o cassette. Si apretamos en el sentido de las manecillas del reloj, el piñón se moverá hacia afuera.
3- Aún con la cadena en el piñón grande, moveremos el tornillo “B-Tension” (foto 3) buscando que haya una buena separación entre el piñón superior del tensor y el piñón grande de la pacha, de manera que no queden rosando entre ellos. Si apretamos en sentido de las manecillas del reloj, la brecha aumentará.
4- Luego llevamos el cambio al segundo piñón más pequeño y mientras movemos los pedales, accionaremos el cambio para subir de piñón. Si la cadena no sube, giraremos la coronilla (foto 4) en sentido contrario a las manecillas del reloj hasta que la cadena sube. Si por el contrario la cadena se desplaza en exceso, giraremos la coronilla en sentido de las manecillas del reloj.
Buena información, muchas gracias por orientarnos
Siempre estaremos para ayudarte 🙂
Excelente aporte, gracias
Muy buenos concejos son de gran ayuda para mantener la bici en buen estado y obtener un mejor rendimiento durante el recorrido gracias.
Gracias por el artículo, muy interesantes sus consejos. Una consulta ¿cuál es la utilidad del disco de plástico que tienen algunas bicicletas montañeras, y de retirarlo tendría algún efecto sobre el piñón?
Hola Connie! Este disco es para evitar que la cadena se caiga y quede entre el cassette y los radios. Sin embargo, si lo retiras no tendrá ningún efecto negativo!