Ciclismo en embarazo

Lo que debe tener en cuenta si va a montar en bici en embarazo

Algunas mujeres deportistas que inician su etapa de gestación deciden alejarse durante varios meses del ciclismo porque consideran que la bicicleta podría poner en riesgo su embarazo.

 

Combinar la etapa previa al parto con algunas rutinas de activación física en bicicleta puede resultar provechoso para el desarrollo del feto y la salud de la madre. Sin embargo, hay mitos que dicen que salir a rodar con un bebe a bordo y que someter al cuerpo a duras jornadas de entrenamiento durante el embarazo podría aumentar las posibilidades de un aborto no deseado.

 

El ciclismo es provechoso para el embarazo

Desmonta los mitos de tu mente y sal a pedalear con el visto bueno de tu médico. Imagen: Clínica Alemana

 

Recomendado: Al ‘Patrón del Mal’ el ciclismo le salvó la vida

 

Estos rumores han llevado a las ciclistas a preguntarse si efectivamente la gestación debe ser una excusa para bajarse temporalmente de la bicicleta y olvidarse del deporte por 9 meses. Toma nota de las siguientes recomendaciones y despeja todas las dudas para que sigas disfrutando de la bicicleta durante tu embarazo.

 

Chequeo médico

 

El hecho de llevar un bebé en la panza no quiere decir que podemos seguir entrenando a la misma intensidad a la que estábamos acostumbrados. Las madres gestantes deben someterse a un chequeo médico previo antes de comenzar a practicar algún tipo de deporte.

Una vez el médico corrobore que la salud del bebé y de la madre están en perfecto estado puedes comenzar a practicar ciclismo. Sin embargo, no olvides que la capacidad física y el cuerpo de cada mujer es distinto, por lo cual tendrás que asesorarte para determinar la intensidad de trabajo durante la semana.

 

Ciclismo y etapas de gestación

 

Para los tres trimestres que dura el embarazo hay una serie de consejos generales que deben ser aplicados si queremos una buena adaptación del cuerpo al ciclismo.

Si bien durante el primer trimestre el aumento de peso corporal es mucho menor que en la etapa final del parto, se debe evitar someter el cuerpo a salidas de máxima exigencia en la bici debido a que en esta fase la probabilidad de aborto aumenta.

Una de las rutinas que se puede incluir en los primeros meses de embarazo es un trabajo de intensidad moderada donde se pueda entablar o sostener conversaciones en medio del recorrido. Este tipo de ciclismo suave te permitirá fortalecer el sistema cardiovascular y la condición muscular de la zona del tren inferior del cuerpo.

 

Segundo trimestre de embarazo

 

Durante el segundo trimestre la barriga empieza a crecer y el cuerpo comienza a sufrir notables cambios como la famosa variación del centro de gravedad o la pérdida del equilibrio. Si bien en esta fase de gestación las molestias por cuenta del ancho de la panza son mayores, no se debe prescindir de las rutinas en bicicleta debido a los aportes que otorga el ejercicio suave.

La panza en crecimiento concentra un mayor espacio y la comodidad tiende a desaparecer, la biomecánica recomienda hacer unos cuantos ajustes para que el cuerpo ancho se adapte cómodamente a tu bicicleta. Bastará solamente con cambiarte a una potencia más corta y elevada para garantizar una posición más recta de la espalda y un cupo extra de aire para ese bebé que va a bordo.

La revista bike organizó un pequeño ranking con algunos de los beneficios de salir a rodar en bicicleta durante el embarazo.

 

  • Favorece la corrección postural.
  • Evita un aumento excesivo de peso y te protege frente a la diabetes gestacional.
  • Aumenta el bienestar psicológico reduciendo la ansiedad, la depresión y el insomnio.
  • Acorta el tiempo de hospitalización postparto y reduce el número de cesáreas.

 

A su vez, el medio enfatiza en la importancia de que las mujeres de mayor experiencia en el ciclismo complementen las sesiones de entrenamiento moderado con calentamientos y ejercicios exclusivos para la zona pélvica.

 

Cuidado con las caídas 

 

Uno de los aspectos que más preocupa a los expertos es el riesgo inminente de caídas al que se enfrentan las futuras madres cuando deciden pedalear en zonas con desniveles. Ante esta problemática se recomienda diseñar rutas que estén exentas de desniveles prolongados, de gravilla o pavé.

Si el temor persiste entonces puedes alternar las salidas de aventura con entrenamientos indoor o rodillo y así mantener el nivel físico estable desde la comodidad de tu hogar. No olvides aplicar estos consejos a tu fase de gestación e inculcarle a tu hijo -desde tu embarazo- el gusto y la pasión por las bicicletas.

¡A RODAR!

 

 

 

Aviso sobre derechos de autor y propiedad intelectual: las imágenes que acompañan el articulo no son propiedad de Mundo Bici. Cada una de las fotografías especifica el lugar del cual fueron tomadas. La imagen de cabezote fue tomada de Rueda Lenticular/ La información presentada en el articulo toma como referencia algunos datos del portal Bike

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *