Dolor fuerte en piernas

¿Dolor en las piernas después de rodar?: así puedes eliminarlos

Agiliza el proceso de recuperación de tus piernas con cinco sencillos pasos que te ayudarán a sentirte en forma y menos adolorido para la próxima salida en bicicleta. 

 

No hay nada más duro que escalar un puerto de montaña, pedalear al sprint con los amigos de la ruta, entrenar por intervalos o salir a rodar largos kilómetros en la bicicleta un fin de semana.

 

Así agilizas la recuperación de tus piernas 

 

Pon tus piernas a tope para las rodadas

Un buen estiramiento siempre será la mejor opción para reducir los riesgos de sufrir lesiones.

 

Recomendado: ¿Cómo evitar el adormecimiento en los pies cuando estás pedaleando?

 

Después de completar un recorrido con éxito y mucho sudor, la mayoría de ciclistas sienten que sus piernas están a punto de reventar debido al exigente esfuerzo al que fueron sometidas durante los largos periodos de cadencia.

Los músculos de esta zona del cuerpo, los cuales hacen todo el trabajo de fuerza para impulsar los pedales, necesitan de una adecuada recuperación para evitar así la aparición frecuente de la terrible sensación de piernas cansadas.

Si después de una exigente jornada de ciclismo sientes que tus piernas no resisten más, no te preocupes. Pon a prueba los siguientes consejos y aprende a eliminar el dolor y las sensaciones de cansancio.

 

1. Piernas al agua

 

 

Uno de los métodos más utilizados para recuperar la forma después del entrenamiento es introduciendo las piernas en agua fría. Un baño refrescante ayuda a los músculos de esta zona del cuerpo a liberar las reservas de ácido láctico (fuente de energía temporal) que fueron utilizadas para suplir la demanda de energía en medio de la exigente rutina.

Los expertos en temas deportivos aseguran que la acumulación de ácido láctico no genera fuertes dolores musculares como tal, sino que es el responsable de ocasionar sensaciones de ardor en las zonas que invirtieron mayor esfuerzo durante la sesión de ejercicios.

El agua fría permite que la circulación sea mucho más rápida y reduce la inflamación de la zona muscular más afectada por el cansancio. Invierte máximo 10 minutos en un refrescante baño para que oxigenes tus piernas y logres que la función celular sea perfecta.

 

2. Usar ropa técnica

 

 

Después de la bañera llega el momento de cubrir tu cuerpo. Si los dolores posteriores a la rodada son frecuentes, lo mejor será utilizar algunas prendas de compresión para alivianar el dolor y favorecer los tiempos de recuperación muscular.

Este tipo de accesorios técnicos, que van adheridos en la piel de la zona afectada, son tan cómodos que pueden ser usados mientras dormimos. Algunos estudios establecen que estos accesorios mejoran el flujo o renovación sanguínea en aproximadamente un 40 por ciento. Recuerda evitar el uso de ropa muy ajustada o prendas que generen estrés y tensión en las piernas.

 

3. Alza las piernas

 

Quién lo creyera, pero el solo hecho de alzar las piernas ya es una ganancia importante en el proceso de recuperación. Algunos entrenadores aconsejan poner las piernas en alto cuando estemos sentados viendo la televisión o descansando en la sala del hogar.

Esta tipo de ejercicio básico logra liberar la tensión de los músculos afectados y mejorar la circulación de las extremidades inferiores. El objetivo es alzar las piernas, semiflexionarlas y tratar de sostenerlas en el aire por algunos segundos repitiendo varias veces el ejercicio.

 

4. Date un lujo con un buen vaso de leche con chocolate

 

 

La recuperación no siempre es una penitencia. Un estudio realizado por la revista Medicine & Science in Sport & Exercise establece que la leche con chocolate puede ayudar a potenciar la regeneración de los músculos afectados por el dolor y el cansancio.

Los carbohidratos y proteínas que contienen los dos ingredientes permiten que los ciclistas estén en la capacidad de realizar ejercicios de mayor nivel de exigencia durante las sesiones posteriores a la última rutina.

Así quedó constatado en una de las hipótesis del estudio, la cual indica que los pedalistas que bebieron leche con chocolate después de su último entrenamiento pudieron invertir un 50 por ciento más de esfuerzo en la jornada de pedaleo del día siguiente.

 

5. Otros consejos para tener en cuenta

 

Hidrata la piel: aplicar ungüentos o cremas hidratantes en las piernas es una buena opción para reducir la inflamación y conseguir una buena sensación de frescura.

Masajea tus piernas: hazte algunos masajes suaves en los músculos con mayor nivel de estrés y dolor. Puedes complementar esta rutina con aceites fríos.

Ingiere medicamentos: tomar pastillas siempre será la última opción. Sin embargo, si los dolores son muy fuertes y te impiden moverte de manera natural, lo mejor será que tomes medicamentos antinflamatorios.

Sigue al pie de la letra estos consejos básicos y elimina el dolor de forma rápida.

 

 

Aviso sobre derechos de autor y propiedad intelectual: las imágenes que acompañan el articulo no son propiedad de MundoBici. Cada una de las fotografías especifica el lugar del cual fueron tomadas / La información presentada en el articulo toma como referencia el portal Brujulabike

 

Comentarios

Una respuesta a “¿Dolor en las piernas después de rodar?: así puedes eliminarlos”

  1. Ernesto Cano Sotolongo dice:

    Buenos consejos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *