
Conozca el perfil de Egan Bernal, el exciclista de MTB que acaba de ganar el Giro de Italia 2021
El corredor colombiano Egan Bernal del INEOS Grenadiers logró este domingo el segundo título del Giro de Italia para Colombia. Recordemos que Nairo Quintana también fue campeón de este certamen en 2014 cuando corría con los colores de la escuadra española Movistar Team. En aquella ocasión, el ciclista de Cómbita (Boyacá) derrotó en la general a su compatriota Rigoberto Urán (Subcampeón a 2:58) y al italiano Fabio Aru (tercero a 4:04).
Egan Arley Bernal Gómez es su nombre completo, tiene 24 años y acaba de convertirse en el segundo ciclista colombiano en ganar el Giro de Italia, la segunda carrera de ciclismo por etapas más difícil e importante del mundo.
El Giro, al igual que el Tour, siempre ha sido dominado por los europeos. Desde que se corrió la primera versión en 1909 ha sido ganado en 69 ocasiones por los italianos, 7 veces por los belgas, 6 veces por los franceses, 4 veces por los españoles, 3 veces por los rusos y suizos, 2 por los luxemburgueses y británicos, y una vez por los holandeses, suecos, irlandeses, estadounidenses y canadienses.
Nairo rompió la hegemonía de los europeos en 2014 cuando logró el primer título de la ‘Corsa Rosa’ para Latinoamérica. En 2019 el ecuatoriano Carapaz siguió los pasos del Cóndor y le volvió a regalar la rosa al continente suramericano tras derrotar en la general a Nibali y a Roglic. Ahora el turno es para Egan quien acaba de conquistar el título del Giro 2021, logrando así la tercera corona en esta competencia para Latinoamérica y la segunda para el país de los escarabajos.
El dueño de la Maglia Rosa es colombiano

Imagen: Giro de Italia
Recomendado: El test de esfuerzo de Bernal a los 18 años era superior al de algunas leyendas del ciclismo
Nadie se había atrevido a pedalear más fuerte que los europeos, a imponer un ritmo demoledor en las cimas más altas de la orografía italiana y a romperle las piernas a los espigados ciclistas de occidente en esas cuestas infernales en donde se han inmortalizado algunas leyendas del ciclismo como Ganna, Binda, Bartalli, Coppi, Gaul, Anquetil, Merckx, Gimondi, Hinault, Fignon, Induraín, Pantani, Contador, Basso, Nibali, Froome, entre otros pedalistas de esta y otras épocas que marcaron con su estilo la historia de este deporte.
Egan, un jovencito de apenas 24 años tuvo la fuerza suficiente en sus piernas para explotar el pelotón en las Dolomitas y cambiar el típico final al que nos tenían acostumbrados los europeos en el Giro de Italia. El nuevo dueño de la Maglia Rosa es un colombiano de Zipaquirá (Cundinamarca) que desde muy joven empezó a competir en una modalidad muy distinta al ciclismo de carretera.
Su primera competencia oficial fue a los 8 años cuando iba pasando con su papá, don Germán, cerca al Instituto de Recreación y Deporte de Zipaquirá, en su región natal. Se percató de que había una carrera y le dijo a su padre que quería correrla. Don Germán se negó a cumplirle el capricho al pequeño Egan porque él, un ex pedalista al que el ciclismo no le pagó muy bien, no quería que su hijo sufriera lo que él sufrió.
Pero Egan Arley estaba hecho para grandes cosas. Esa tarde prestó el dinero de la inscripción y ganó su primer duelo en la montaña. Recibió de premio un trofeo, un uniforme con el logo del Instituto de Zipaquirá y una beca para entrenar gratis con un club de MTB durante 18 meses.
La promesa de la Ruta que llegó por la trocha

Este joven comenzó su carrera en una de las modalidades deportivas con mayor adrenalina: el Mountain bike, una disciplina que se convirtió en la vitrina que le permitiría encontrar su rumbo: la ruta.
Bernal inició corriendo en la Selección Colombia de ciclomontañismo y participó en el Mundial de Noruega donde logró medalla de plata en la categoría Junior. Su talento y su buen dominio en las escaladas, los descensos y los saltos le bastó para conquistar un campeonato panamericano y otro latinoamericano en la especialidad MTB.
Don Germán no estaba de acuerdo en que su hijo dedicara su vida al ciclismo y es por eso, dicen los mitos, que lo obligaba a pedalear durante largas horas para que el jovencito se aburriera de este deporte.
Pero la ‘cura’ resultó mejor para esa ‘enfermedad’. Egan forjó su carácter de corredor y rápidamente se fue destacando en las colinas. Era un muchacho muy callado, tímido y muy humilde. Cuenta Pablo Mazuera, su primer mentor, que el cundinamarqués siempre se exigió al máximo para ser el mejor. Y lo hacia doblando sus jornadas de entrenamiento o combinando ejercicios en el gimnasio con rutinas de bicicleta.
Savio reclutó al campeón
En 2016 dio el salto a la ruta y comenzó oficialmente lo que sería una carrera llena de muchas victorias. Gianni Savio, el mánager del equipo italiano Androni Giocattoli-Sidermec, lo puso a prueba en el ‘Giro delle Fiandre’ y luego de ver el gran talento del colombiano se dirigió hasta el hotel donde estaba hospedado para ficharlo por cuatro temporadas. El zipaquireño estaba a punto de cumplir 19 años y ya hacia parte de uno de los equipos de categoría Profesional Continental más importantes de Europa.
Debutó ese mismo año en el Tour del Mediterráneo y finalizó en el top 10 de la general, ganó su primera clasificación de los jóvenes en la Settimana Internazionale Coppi e Bartali, se impuso en la general del Tour de Bihor en Rumania y quedó cuarto en el Tour de Eslovenia y el Tour del Porvenir. Iba cogiendo experiencia y un año más tarde, en 2017, volvió a ganar la clasificación de los jóvenes, pero esta vez en San Juan (Argentina).
Siguió cosechando triunfos y con escasos 20 años ganó el Tour de Saboya, el Tour de Sibiu, fue el mejor joven en el Giro de Toscana y conquistó el Tour de L’Avenir, convirtiéndose así en el sexto corredor nacional en ganar la competencia más importante del mundo para corredores sub-23.
El nombre de Egan Arley Bernal Gómez ya era muy popular en las rotativas de prensa de los principales diarios deportivos del mundo. Los grandes del World Tour le siguieron la pista al colombiano hasta que en 2018 el poderoso equipo Sky (ahora INEOS Grenadiers) puso la bolsa de dinero sobre la mesa y fichó al cundinamarqués para que fuera el gregario del cuatro veces campeón del Tour de France, Chris Froome.
Esa temporada cambió de uniforme y debutó con los británicos en el ‘Tour Down Under’ de Australia en donde finalizó sexto en la general. Recibió la confianza de Dave Brailsford, su director, y se destacó en el Campeonato Colombiano de Ciclismo en Ruta, ganó la primera edición de la carrera Colombia Oro y Paz y fue segundo en el Tour de Romandía. A Egan solo le faltaba ponerle la ‘cereza al pastel’ y fue precisamente en mayo, cuando viajó al Tour de California, en donde consiguió su primer triunfo en una carrera por etapas de la categoría World Tour.
En julio de 2018, con solo 21 años, fue convocado por el Sky para el Tour de Francia y se convirtió así en el ciclista más joven de esa edición. En las etapas de alta montaña cumplió de manera notable con su papel de ayudante siendo el gregario más valioso del equipo británico.
Contratación de lujo para los ingleses de Dave Brailsford
En la mítica subida al Alpe d´Huez (etapa 12), Bernal se gradúo con honores como gregario. El niño del Sky fue el sostén de sus compañeros en el exigente puerto de montaña de 21 curvas de herradura. El menor de los participantes de la ronda gala parecía que estaba pedaleando con la experiencia de un “zorro viejo” del World Tour. Egan fue una locomotora en ese equipo de estrellas que llamaban Sky. Supo marcar el paso, abrirle el camino a sus jefes, controlar los ataques de los favoritos y conectar a su equipo con el grupo de líderes en varias etapas.
El debutante de Zipaquirá-Cundinamarca fue la cabeza de lanza de los ingleses durante ocho kilómetros de pura subida. El colombiano iba pedaleando fino, neutralizando cualquier intento de fuga y partiéndole las piernas a cualquiera que se atreviera a pasar a la banda del Sky. Nueve etapas más tarde, los jefes Geraint Thomas y Chris Froome lograrían conquistar el podio gracias al trabajo del colombiano.
“Tiene un motor impresionante. Basta mirar lo que hizo en el Alpe D’Huez. Para alguien de 21 años, es sorprendente. Egan tiene muchas cosas que me recuerdan a mí mismo cuando era más joven. Es bueno tenerlo en el equipo, aporta mucha energía joven al grupo”, dijo Froome en entrevista de prensa.
El día que Egan se graduó como gregario
La temporada terminó y Egan comenzaría el 2019 con más victorias. Ganó la París-Niza, el Tour de Suiza, pero el ciclismo le golpeó duro la clavícula y debido a una fractura que sufrió en esa zona del cuerpo no fue convocado para correr la edición 102 del Giro de Italia.
Pero él quería revancha. Se recuperó y empezó a tomar forma de cara a la competencia de ciclismo más importante del mundo: El Tour de France. Gracias a sus buenos resultados en los primeros meses de la temporada fue convocado para acompañar a Geraint Thomas en la Grande Boucle de 2019, esta vez con el uniforme vinotinto y negro del INEOS.
Pese a que iba como gregario, algunos medios especializados en ciclismo lo incluyeron en la selecta lista de candidatos al título. Sí, un jovencito de tan solo 22 años era favorito al lado de grandes pedalistas como el ‘Tiburón’ Nibali, Nairo Quintana, su compañero Thomas, el danés Fuglsang, el local Bardet, el gemelo Yates, entre otros.
Algunas leyendas apostaron por él en el Tour 106
Hasta el ‘Pistolero’ Alberto Contador, quien ya sabe cómo es que se conquista esta carrera, se atrevió a decir que Egan Bernal ya estaba listo para ganar el Tour de France. Y así fue, la predicción del español no falló y Egan se convirtió en el sábado 27 de julio de 2019 en el nuevo campeón de la ronda francesa, el primer y único latinoamericano en lograr semejante hazaña.
Trabajo en equipo y logro de escuadra
Pero Egan Bernal no solo hizo historia en 2019 al ganar la carrera de ciclismo más prestigiosa del mundo: el Tour de France, sino que ahora acaba de proclamarse campeón del Giro de Italia 2021, un título que lo acerca al selecto grupo de los siete campeones de las tres grandes del ciclismo World Tour (Jacques Anquetil, Felice Gimondi, Eddy Merckx, Bernard Hinault, Alberto Contador, Vincenzo Nibali y Chris Froome). A Egan, a sus escasos 24 años de edad, solo le falta conquistar la roja de la Vuelta en la Plaza de Cibeles de Madrid, una corona en la que muy seguramente se enfocará en un futuro muy cercano.
¡Felicitaciones al colombiano!