
Doble o triple plato para tu MTB, ¿cuál elegir y por qué?
Hasta hace algunos años las bicicletas de montaña incluían en casi todos sus prototipos sistemas de transmisión con combinación triple plato. Ahora la tendencia ha cambiado y los sistemas doble y monoplato han revolucionado la forma en que nos movemos.
En un capítulo aparte ya tuvimos la oportunidad de analizar a fondo algunas de las ventajas de utilizar una transmisión monoplato. Hoy nos centraremos en las diferencias generales entre dos de los sistemas más comunes en las bicicletas MTB: el doble y triple plato.

Sácale el mejor provecho a los desarrollos eligiendo el número de platos que mejor se adapte a tu estilo. Imagen: mtbpro
Recomendado: Conoce las combinaciones adecuadas entre plato y piñón según el terreno
Toma nota, prueba ambos modelos, evalúa tus sensaciones y elige el sistema con los desarrollos finales que más te convengan en función de tu estilo de manejo, el tipo de terreno por el que compites y tus necesidades como ciclista.
Ventajas de utilizar un sistema de transmisión doble plato
Actualmente, las bicicletas de montaña (MTB) siguen incorporando transmisiones de 3 platos. Sin embargo, la revolución tecnológica adaptada al ciclismo ha hecho que la mayoría de fabricantes simplifiquen los diseños y lancen al mercado novedosos modelos formados por transmisiones doble y monoplato; ideales para reducir el peso total, evitar mantenimientos frecuentes y optimizar el rendimiento.
Una de las transmisiones más usadas para bicicletas MTB es la 2×10 velocidades, un sistema de dos platos que resulta útil para ser combinado con los 10 piñones de la parte trasera de la rueda sin riesgo de ocasionar un rompimiento en la cadena.
Estos son algunas de las ventajas y desventajas de ambos sistemas:
– Los platos de un sistema doble son un poco más pequeños en comparación con el sistema triple. Este aspecto de diseño hace que los dientes que bordean el plato más grande guarden una mayor distancia libre al suelo, lo cual reduce significativamente los daños que se pueden producir por el roce con algunos obstáculos del camino como rocas, palos u otros artefactos. Recuerda, más distancia respecto a la superficie es igual a menor riesgo de desdentar el plato más grande.
– Con una transmisión de dos platos puedes disponer de todas las combinaciones posibles. Es decir que si tu sistema es de 2×10 velocidades tendrás en total la posibilidad de efectuar 20 desarrollos (20 opciones posibles de todos los piñones con todos los platos). Estos cruces pueden ser usados de acuerdo a tus necesidades. Recuerda que las combinaciones de un sistema doble no implican, como si puede suceder con una transmisión triple, el rompimiento por el cruce de cadena.
– Es muy importante que tengas claro que en un sistema de tres platos los desarrollos extremos son limitados. ¿Qué quiere decir esto?, que hay un límite de combinaciones, ya que el solo hecho de combinar el plato más pequeño con el piñón más pequeño obliga a que se dibuje un cruce diagonal que puede hacer que la cadena quede muy esforzada y torcida.
Simplifica tu esfuerzo y lleva tu pasión a otro nivel
– Lo mismo sucede cuando se efectúa un desarrollo entre el plato grande y el piñón más grande. El cruce diagonal hace que la cadena vuelva a quedar muy tensa y sobre esforzada. Este aspecto estimula el desgaste de los eslabones y el roce con el desviador delantero. Si quieres aprender a hacer combinaciones adecuadas entre el casete y los platos para no dañar la transmisión, haz clic aquí.
– En este sentido, una de las principales diferencias entre ambos sistemas es que en el doble todas las combinaciones son usables, mientras que en un modelo triple, por ejemplo un 3×10 V, si bien dispones de 30 combinaciones posibles, no todas son usables (se exceptúan los desarrollos extremos).
– En el doble se reducen los famosos ‘chupados de cadena’, que son básicamente los daños que se producen en el cuadro de la bicicleta y otros componentes cuando la cadena se engancha o se traba en uno de los platos en el momento del cambio (un fenómeno muy recurrente en el triple plato).
– Con dos platos también logramos disminuir el famoso ‘Factor Q’ (distancia entre los pedales). Al reducir el número de platos, la distancia entre las bielas es menor, por lo cual atenuamos el dolor de las rodillas, un aspecto que beneficia sobre todo a aquellos ciclistas que padecen algunas lesiones o enfermedades en esta zona del cuerpo.
Lea también: ¿Cómo usar los cambios de la bicicleta correctamente?
– Una bici con un plato menos te ayudará a economizar más dinero, ya que la necesidad de hacerle mantenimiento a la transmisión se reduce debido a que los cambios de velocidad son menores que un sistema triple.
– Con dos platos podrás gozar de un escalonamiento suave entre las combinaciones. Los cambios son sutiles y efectivos, la bici es más ligera y acumula menos mugre en la zona del desviador delantero.
– Son varias las características que diferencian a ambos sistemas. Hay algunos ciclistas que por la complejidad de los terrenos en subida prefieren utilizar tres platos en su bicicleta, mientras que hay otros que por su preferencia a rodar más veloces deciden elegir una máquina con doble plato.
– La elección, al fin y al cabo, dependerá de la evaluación que hagas de los distintos desarrollos existentes. No hay verdad absoluta en este tema, solo apreciaciones generales y diferencias técnicas.
Disfruta de la bici en cualquiera de sus presentaciones.
Saludos
Tengo una mtb 26, 3×8.
Quiero emigrar a doble plato, 2×12
Es posible hacerlo???
Cuál es el procedimiento a seguir???
Que componentes necesitaría???
Aproximadamente cuanto Gastaría??
Agradezco su Ayuda y Asesoría
Gracias
Mtbkhan 04168855800
Hola!!!! Lo mejor que puedes hacer es llevar tu bici a la tienda y que te brinden la asesoría con base en los elementos que tienes en el momento… seguro ellos te pueden asesorar con precios y más.
Saludos!!
Hola! he estado buscando bicicleta y comprado precios, antes yo tenia una trek 3900 triplato que pasaba todo esto que dice jejej osea yo no lo veia como a complicacion pero ahora estoy mas claro me convencio el biplato : una trek marlin 7 18 desarrollos que me dicen, algun consejo?
No cambio mi triplato para andar por la cordillera de los Andes, es lo que mejor se adapta a esos cambios de elevación tan abruptos.
hola tengo una 29 plato delantero 36/24 y trasero 11/36
mi pregunta es la siguiente en lo plano es recomendable,,,