Martin Emilio Cochise

El museo de Cochise Rodríguez, el recuerdo del eterno campeón

Un museo itinerante que resalta la vida y obra del pedalista antioqueño, Martín Emilio ‘Cochise’ Rodríguez, fue presentando en el marco del Congreso Nacional de Ciclismo que se realizó en el hotel Intercontinental de Medellín la semana pasada.

 

La leyenda viva del ciclismo nacional aun recuerda con jubilo sus hazañas.

El cuatro veces campeón de la vuelta a Colombia compartió con los asistentes varias de sus copas y medallas que consiguió en los años 60 y 70 cuando se paseaba inquieto por las carreteras del mundo encima de su bicicleta.

En este museo itinerante se puede apreciar algunas de las camisetas de equipo que usó el antioqueño durante gran parte de su carrera. Entre ellas, la camiseta arcoíris que lució en el Campeonato Mundial de Italia en 1971, las remeras de los equipos Caribú, Castalia y Bianchi.

 

Lee también: Probamos la doble suspensión eléctrica de Giant: La Full-E+. Diversión total

 

Todas, relata Cochise, eran de algodón, lo que hacía más difícil el rendimiento en las válidas debido al sofocante calor.

 

En su museo reposan las fotos históricas de su carrera

 

Cochise con sus recuerdos de campeón. Imagen: Pablo Arbeláez.

Cochise con sus recuerdos de campeón. Imagen: Pablo Arbeláez.

 

Sin embargo, una de las reliquias que más llamó la atención de los espectadores fue su mítica bicicleta de pista de un solo piñón con la que Cochise logró varias de sus hazañas como la conquista de los campeonatos Bolivarianos y Panamericanos.

La bici color plata es la consentida del campeón mundial.

El museo de Cochise Rodríguez es una iniciativa de Jesús Piedrahita – gerente del equipo Coldeportes Zenú Café Sello Rojo- quien vio en este proyecto la oportunidad de resaltar la vida y obra del mejor deportista que tuvo Colombia en las décadas pasadas.

 

Recomendado: Estos son algunos de los puertos más duros para pedalear en Colombia

 

Su realización fue posible gracias al apoyo de la esposa de Cochise, doña María Cristina Correa y a la complicidad de dos grandes personajes ligados a este deporte como Fabian Ruiz, director del Congreso Nacional de Ciclismo y Pablo Arbeláez, antiguo periodista del periódico el Colombiano quien como dicen sus amigos cubría con asombro y emoción muchas de las carreras en las que Lucho Herrera y Fabian Parra eran protagonistas.

El objetivo de sus organizadores es poder llevar esta obra itinerante a todos los rincones del país para que todos vibren con la emoción que produce recordar los brutales pedalazos del gran Martin Emilio.

Ese que a sus 15 años corrió su primera carrera en una bicicleta de mujer en el municipio de Girardota, al norte de Antioquia. En medio de la carrera un fuerte dolor lo obligó a abandonar la competencia.

Su sed de victoria no terminó allí, lo que vino después ya es historia.

 

Cochise

El antioqueño con sus camisetas del equipo Bianchi. Imagen: Pablo Arbeláez.

Comentarios

2 respuestas a “El museo de Cochise Rodríguez, el recuerdo del eterno campeón”

  1. Max Obregón. dice:

    Muy buena y loable iniciativa. Felicidades! Enhorabuena Campeón! …

  2. MARTHA dice:

    SEÑOR COCHISE SIENDO UNA GRAN ADMIRADORA SUYA ME SIENTO TRISTE PORQUE TODOS LOS GRANDES CICLISTAS SE OLVIDARON DE NOSOTROS LOS VIEJOS QUE YA POR AÑOS QUE LLEVAMOS ENCIMA NO PODEMOS MONTAR EN UNA BICI DE DOS LLANTAS Y LOS TRICICLOS PARA EL ADULTO MAYOR NO SE VEN NI EN FOTOS EN NUESTRO PAIS LE PIDO EL FAVOR QUE FABRIQUE UNOS CUANTOS PARA NOSOTROS LOS MAYORES Y ASI NO QUEDARNOS VEGETANDO EN LOS HOGARES , DIOS LE BENDIGA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *