
Aprende a elegir las bielas según la medida del fémur y la longitud de tu entrepierna
Los rangos tradicionales en la longitud de las bielas (170, 172,5 y 175 mm) ha llevado a muchos ciclistas a pensar que basta solamente con estas medidas para desempeñar una cadencia eficiente.
Sin embargo, el avance en los estudios biomecánicos, la demanda de comodidad por parte de los pedalistas y las nuevas necesidades del ciclismo competitivo, ha hecho que los grandes fabricantes desarrollen e introduzcan nuevos tamaños por encima y por debajo de las longitudes estandarizadas.
La oferta en el diseño de esta pieza ha evolucionado y las nuevas medidas han aterrizado al mercado para ofrecerle al ciclista longitudes que van desde los 160 mm hasta los 180 mm (medidas tradicionales) y también desde los 130 mm hasta los 220 mm (medidas más escasas).
Recomendado: ¿Cómo afecta la longitud de biela el rendimiento en la bicicleta?

Las longitudes varían para que el pedalista elija la que mejor se adapte según su talla. Imagen: Montenbaik
Si bien es importante elegir una bicicleta acorde a nuestra talla corporal, es aún más importante que tengas en cuenta que en la mayoría de los casos ésta viene con una longitud de bielas estandarizada que puede que no sea la que necesitemos. Lo anterior supone prestar mayor atención a la configuración de la nueva bici y empezar a preocuparnos no solo por los ajustes del sillín, el manillar y el cuadro; sino también por el tipo de bielas que estamos utilizando.
Recuerda que las bielas es uno de los componentes claves del sistema de transmisión, por lo cual, hacer una elección correcta de éstas puede favorecer el desempeño en el pedaleo.
¿Cómo elegir correctamente las bielas?
La mayoría de especialistas en ciclismo coinciden en que un estudio biomecánico es la mejor opción para determinar qué tipo de bielas se adaptan mejor a nuestras necesidades corporales. Sin embargo, hay algunos ciclistas aficionados que por diferentes cuestiones no pueden someterse a este tipo de análisis y prefieren aplicar recomendaciones prácticas para mejorar sus técnicas de pedaleo.

La medida desde la entrepierna hasta la superficie del suelo es uno de los indicadores para seleccionar la longitud de la biela. Imagen: Solobici
Existen dos maneras de calcular la longitud de las bielas: la primera tendencia de elección se relaciona con la longitud de la entrepierna e indica que la medida de la biela puede variar dependiendo de que tan larga sea la distancia entre el suelo y el final de la entrepierna.
Los siguientes datos, que corresponden al portal español Brujulabike, establecen la medida recomendada en milímetros de la biela con respecto a longitud de la entrepierna:
- De 68 a 73 cm: bielas de 160 mm.
- Entre 74 y 79 cm: bielas de 165 mm.
- De 80 a 85 cm: bielas de 170 mm.
- A partir de 86 cm: bielas de 175 mm.
La segunda tendencia de elección para determinar una longitud de bielas adecuada está relacionada con la longitud o medida del fémur.
Lea también: Este es el top 5 de las lesiones más frecuentes en el ciclismo ¡aprende a evitarlas!

La longitud del fémur es otra de las medidas utilizadas para seleccionar las bielas. Imagen: Ciclismo a Fondo
Los siguientes datos establecen la relación proporcional entre la longitud del fémur y la biela:
- Menor a 38 cm: bielas con longitud de 165 mm
- Entre 39 y 42 cm: longitud de 167,5
- Mayor a 43 cm: longitud de 170 mm
Como lo dijimos al inicio, puede que este tipo de datos sirvan de ayuda para elegir unas bielas que otorguen mayores valores de estabilidad y buena sensación en la cadencia. Sin embargo, no olvides que son datos netamente orientativos que pueden ser útiles para evaluar y mejorar la sensación y efectividad mecánica (fuerza productiva) del pedaleo.
La necesidad de buscar la personalización en estos temas sigue aumentando y es por eso que este tipo de información puede ser clave para nuestra formación.
Aviso sobre derechos de autor y propiedad intelectual: las imágenes que acompañan el articulo no son propiedad de Mundo Bici. Cada una de las fotografías especifica el lugar del cual fueron tomadas. La imagen de cabezote de este articulo corresponde al sitio triatlonline / La información presentada en el articulo toma como fuente el portal Brujulabike
tengo una rodilla rigida, puedo doblar unos 40 grados, la otra rodilla normal – hay en el mercado bielas especiales que son cortas y se dejaría montar con 2 diferentes tamaños, digamos 130 y 172.5?? Ya vi en una clinica de rehabilitacion en una bicicleta estatica.