
De una manera u otra, el ciclismo afectará tu vida sexual
No es secreto para nadie que el deporte tiene efectos beneficiosos para la salud. Mejora el sueño, nos mantiene con energía, regula nuestro estado de ánimo, etc. Pero, ¿sabían ustedes que también puede afectar nuestra vida sexual de forma positiva y negativa? Empecemos por lo positivo.
Lo positivo
Diversos estudios demuestran cómo el ciclismo mejora la vida sexual de las personas. A ciertas personas en mayor cantidad que otras. Veamos los principales beneficios.
Tu estado físico
Se sabe que el acto sexual puede disfrutarse más si hay un buen estado físico en quienes lo hacen. Además de esto, tendrás un cuerpo más tonificado y en forma. Lo que tendrá efectos sobre el autoestima que se verá reflejado en la cama.
El deseo sexual
Diversos estudios demuestran que las personas que se mantienen activas y hacen deporte con regularidad, tienen un mayor deseo sexual que los que no lo hacen.
Manejo del estrés
Al hacer ejercicio, tu cerebro libera hormonas como la serotonina, dopamina y endorfinas, que aumentan el bienestar. Estas generan sensaciones de calma, equilibrio emocional, placer, alegría, y hasta euforia. Por otro lado, según un estudio de la clínica americana Linda de Vallers, en las mujeres aumenta las posibilidades de llegar a un orgasmo.
El flujo sanguíneo
Mantener el corazón sano debe ser una preocupación para todas las personas. Es por esto que montar en bicicleta mejora la circulación y el flujo sanguíneo. Esto se traduce, con los años, en una vida sexual constante y saludable.
Los amigos y el amor
Además de tantos beneficios, sabemos que quienes montan en bici logran crear lazos de amistad con los que practican este mismo deporte. Con los que sale a montar por ejemplo, y puede hasta encontrar al amor de su vida compartiendo la misma pasión. ¿No es esto increíble?
Lo negativo
Científicos han descubierto que practicar demasiado este deporte podría traer consecuencias negativas en la vida sexual, tanto de hombres como mujeres. ¿Qué opinan ustedes? Practicar de forma inadecuada el ciclismo puede disminuir la función eréctil. En un estudio del National Institute for Occupational Safety and Health, se comparó la actividad sexual de 17 hombres ciclistas con 5 que no practicaban este deporte.
Así, se llegó a la conclusión de que los que rodaron más de cinco horas en un día, tuvieron menos erecciones durante la noche que los demás. Esto, debido a los efectos en la circulación y la ingle por los sillines de mala calidad. Por lo que es necesario buscar diseños innovadores que no vayan a afectar en este aspecto. Por otra parte, en las mujeres podría causar disminución en la sensibilidad genital, según otro estudio del Albert Einstein College of medicine.
Tengo 60 como debo entrenar ciclismo de ruta e recorrido hasta 80 km