Cssette de bicicleta

¿Cada cuánto tiempo deberías cambiar el cassette de tu bicicleta?

Te compartimos una guía básica para aprender a identificar los principales daños que sufre el cassette de la bici y determinar así si merece ser cambiado o no.

 

El cassette de la bicicleta de montaña o de ruta, conocido también con el nombre de piñones o pacha, es uno de los componentes más importantes del sistema de transmisión. Como la pacha está en constante funcionamiento cuando subimos y bajamos la cadena para cambiar el desarrollo, es mucho más probable que los dientes de las coronas, cada vez que son empujados hacia adelante por la cadena, terminen desgastándose rápidamente.

 

Aprende a cuidar tu bici como un profesional 

 

Cassette bicicleta

Un buen funcionamiento y desempeño del cassette dependen de nuestros cuidados y el mantenimiento que le hagamos a toda la transmisión.

 

Recomendado: Un buen funcionamiento y desempeño del cassette dependen de nuestros cuidados y el mantenimiento que le hagamos a toda la transmisión.

 

Sin embargo, hay una forma de prevenir su desgaste y aumentar la vida útil del cassette y es a través de un correcto mantenimiento que incluye limpieza periódica de todos los accesorios que componen la transmisión (pacha, cadena, roldanas y platos), así como una revisión constante del estado real de la cadena, ya que si esta presenta elongación; es decir, si está más estirada de lo normal, es mucho más probable que termine afectando tanto los platos como el cassette.

Y es que si la cadena no esta en perfecto estado la transmisión podría sufrir daños graves. Por tanto, es necesario evitar los cruces diagonales, lubricarla constantemente, cambiarla por una nueva cada 1.000 o 2.000 kilómetros según el desgaste, evitar exponerla a condiciones de humedad y mugre sin una limpieza posterior y hacer bien los cambios de marcha.

Si nunca hiciste nada de esto y tu cadena está averiada o ya superó el límite de elongación es muy probable que otros componentes como platos y pacha presenten daños irreparables. Por eso, queremos darte algunas claves para que identifiques en qué momento debes cambiar el cassette de tu bicicleta.

 

Razones por las que hay que sustituir el cassette

 

Cuando percibas que la parte trasera de los dientes de cada piñón están mordidos. Esta condición es un síntoma grave de desgaste y no solo puede hacer que la cadena se vaya al piso cuando hagamos presión a los pedales, sino también que los cambios se sientan muy duros y forzados.

Lo normal es que los dientes de la pacha estén completos y conserven su estado original como si fueran una especie de meseta y no puntiagudos como pasa cuando están demasiado desgastados o mordidos. Si ese es el caso quiere decir que el cassette ya está muy averiado y lo mejor será sustituirlo por uno nuevo, al igual que por una nueva cadena, que fue la que produjo esos daños.

 

Previene daños y ahorra dinero 

 

Sabemos que muchos aficionados no tienen herramientas en casa para reemplazar la pacha y por eso llevan la bici al mecánico. Sin embargo, si tienes los accesorios necesarios como una llave de cadena, un extractor de piñones según el tipo de pacha de tu bicicleta y una llave inglesa, entonces podrás hacer esta operación de manera fácil y rápida.

Si aun no sabes cómo, no te preocupes porque hemos diseñado una guía para que aprendas a hacerlo en 7 sencillos pasos.

 

 

Imagen de cabezote es cortesía de El Español 
Comentarios

3 respuestas a “¿Cada cuánto tiempo deberías cambiar el cassette de tu bicicleta?”

  1. Sergio Rubiano dice:

    Resulta y pasa que yo hago el cambio de cadena y siempre me queda sin servir en algunos piñones, se queda saltando. Y gastar cada 1000kms en una cadena, no sale tan económico, puesto que en bici de ruta uno hace ese kilometraje en 12 días.

  2. JESUS RIVAS dice:

    cuando giro la rueda trasera sin tocar el suelo el cassette se mueve latralmente. los cambios son muy dificultosos tendre que cambiar el cassette

  3. Andrés Bustos Jiménez dice:

    Lamentablemente cuando uno va a una bicicletería, y sabe que la cadena está para cambio (los 2000 km aconsejables), pero no el cassette, ellos con tal de vender, lo obligan a cambiar todo (cadena y cassette), con el cuento que es mejor para que funcione bien, y eso hace que aumente el gasto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *