VIBRANTE DUELO FINAL ENTRE LOS ESPAÑOLES

¿Qué mejor propuesta ciclística para un sábado?…  diez corredores en veintidós segundos y casi veintiocho kilómetros por delante para definir una carrera de (casi) una semana. Así se presentó el final de la Vuelta al País Vasco 2017, que luego de cinco etapas nos puso en bandeja el suspenso de un crono individual para dilucidar quién subiría al podio con la txapela, esa particular boina que los identifica a los vascos.

La clasificación general, con estas posiciones y tiempos invitaba a jugarse por alguien. Ayer desde este mismo lugar mostramos nuestras cartas: Alberto Contador y tal vez Rigo. Pero era solo eso, un juego de la imaginación porque como también dijimos, a las carreras hay que correrlas. El orden de los tiempos era el siguiente:

CLASIFICACIÓN GENERAL

  1. VALVERDE, Alejandro MOV 20h 05′ 18″
  2. URAN, Rigoberto CDT m.t
  3. BARDET, Romain ALM m.t
  4. MEINTJES, Louis UAD m.t
  5. WOODS, Michael CDT m.t
  6. CONTADOR, Alberto TFS +03″
  7. IZAGIRRE, Ion TBM +15″
  8. HENAO, Sergio Luis +15″
  9. DE LA CRUZ, David +19″
  10. KONRAD, Patrick +22″

 

Pero además…

 

Estaban aquellos que lejos de poder aspirar al triunfo final tenían piernas para aspirar al triunfo de etapas. Especialistas en contrarreloj a los que siempre hay que tener en cuenta. Y también los que no se tienen en cuenta y se destapan por motivación o cualidades ocultas que van apareciendo en la maduración de sus cuerpos. Este fue el caso del australiano Michael Matthews, un buen definidor que además pasa bien la montaña. Promediando la etapa Matthews paralizó el reloj superando al mejor tiempo hasta ese momento registrado por Kiryienka, que parecía muy bueno. Pero fue un espejismo. El Rosario de corredores continuaba haciendo lo suyo; todos, menos un par, con bici de crono. La sorpresa vino de parte de Alberto Contador al largar también con bici convencional, uno de los pocos. Cambiaría al finalizar el ascenso…? Casi seguro porque el casco era el de contrarreloj. Fue así: ¡cambie y siga!  …aquí nadie regala nada y cada cual con sus estrategias.

 

Mientras tanto los colombianos…

 

Sergio Luis, Rigo y Valverde con bicis de crono desde el vamos; el resto de aspirantes también. Las piernas volaban en todos los de punta que a esta altura largaban cada dos minutos; promediando la etapa era tendencia que entre españoles se dirimiría la Itzulia, pues los tiempos de Contador, Valverde y el menor de los Izaguirre (Ion) así lo indicaban. El de Pinto mandaba, parecía. Pero los segundos costaban muy caros, y las diferencias eran de material extensible: iban y venían; y de tanto ir y venir quedaron de lado del hombre que a esta altura  está marcando la temporada. Alejandro Valverde es el hombre del año hasta el momento. A sus 36 años -y los 37 a un mes vista- está marcando la temporada con su sello.

 

 

Los planes del Movistar se cumplen en la proyección anual. a la perfección. Nairo comenzó fuerte, levantó el pi del acelerador y afina su preparación por estos días para el Giro cercano. Valverde derrocha talento y cosecha victorias, mientras espera el momento de ser gregario del de Tunja en el Tour, para luego atacar la que puede ser su última grande: Vuelta España. El resto del equipo es un sólido bloque que augura lluvia de buenos resultados. Es cierto, a las carreras hay que correrlas, pero esta realidad asocia a la afición colombiana y la española en la ilusión de un gran año.

Párrafo final: la etapa la ganó finalmente un sensacional Primož Roglič (LottoNL-Jumbo), pero que al estar lejos en la clasificación general, no contó para ganarla. Rigoberto Urán invitaba a la ilusión colombiana, pero no le alcanzó, y vaya en favor de Sergio Luis que el terreno no era el propicio para sus cualidades naturales.

 

https://youtu.be/RvMW7ibb2Tw

 

Sergio González Ramos

sgramos@outlook.com.ar

@sergiojbiker

 

 

CLASIFICACIÓN GENERAL FINAL

1º Alejandro Valverde (Movistar) 20h41’25’’

2º Alberto Contador (Trek-Segafredo) a 17’’

3º Jon Izagirre (Bahrain-Merida) a 21’’

4º David de la Cruz (Quick Step-Floors) a 44’’

5º Primoz Roglic (Lotto-NL Jumbo) a 59’’

6º Louis Meintjes (UAE Emirates) a 1’19’’

7º Patrick Konrad (Bora-Hansgrohe) a 1’40’’

8º Sergio Henao (Sky) a 1’51’’

9º Rigoberto Urán (Cannondale-Drapac) a 1’56’’

10º Simon Spilak (Katusha) a 2’01’’

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *