Desinfección de la bicicleta

¿Cómo desinfectar la bicicleta para evitar que el covid-19 se aloje en las piezas?

Las gotitas de las secreciones que una persona infectada expulsa podrían caer sobre la bicicleta y convertirla en un elemento de contagio.

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha indicado en estos últimos meses que es muy importante incrementar las medidas de protección e higiene para evitar el contagio de coronavirus (COVID-19).

Esta entidad advierte que las gotitas de las secreciones que una persona infectada expulsa cada vez que habla sin tapabocas, estornuda o tose podrían caer sobre algunas superficies y sobrevivir durante varias horas, lo que pone en riesgo la salud de todos porque si alguien toca esa superficie contaminada y se lleva las manos a la cara inmediatamente se infecta.

 

Evita posibles contagios mientras usas la bici 

 

Cuida tu bicicleta del covid-19

Al salir a la calle puedes llevar en tu bolso un atomizador más pequeño para rociar tu máquina con líquido desinfectante cada vez que lo necesites. Imagen: Brujulabike

 

Recomendado: Protege tu bicicleta y aumenta la vida útil de los componentes con el kit de limpieza SQUAD

 

En este momento, muchos gobiernos del mundo empezaron a levantar las medidas de confinamiento y para combatir a la enfermedad han invitado a los ciudadanos a usar la bici para evitar las aglomeraciones en los diferentes sistemas del transporte público, los cuales son considerados como potenciales focos de contagio.

Pero los «caballitos de acero» no están a salvo del virus porque cuando los ciclistas guardan sus bicicletas en parqueaderos públicos, otras personas podrían tocarlas o pasar muy cerca de ellas estornudando, lo que hace que las gotitas de las secreciones caigan sobre el marco y otras piezas.

Es por eso que queremos darte algunos tips para que desinfectes tu bici de manera adecuada y aumentes tus medidas de higiene y protección contra el virus.

 

Recomendaciones de desinfección 

 

1- Limpia tu bicicleta antes de salir de casa. Concéntrate sobre todo en los puntos de contacto que son los puños, el manillar, las palancas de freno, el sillín y también el cuadro.

2- Algunos ciclistas sienten desconfianza al aplicar alcohol en la zona del marco, ya que consideran que este tipo de sustancia podría llegar a deteriorar la pintura a largo plazo. En vez de alcohol podrías utilizar agua con jabón, que es menos fuerte y cumple una muy buena labor de desinfección.

3- Sin embargo, puedes aplicar alcohol al 70% o alcohol mezclado con un poco de agua en puntos de agarre como los puños y el asiento.

4- Cuando finalices tu jornada laboral o termines de hacer tus diligencias y vayas a coger la bicicleta de nuevo, no olvides realizar el protocolo de desinfección con los elementos que te recomendamos. Es muy importante que lo hagas porque tú no sabes quien tocó tu máquina durante el día o quién pasó cerca de ella tosiendo sin tapabocas.

5- Para ello, puedes conseguir un atomizador pequeño, que es un tarrito en forma de espray en el que puedes depositar una pequeña concentración de agua y jabón y rociar la bicicleta cada vez que lo necesites.

6- Utiliza un trapo o algún tipo de servilleta para esparcir la sustancia desinfectante y cubrir con la capa protectora todos los puntos de contacto.

7- Complementa estas medidas con el uso del tapabocas y el lavado frecuente de manos, si no, de nada habrá servido desinfectar la bici.

8- Recuerda que el uso del tapabocas mientras realizas una actividad deportiva puede ser molesto, ya que genera mucho calor y no permite que uno pueda respirar bien. Te lo puedes quitar siempre y cuando no haya personas u otros bici usuarios cerca de la zona en donde estas pedaleando.

9- Cuando estés cerca a otros ciclistas es importante que lo uses porque la estela de respiración o gotitas contaminantes podrían ingresar a tu cuerpo.

10- Recuerda que al llegar casa también debes realizar desinfección con agua y jabón en la llantas.

11- Aplica también el protocolo de limpieza a elementos como el casco, los guantes y las zapatillas.

 

No olvides que el covid-19 es un virus invisible e imperceptible que está en cualquier parte y que se puede posar o alojar en los elementos de tu bici. Por ello, te aconsejamos que hagas la desinfección de tu máquina con agua y jabón antes de comenzar a pedalear y cuando llegues a casa.

Realiza este proceso de manera frecuente y reduce así las probabilidades de contagio.

 

Imagen de cabezote es cortesía de Smuums

 

Comentarios

2 respuestas a “¿Cómo desinfectar la bicicleta para evitar que el covid-19 se aloje en las piezas?”

  1. Diego Fdo Buitrago Latorre dice:

    Mil gracias Mundo Bici, les escribo desde Ibagué, me sirvió para realizar un Protocolo de Bioseguridad para los Grupos MTB de mi ciudad. Un abrazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *