
La mejor manera de llegar bien preparado el día de la carrera
Necesitas que todo salga perfecto el día de la carrera. Aquí te enseñamos cómo gestionarlo para poder llegar relajado y con la mente despejada al punto de partida. Así que toma nota:
1.Tiempo suficiente
Lo más estresante en estos días es la sensación de que puedes llegar tarde, así que evita llegar a este punto a toda costa. Trata de evitar las prisas y estar lo más sereno posible. De manera que cuadra tu despertador un poco antes de lo habitual para evitar contratiempos.
2. Check list revisado un día antes
La lista debería tener más o menos los siguientes elementos:
- Ropa y accesorios: casco, gafas, guantes, mernerar/manguitos, chaleco o cortavientos
- Zapatos
- Herramientas y bomba
- Bidones preparados
- Bicicleta revisada
- Pulsómetro o velocímetro
- Comida para antes, durante y después de la carrera
- Termos y caramañolas
- Protector solar
- Toalla
- Dorsal e inscripción
- Ropa para cambiarse después
3. Alimentación del día anterior
El día anterior es recomendable que nuestra dieta sea rica en carbohidratos (arroz, pasta, papas -asadas o cocidas-). Evitar de manera contundente el consumo de alcohol (incluso las 72 horas anteriores) y en lo posible el consumo de grasas.
Lee también Comer para ganar: Entrenamiento, carrera y recuperación
4. Desayuno del día de la carrera
Este debe ser entre dos y tres horas antes empezar a rodar, y estar compuesto de carbohidratos como pan, cereales, pasta o arroz. El consumo de lacteos no es muy recomendado por las diferentes reacciones que tienen los organismos, entonces podemos cambiar la leche, por un jugo de fruta natural.
5. Dormir bien
Trata de dormir con los aparatos electrónicos lo más lejos del cuerpo posible. Está comprobado que ralentiza el sueño. Es recomendable practicar actividades que te relajen antes de dormir como leer un libro o incluso ver una película. Esto nos ayudará a despejar nuestra mente y apartarla del evento por un momento.
6. Analizar el recorrido de la carrera
Esto para dosificar mejor los esfuerzos. Saber dónde están y cómo son las partes más difíciles de la carrera, te ayuda a prepararte física y mentalmente y afrontarlas de otra manera. Sin embargo, debemos evitar a toda costa, que esto se convierta en una carga mental pensando en exceso la planeación y el recorrido. Debemos estar tranquilos y dejar la ansiedad de un lado.
7. Hacer un plan sobre lo que vas a comer y beber durante la carrera
Consulta con el grupo organizador los puntos de avituallamiento para tener esto controlado. Es recomendable comer algo entre cada 45 minutos y una hora, y tomar una bebida deportiva que te aporte azúcares y sales minerales, combinando siempre con agua.
Trata de comer lo que siempre estás habituado a comer para no tener sorpresas de estómago.
8. Calienta los músculos antes de la salida
Rodar entre 15 y 20 minutos a baja intensidad haciendo pequeños piques de 30 segundos por ejemplo para activar nuestro sistema. Si el evento es relativamente cerca, podemos ver la posibilidad de llegar en bici.