Así se disputará la edición 98 de la Vuelta a Cataluña

La edición 98 de la carrera ciclística por etapas más antigua de España, inició este lunes con una nómina de escarabajos colombianos de lujo, entre ellos Nairo Quintana, Sergio Luis Henao y Egan Bernal. A última hora se confirmó la ausencia del antioqueño Rigoberto Urán quien no correrá debido a una molestia gripal.

 

El Movistar de Nairo Quintana y Alejandro Valverde, es uno de los equipos favoritos para ocupar el podio en este certamen.

Ambos corredores son los dos últimos campeones de la vuelta: Valverde (2017) y Quintana (2016). A esto, se suma la aparición del pedalista Catalán Marc Soler (Movistar Team), quien viene de ganar la Paris-Niza. El corredor de 24 años es otro de los gregarios del Movistar que está llamado a conquistar la versión 98 de esta carrera.

El español Valverde, quien se coronó campeón de la vuelta a Cataluña en 2017, se perfila como el principal favorito para retener el título. Sin embargo, no se descarta el protagonismo que podría imprimir Nairo a lo largo de la competencia.

 

Lea también: Los detalles de la Scott Spark 900 de Nino Schurter para la Cape Epic

 

Valverde y Nairo, los dos últimos campeones del certamen buscan defender el título. Imagen: AS

Valverde y Nairo, los dos últimos campeones del certamen buscan defender el título. Imagen: AS

 

La tercera carrera más antigua de Europa después del Tour y el Giro, tendrá un trazado de 1,259 kilómetros distribuidos en siete etapas. La competencia que iniciará este lunes con una etapa con salida y llegada en Calella de 158 km, finalizará el próximo 25 de marzo en Barcelona.

Serán siete días de pura intensidad. Las estrategias del pelotón buscarán contrarrestar el favoritismo de los líderes del Movistar.

Una de las bajas que más sorprende es la ausencia del británico Chris Froome, quien decidió postergar su aparición en las pistas debido a la investigación por dopaje (presunto exceso de sabutamol) que se adelanta en su contra.

El ciclista del Sky cederá su papel de líder al Colombiano Sergio Luis Henao, que contará con el apoyo del también colombiano Egan Bernal, quien en su papel de gregario ayudará a Henao a buscar el título en Barcelona. No se descarta que Bernal emprenda el ataque en la vuelta para buscar el título.

 

Recomendado: Estos son los beneficios de usar un potenciómetro en tu bicicleta

 

Sergio Henao (izquierda) y Egan Bernal (Derecha) buscarán hacerle frente a los ataques del Movistar Team.

Sergio Henao (izquierda) y Egan Bernal (Derecha) buscarán hacerle frente a los ataques del Movistar Team.

 

A esta cita del ciclismo también acudirán como invitados los pedalistas colombianos del Equipo Manzana Postobón.

La nómina de escarabajos colombianos por equipos la completan los siguientes corredores: Sergio Luis Henao (Sky), Egan Bernal (Sky), Sebastián Henao (Sky), Winner Anacona (Movistar), Álvaro Hodge (Quickstep), Jarlinson Pantano (Trek), Esteban Chaves (Mitchelson Scott), Jonathan Restrepo (Katusha), Darwin Atapuma (Emirates) y Nelson Soto (Caja Rural).

 

Así será el trazado de 1,259 kilómetros distribuidos en siete etapas (edición 98 Vuelta a Cataluña) 

 

 

Etapa 1: Calella-Calella (152,3 km) – 19 de marzo

 

 

Etapa 2: Mataró-Valls (175,6 km) – 20 de marzo

 

 

 

Etapa 3: San Cugat del Valles-Vallter 2000 – 21 de marzo

 

 

 

Etapa 4: Llanars-La Molina (170,8 km) – 22 de marzo

 

 

Etapa 5: Llívia-Vielha (212,9 km) – 23 de marzo

 

 

Etapa 6: Vielha-Torreferrera (194,2 km) – 24 de marzo

 

 

Etapa 7: Barcelona-Barcelona (154,8 km) – 25 marzo

 

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *