
Potencia tu energía: 5 claves para un entrenamiento imparable
En esta era moderna muchos piensan que la única forma de tener un organismo más saludable y sobre todo de mejor rendimiento son los suplementos y otros tipos de agregados que pueden ayudarnos a la hora de competir. Pero la realidad es que los productos a base de proteínas están siendo cuestionados, en pos de otros tipos de alimentos y minerales que tendrán mejores resultados a la hora de brindarnos energía.
Dicho esto, existen formas particularmente naturales que nos ayudarán a mejorar la capacidad de nuestro organismo a la hora de llevar adelante un deporte como puede ser el ciclismo, donde la energía deberá provenir de muchos frentes. Pero uno de los más importantes es el del organismo, un cuerpo sano siempre será un organismo que rendirá muy bien en cualquier deporte, por lo que antes que nada debemos conocer las fuentes de energía de nuestro organismo.
Aumenta la energía de tu cuerpo y rompe los límites

Los buenos hábitos de alimentación y descanso harán de ti un mejor ciclista.
Recomendado: La clave para una conducción suave: retenes de suspensión impecables
Claro que la comida cumple un rol fundamental en todo esto, una buena alimentación balanceada, baja en oxidantes como pueden ser los aceites ricos en el ácido graso omega-6, así como todos aquellos que tienen grasas animales, en la mayoría de los casos será un camino de ida a un organismo saludable. Consumir una buena cantidad de verduras nos ayudará a suplementar en gran medida lo que nuestro cuerpo necesita a la hora de brindarnos ese empuje extra que necesitamos muchas veces entrada la competencia.
Por supuesto que las proteínas, en particular a través de los alimentos, tendrán un impacto significativo a la hora de recuperar los músculos y llenarlos de la energía que necesitan para rendir en esos momentos claves. Una buena forma de suplementarlas si se está buscando seguir adelante una dieta vegana o vegetariana, son las legumbres como por ejemplo los porotos (frijoles) que contienen gran cantidad de proteínas cada 100 gramos, así como las lentejas y los garbanzos. Dicho todo esto, veamos cinco formas de llenar nuestro organismo de energía:
Dormir lo suficiente
Consideremos al descanso del bueno (aquel ininterrumpido, de 8 o más horas), un vital aliado para todo aquel que está buscando practicar un deporte de alto rendimiento como es el ciclismo. Es que en términos comparativos, es como poner a cargar un electrodoméstico, sin la suficiente cantidad de “batería” no podremos ser eficientes.
Comer bien
Como se mencionaba anteriormente, la alimentación no es cosa de un día para el otro, es un trabajo lento que implica alimentarse bien durante las semanas previas a una competencia, en particular si se está llevando adelante agotadores entrenamientos durante los días previos. El consumo de aminoácidos esenciales, como los presentes en la carne ayudarán a recuperar los tejidos dañados o exhaustos, así como las bananas, que por su alto contenido de potasio ayudarán a evitar calambres.
Controlar los niveles de estrés
Muchas personas no consideran este factor como algo determinante, pero mientras más relajados estemos mejor dormiremos, más energía recuperaremos y nuestro organismo recibirá mejor los nutrientes. Un vaso de vino por las noches, salir a despejar la cabeza caminando o bien mirar alguna película puede ayudarnos.
Considerar los suplementos
Claro que las proteínas en tarro no serán muy buena opción, pero sí lo son productos como el hierro, un excelente aliado a la hora de brindarnos ese empuje necesario para poder entrenar o competir.
Tomar mucha agua
Nuestro cuerpo está compuesto principalmente por agua, lo que implica que debemos tratar de consumir al menos 2 litros de agua por día, o bien lo que nuestro organismo nos pida, para suplantar todo lo que perdemos durante el ejercicio o bien durante una salida de pedaleo. Aplica estos sencillos consejos a tu vida deportiva e incrementa la energía en tu cuerpo antes de comenzar a pedalear o realizar tus entrenamientos.