
Estos son los datos curiosos que revela el informe anual de Strava 2019
La red social Strava ha publicado su informe anual con los datos de las actividades más populares que registraron los ciclistas durante 2019.
La pasión por el ciclismo en todo el planeta sigue creciendo de manera notable. De acuerdo con el más reciente informe anual publicado por Strava en la última semana, fueron más de 9.000 millones de kilómetros los que recorrieron las personas en bicicleta durante este año.
Regístrate ahora y comparte tus rutinas con el mundo

19 millones de actividades por semana, 1 millón de nuevos usuarios cada mes, 195 países y 33 deportes. Imagen: Strava
Recomendado: ¿Cómo se mueven los ciclistas en el mundo?, así es el impresionante mapa de calor de Strava
El informe diseñado por Strava a partir de los datos compartidos por los deportistas en la aplicación a lo largo de todo el año, revela nuevas estadísticas y tendencias relacionadas con los hábitos de los ciclistas, el tiempo promedio invertido en sus entrenamientos, el tipo de equipamiento más utilizado para salir a hacer deporte, el aumento de la práctica del ciclismo indoor, el número de usuarios nuevos que ingresan a la plataforma cada mes, los horarios favoritos para entrenar, los aspectos que motivan a los pedalistas a mantenerse activos durante toda la temporada, las bicicletas más usadas, etc.
Si quieres conocer en detalle el panorama completo con las tendencias deportivas del último año, ponte cómodo y déjate sorprender por los datos curiosos publicados por la red social para ciclistas y corredores más popular del planeta tierra.
Estos son los datos deportivos más interesantes de 2019
48 millones de usuarios en 10 años
Aunque muchos crean que es una aplicación reciente, Strava cumplió en 2019 diez años (fecha inicial de operación: 18 de agosto de 2009), tiempo suficiente para convertirse en la red social deportiva más usada por aquellos ciclistas y atletas a los que les gusta monitorear su actividad, grabar sus recorridos y romper nuevos retos.
Los datos del informe anual establecen que ya son más de 48 millones de usuarios de 195 países los que utilizan el servicio de la app deportiva. Y parece que la popularidad de la plataforma no va a parar en las próximas temporadas debido a que las estadísticas de Strava confirman que cada mes alrededor de 1 millón de nuevos usuarios se registran en su sistema.
El documento también reveló que durante 2019 los deportistas realizaron en promedio 19 millones de actividades cada semana, una cifra que demuestra que los ciclistas y corredores logran mantener un ritmo constante de entrenamiento a lo largo de todos los meses del año.
¿Qué motiva a los ciclistas a mantenerse activos?
El resumen anual de uso de Strava también ha dejado datos muy útiles relacionados con aquellos aspectos que motivan a los ciclistas a mantenerse activos durante toda la temporada y no abandonar la bicicleta por pereza u otros factores. Las razones son contundentes: aquellos ciclistas que salen a rodar con amigos o que pertenecen a un club de aventura, son más activos y tienden a subir un 10 por ciento más de actividades a la plataforma y a rodar el doble de kilómetros cada mes en comparación con aquellos ciclistas que salen a entrenar solos. ¡Ya lo sabes!, salir a montar en bicicleta con amigos siempre será la mejor opción para mantenerte motivado en la ruta y pedalear con más fuerza en cualquier montaña.
Los horarios favoritos para montar
Las estadísticas también muestran las horas favoritas de los ciclistas para montar en bici. Según Strava, el periodo comprendido entre las 6 y las 8 de la mañana se convierte en el horario más apetecido para salir a entrenar. De acuerdo con los detalles del informe, se estima que aquellas personas que fijan un objetivo deportivo al inicio del año y que acostumbran a salir acompañadas de sus amigos en la mayoría de las rutas, son las mismas personas que logran mantenerse activas durante toda una temporada completa.
El informe también analizó la información cargada por los usuarios que hacen uso de Strava Summit (versión más personalizada) y logró concluir que el 95 por ciento de los ciclistas que fijan un objetivo lograron adquirir el hábito de levantarse mucho más temprano, mantenerse activos durante todo el año y entrenar hasta tres veces por semana.
Actividades bajo techo
El ejercicio bajo techo ha ganado mucha popularidad en los últimos años y así ha quedado evidenciado en el informe anual de Strava, el cual muestra un crecimiento de las actividades al interior del hogar gracias a programas como Zwift, la plataforma global de entrenamiento y carreras ciclistas online. Las dinámicas del ciclismo mundial vienen cambiando y según reveló la aplicación, ya las personas no trabajan en el rodillo en invierno como en años anteriores, sino que lo hacen en cualquier mes del año independientemente de las condiciones climáticas.
El porcentaje de usuarios (pedalistas y atletas) que cuelga en Strava sus recorridos virtuales, se sitúa en 15.2 por ciento, de los cuales el 67 por ciento son ciclistas. El informe confirmó que en este tipo de carreras la mayoría de los competidores seleccionaron la ruta que sube directo al mítico Alpe d’Huez, uno de los puertos de montaña más difíciles del planeta. El dossier de Strava mostró que aquellas personas que cubrieron este trayecto en el indoor, se ahorraron un minuto en la ruta real en comparación con los deportistas que no hicieron su etapa de preparación al frente de la pantalla, lo cual demuestra que las sesiones de ciclismo en interiores podrían ser una muy buena opción para mejorar el rendimiento y cubrir con mejor desempeño los trayectos al aire libre.
Los ciclistas también practican otros deportes
Las rutinas de entrenamiento han variado y ahora los ciclistas acuden a otros deportes para complementar sus trabajos sobre la bicicleta. Algunos de los más populares son las caminatas, el yoga y las sesiones de pesas. En cuanto a la práctica de ciclismo según las condiciones climatológicas, podemos ver que los pedalistas salen a rodar mucho más en verano (88 por ciento) que en épocas de climas muy fríos (80 por ciento). Ha habido cambios significativos de 2015 a 2019 relacionados con los hábitos de entrenamiento. Antes los ciclistas registrados en Strava cargaban únicamente sus recorridos en bicicleta (alrededor del 68 por ciento) y ahora esta cifra ha disminuido hasta un 47.2 por ciento debido a que la pasión por otras disciplinas ha venido creciendo en los últimos cuatro años.
¿Por qué algunos ciclistas paran?
La plataforma Strava notó que los ciclistas suelen interrumpir sus actividades deportivas durante aquellas épocas en donde hay muchas festividades. Por ejemplo, el día siguiente al año nuevo (1 de enero) es una fecha en donde hay poca actividad en la aplicación (reducción de un 49 por ciento en comparación con un día normal). Otro de los motivos que hace que las personas disminuyan o interrumpan sus entrenamientos son los días festivos y la programación cultural que se realiza en sus respectivas ciudades. La condiciones del clima no suele ser un asunto que afecte directamente las rutinas porque los ciclistas siempre buscan la manera de salir a pedalear así la ola de calor sea muy fuerte o las precipitaciones de lluvia sean muy intensas.
La bicicleta, ideal para ir al trabajo
A pesar de que se inventó hace muchos años, la bicicleta se perfila como el medio de transporte del futuro debido al bajo impacto que genera sobre el medio ambiente. Muchas personas tratan de cuidar el lugar que habitan y es por eso que utilizan su bici para transportarse hasta su empresa o negocio. La aplicación Strava registró durante este año alrededor de 507.1 millones de kilómetros de recorridos en bicicleta rumbo a un lugar de trabajo (distancia promedio de 8,3 km). Estas cifras, en términos de aporte al cambio climático, le representó al planeta una reducción de 127.304 toneladas de CO2.
Las bicicletas más populares de 2019
El informe anual de la red social arrojó una lista con los modelos de bicicleta más utilizados a nivel mundial por los ciclistas aficionados y profesionales. El ranking lo conforman las bicicletas de referencia Trek Checkpoint SL (carretera), Trek Marlin (MTB), Orbea Oiz M-LTD (MTB XCO, XCM), Orbea Terra M20 (Gravel) y Canyon Neuron AL (MTB, All Mountain). Así mismo, la plataforma reveló los nombres de los dispositivos tipo GPS y ciclocomputadores preferidos por los pedalistas. Los más populares fueron el Garmin Edge 530, Garmin Edge 830 y el Wahoo Elemnt Roam.
Y como no podían faltar las bicicletas más veloces en las diferentes carreteras del mundo, Strava también clasificó a las máquinas de ruta más aerodinámicas de 2019. El ranking lo encabeza la Canyon Speedmax con una velocidad promedio de 28,8 Km/h, seguida de la Cervelo P5 con 28,5 km/h y cierra el podio la Giant Trinity con 28,2 km/h. La Trek Speed Concept y la Specialized Shiv completan el quinteto.
Los anteriores datos hacen parte del informe diseñado por la red social Strava gracias a las actividades que cargaron los ciclistas durante 2019. Y tú, ¿ya estás registrado en esta plataforma?, ¡Únete!, y comparte tus rutinas en la aplicación para que al final de la próxima temporada hagas parte de las estadísticas globales de la comunidad de ciclistas más popular del mundo.
¡A pedalear!
Conoce el informe completo y todas las infografías con los datos haciendo clic aquí.