
¿Cuántos carbohidratos debemos comer realmente?
Cuando se trata de una dieta basada en el rendimiento, el equilibrio de carbohidratos es la clave
Alimentos con almidón como la pasta, el pan y el arroz se convirtieron en sinónimo de carbohidratos por su alto contenido -y necesitas de estos como gasolina- pero no son la única fuente de energía para tus músculos, especialmente si estás tratando de perder peso.
Los carbohidratos son muy fáciles de comer en exceso como las papitas fritas (que son simplemente frito) y cualquier excedente se mete en tus almacenamientos de grasa. «Tu cerebro opera con azúcar», explica el científico del ejercicio Joe Friel, coautor de la Dieta Paleo para Atletas. «Cuando comes pan y papitas, tu cuerpo los convierte en azúcar y los entrega a las células muy rápidamente, lo que hace tu cerebro feliz y vas a querer más¨
Lo anterior explica por qué es difícil parar de comer si tienes al frente una cesta de panes o un plato de pasta. El almidón tiene una propiedad adictiva que te deja antojar más comida, pero no porque tienes hambre.
Aunque necesitas algunos carbohidratos para mantener las reservas de glucógeno almacenados, no cometas el error de pensar que todos los carbohidratos que comes estarán perfectamente escondidos en las reservas de glucógeno muscular.
Recuerda que tu cuerpo puede almacenar sólo aproximadamente 90 minutos de energía basada en glucógeno en sus músculos e hígado. Una vez que las reservas están totalmente abastecidas, todo lo que queda es transportado en el almacenamiento a largo plazo en forma de grasa.
Esto que te contamos y ya sabes, no quiere decir que no necesites carbohidratos y que digas a tu amado pan y las pastas, adiós. Entonces, ¿cuánto es suficiente? Un poco más de la mitad, alrededor del 55 por ciento de tus calorías diarias deben provenir de los carbohidratos, dice Cynthia Sass, MPH, RD, CSSD, una nutricionista deportivo de Nueva York.
Empareja esos carbohidratos con proteínas siempre que sea posible. Las carnes magras, las mantequillas de frutos secos, los peces y los huevos ralentizan la digestión para que te sientas lleno antes, consigas aún más energía de tus comidas y permanezcas lleno por más tiempo. Los aminoácidos en las proteínas también ayudan a reparar, construir y mantener el tejido muscular, por lo que son un gran complemento a tu dieta cargada de carbohidratos.