
Cuadros de bicicleta que pesarán 350 gramos elaborados en grafeno
Para nadie es un secreto lo que la fibra de carbono ha hecho por el ciclismo y su desarrollo. Nos ha permitido disminuir el peso de nuestras bicicletas y componentes de tal forma que de alguna manera u otra, nuestro rendimiento se ha visto beneficiado. Sin embargo un fabricante de bicicletas inglés asegura haber construido el primer marco con Grafeno, un material que promete revolucionar el ciclismo.
Pero, ¿Qué es el grafeno?
El grafeno es un derivado del grafito, comúnmente encontrado en los lápices. Consiste en una delgada película de carbono que tiene el grosor de un solo átomo. El grafeno, si bien es un material en desarrollo, puede ser 200 veces más fuerte y 6 veces más flexible que el acero, con una conductividad eléctrica mayor a la del cobre y con una disipación de calor superior a la de cualquier material conocido. En pocas palabras, podría ser el material del futuro.
El Grafeno aplicado al ciclismo
Si bien Vittoria, la empresa italiana de componentes de ciclismo, ha sido una de las pioneras en la experimentación con el grafeno, combinándolo con el caucho y el carbono para el desarrollo de ruedas y llantas, ha sido Dassi, una empresa del Reino Unido, la que ha anunciado la creación del primer cuadro de bicicletas que contiene Grafeno en su composición.
El cuadro que fue presentado tiene un peso total de 750 gramos. Sin embargo, Dassi asegura que con la incorporación de este material, el peso podría rebajarse fácilmente a unos 350 gramos en un futuro no muy lejano.

Imagen: cyclingweekly.com
¿De qué está el cuadro hecho exactamente?
Para ser claros, el cuadro no está hecho completamente de Grafeno. El cuadro apenas contiene un 1% de este material, el cual es aglomerado junto con la fibra de carbono con el uso de recinas. De hecho, para ser sinceros, el cuadro no es el más liviano del mercado, sus 750 gramos se asemejan al Pinarello Dogma F8Xlight, cuadro que utilizo Chris Froome durante el Tour de Francia este año.
Durante la presentación del cuadro, el fundador de Dassi, Stuart Abbot, aseguró que un poco más de desarrollo e investigación podrían reducir el peso del cuadro hasta los 350 gramos, pero que por el momento no era posible debido a que seguían presentándose problemas en el proceso de acoplar las capas unas encimas de otras, logrando aglomerar 6 capas de Grafeno en el interior y una de fibra de carbono en el exterior. Sin embargo Abbot aseguró que las propiedades del marco seguían intactas, presentando una gran rigidez, flexibilidad y conductividad eléctrica.
¿Sabes que talla debería ser tu cuadro de bicicleta? En este artículo te contamos lo que debes tener en cuenta.
El precio del Grafeno
Si bien para algunos puede ser decepcionante el hecho de que el marco contenga poca cantidad de Grafeno, puede ser más decepcionante saber el alto precio que tiene este material. Un gramo de Grafeno en el mercado puede llegar a costar $65 USD es decir unos 195.000 pesos colombianos. Supongamos entonces que el cuadro llegue a pesar los 350 gramos y que de ellos 300 sean de Grafeno. El cuadro solo en materiales valdría $58’500.000, algo simplemente ridículo.
Hasta el momento el cuadro no ha sido lanzado al público, pero se espera que para final de año lo haga junto con otros componentes que esperan estar desarrollando con este material.
Cosa más ridícula que el precio, además por su peso tal vez la bicicleta estaría fuera del reglamento. También para utilizarla sería necesario tener guardaespaldas,jajaja no me imagino por la ciclo ruta de la avenida ciudad de cali en Bogota
Tienes la razón en cuanto al precio, pero eso mismo se dijo cuando salió por primera vez el carbono. Con el tiempo irá bajando de precio. En cuanto al reglamento, sería para uso recreativo, al menos en este momento. Quien sabe si después el reglamento cambie!
Increíble lo que avanza la tecnología
NO MUY COSTOSO! COMO TODO EN EL TEMA DE LOS MATERIALES INNOVADORES A MEDIDA QUE SE MASIFICAN SE VUELVEN MAS ECONOMICOS!
Totalmente! habrá que darle un tiempo para que su fabricación se estandarice y se reduzcan los costos…
Creo que no sera viable… Porque una bicicleta mas liviana jugaría contra el ciclista enfrentando el viento de costado…!!!???
En verdad Hilario es más lo que se gana reduciendo todo ese peso, que lo que se pierde cuando el viento pega de costado. ¿No te parece?