
¿Cuánto dinero reciben los mejores ciclistas de la Vuelta a España 2018?
La última grande del calendario World Tour ya tiene definido los montos de dinero que entregará a los equipos y pedalistas más destacados de la edición 73 de la Vuelta a España.
La competencia de perfil montañoso coronará este domingo en Madrid al nuevo sucesor de Christopher Froome, campeón vigente de la ronda ibérica quien la temporada pasada logró un registro histórico no solo por haberse apoderado del jersey rojo de líder desde la tercera etapa en Andorra hasta el final del certamen, sino por haber obtenido el histórico doblete Tour-Vuelta en un mismo año.
Yates, el nuevo campeón virtual de la Vuelta a España 2018

El también británico Simon Yates le reclamará a Froome el lugar de campeón de la edición reciente de la Vuelta. Imagen: The Bury Times
Recomendado: ¿Cuánto dinero ganaron los equipos en el Tour de France 2018?
De la baraja de los seis favoritos más cotizados en las casas de apuestas solo quedó vivo uno: el británico Simon Yates del Mitchelton Scott, quien, al final de la penúltima etapa disputada en el famoso puerto de categoría especial conocido como el Coll de la Gallina, llegó tercero y le bastó para coronarse como campeón virtual de la general.
Año dorado para los británicos: Froome Giro, Thomas Tour y Yates Vuelta
El australiano Richie Porte, quien se perfilaba como el favorito número uno a ganar la Vuelta y por el cual se pagaba una cuota de 3,75 euros por euro apostado, quedó por fuera del ramillete de posibles sucesores de Froome en el podio.
Al líder del equipo estadounidense BMC Racing Team le pasó factura los problemas estomacales y su flojo despegue en la contrarreloj inaugural en Málaga. El Porte del BMC ahora marcha en la posición 83 a 2 horas, 56 minutos y 23 segundos del líder Yates. ¡Una Vuelta para el olvido!
Por su parte, el ‘Bala’ del Movistar, a quien las casas de apuestas lo proyectaban como el cuarto pedalista más opcionado al título, se cayó del podio en la Gallina y bajó hasta la quinta posición de la tabla con una diferencia de 4 minutos y 28 segundos sobre el británico.
El ‘Bala’ agotó la munición y perdió el segundo cajón que parecía suyo

Alejandro Valverde, dueño de la camiseta verde de los puntos se mantuvo segundo en gran parte del certamen; sin embargo, las piernas se le fundieron en la Gallina y perdió el segundo lugar de la tabla. Imagen: Diario AS
A menos de una jornada para finalizar la Vuelta el termómetro de la definición se congela y los llamados a destapar la champagne en la Plaza de Cibeles ya están definidos: Simon Yates del Mitchelton se coronará campeón de la ronda ibérica; Enric Mas, del Quick-Step, agotó la munición en el repecho final de la Gallina, entró por delante de López, lo batió en la última curva empinada, se llevó la etapa y se aseguró el segundo lugar del podio; por su parte, el ‘Superman’ colombiano del Astana impuso el ritmo en los últimos 7 kilómetros de subida en la etapa reina, punteó en la definición, atacó de largo, intentó arañarle la diferencia de 10 segundos a Mas y pese a que no ganó la etapa se metió en el podio como el tercer mejor ciclista de la Vuelta.
Los dos jóvenes que revolcaron la general
Lea también: ¿Tu bici ya rechina?, seis consejos para eliminar esos ruidos molestos de la transmisión
El último suspiro en la montaña tenía un lugar reservado para la nueva generación del ciclismo profesional. El trío oficial de la general lo conforma un británico de 26 años, un español de 23 y un colombiano de 24.
Después de la abundante montaña y las 21 jornadas de extrema dureza llega el momento de saborear el botín. La organización entregará un monto total en premios de 1 millón 120 mil euros, equivalentes a 3 mil 949 millones 667 mil 690 pesos colombianos.
La bolsa acumulada dividirá los montos para entregar jugosas sumas a los mejores equipos de la Vuelta, al mejor pedalista de los sprints intermedios, al más combativo, al mejor joven, al más regular en la montaña y obviamente al nuevo campeón de la ronda ibérica.
Así pues, miremos como se distribuyen los premios de la Vuelta a España 2018:
- Clasificación general individual: el campeón de La Vuelta recibe 150 mil euros (526.889.850 COP), el segundo 57 mil (200.218.143 COP) y el tercero 30.000 euros (105.377.970 COP).
- Ganador de etapa: el vencedor de la fracción, se adjudica 11.000 euros (38.638.589 COP), el segundo 5.500 (19.319.294 COP) y el tercero 2.700 (9.484.017 COP).
- Clasificación por equipos: el equipo que resulte campeón gana 12.500 euros (43.907.487), el segundo recibe 7.500 euros (26.344.492 COP), mientras que el tercero se lleva 5.500 euros (19.319.294 COP).
- Clasificación por puntos: aquí, el campeón recibe 11 mil euros (38.638.589 CO), mientras que el segundo gana 5.000 euros (17.562.995 COP) y el tercero 2.000 euros (7.025.198 COP).
- General combinada: así como en la clasificación por puntos, la general combinada le entrega 11.000 euros al campeón (38.638.589 CO), 5.000 mil al segundo (17.562.995 COP) y 2.000 al tercero (7.025.198 COP).
- Más combativo: el pedalista más combativo al final de la carrera se lleva 3.000 euros (10.537.797 COP), entendiendo que por etapa el premio es de 200 euros (702.519 COP).
- Clasificación de la montaña: el campeón de la montaña recibe 13.000 euro (45.663.787 COP), el subcampeón se lleva 6.600 euros (23.183.153 COP) y el tercero 3.500 euros (12.294.096 COP).
- Clasificación de los jóvenes: la clasificación de los jóvenes entrega un único premio de 150 euros (526.889 COP), misma cifra que se reparte cada etapa.