
En su debut en una gran vuelta, Fernando Gaviria gana su tercera etapa
Y no solo eso, además consiguió hoy su victoria número dieciséis en el campo profesional igualando en este aspecto los más altos logros de ciclistas latinoamericanos, y con solo veintidós años. En menos de una semana, Fernando Gaviria nos obliga a repetir las mismas palabras de elogio que le dedicáramos desde este mismo lugar, sencillamente porque se las ha ganado arriba de la bici.
Es imposible saber hoy cuan alto y hasta que tan lejos volará su trayectoria deportiva, sobre todo teniendo en cuenta que gana pero mantiene sus pies sobre la tierra, situación que puede marear a cualquiera. Apenas terminada la etapa de hoy dijo, respondiendo a una pregunta desde la televisión, que “el mejor embalador el Kittel, solo que yo llegue al Giro con mejor puesta a punto”. Palabras sabias que denotan saber que se está en el buen camino pero que el mismo será muy largo aún.
El video del triunfo de hoy -que pueden ver a continuación- es una pequeña obra maestra de armado y definición: Maxi Richeze guiándolo con maestría entre la jauría que busca la línea de meta, y Fernando rematando con total autoridad junto a la imagen final que se nos esta haciendo costumbre: la del colombiano triunfando con el argentino unos metros mas tras levantando el brazo como si el triunfo fuera propio. La realidad promete que pueden sobrevenir otros más en este Giro y vaya a saber cuantos en el futuro.
El otro Giro…
Se trata del que luego quedará en los registros marcando quien fue el triunfador en la clasificación general.
Sucede que Colombia este año (y los que pueden venir) se da un lujo nunca visto por estas tierras, y muy poco frecuente en otras geografías con tradición ciclística: que dos de sus corredores acaparen la atención de la clasificación general, y la de los triunfos en etapas al sprint.
Luego del contundente golpe de autoridad de Nairo el último domingo en la novena etapa, segunda con final en alto, quedaba esperar una semana con la probabilidad de que el del Movistar cediera la punta de la carrera, pero estando muy cerca en los tiempos de ella. ¿Y que es muy cerca?…un minuto o apenas algo mas según nuestro pensamiento. Sobre todo, teniendo en cuenta que el Giro del Centenario presenta una última semana repleta de montaña, donde todo puede pasar, o mejor dicho donde Nairo Quintana puede junto a su equipo, el más fuerte de la carrera en este terreno, revertir situaciones previas desfavorables.
Pero Tom Domuolin, el mejor contrarrelojista de la carrera, se encargó este martes de colocar un signo de pregunta a algo que, desde este lugar al menos, auguramos como seguro: victoria final del líder del Movistar. El holandés le marcó casi tres minutos de diferencia para quedarse con la punta de la clasificación general con una ventaja de dos minutos y veintitrés segundos. Su vuelo sobre el asfalto hizo que todos nos disparáramos mentalmente al domingo 28, día de la última etapa de la carrera con otra contrarreloj, esta vez de mas corta, veintinueve kilómetros, pero con terreno aún más favorable para los especialistas ya que no tiene tramos de ascenso; al contrario, la pendiente general es levemente descendente.
Redondeando el concepto, si quiere ganar el Giro Nairo debe restar al holandés dos minutos veintitrés y a la vez meterle al menos otros dos mas pensando en esa ultima contrarreloj. Es esto posible…? Si, lo es. Tiene las piernas y el equipo. Domoulin deberá aguantar todo lo que pueda para tener chances el ultimo dia. Lo tiene verdaderamente difícil. Esta claro que perderá con Nairo en cualquier mano a mano en la montaña, y también que su equipo no es el mejor.
En tanto los demás intentarán jugar sus cartas, no han ido a Italia a hacer de meros partenaires. Aunque en honor a la verdad no creemos que Nibali, esta versión 2017 de Níbali al menos, pueda poner en riesgo a Nairo. Menos aún Bauke Mollema (Trek-Segafredo) y Thibaut Pinot (FDJ) que son quienes completan el quinteto de cabeza. En el meridiano de la carrera, el triunfo esta circunscripto a solo dos hombres, es decir Tom Domoulin y Nairo Quintana. Solo circunstancias fortuitas o mecánicas pueden variar este panorama.
A esta altura entonces a la carrera hay que verla desde otros puntos de vista, tal como les prometimos analizar en nuestra crónica luego de la ascensión al Blockhaus (ver aquí).
Luego de la caída provocada por la impericia del motoman de la organización, el equipo Sky quedó sin chances de triunfo. Por lo tanto la mirada del equipo de Chris Froome (ausente aquí, preparando su Tour) obligatoriamente está centrada ahora en julio, es decir en el Tour de France. De qué forma el Sky jugará sus cartas…? …tratando de desgastar a Nairo todo lo que más pueda en las etapas de montaña; que el de Colombia llegue al Tour con un rodaje intenso en el Giro, lo hará menos fuerte en el Tour. Así de sencillo. Y seguramente esto lo harán formando alianzas circunstanciales en todas las etapas de montaña donde alguien pueda atacar seriamente a Nairo, o colaborando con el Sunweb – Giant para hacerle la carrera mas llevadera a Tom Domoulin.
Sin embargo, el Movistar anticipó el contraataque. Fue en la etapa posterior a la contrarreloj metiendo tres hombres en la fuga buena para terminar con Andrey Amador en el sexto lugar de la clasificación general, situación que obliga a los rivales a tener que controlarlo a él ademas de a Nairo. Apasionante juego de estrategias.
La batalla del sábado será intensa. La cima se llama Oropa, es el final de una etapa de solo 131 kilómetros, lo que anticipa que será rapidísima y con numerosos intentos de fuga. No habrá grandes diferencias de tiempo, pero tal vez nos de una idea de como estan las fuerzas para la última semana.
Dos carreras para ver dice nuestro titulo. Este viernes estaremos un dia mas con la de los embaladores. Gaviria nuevamente…?
Sergio Gonzalez Ramos
@sergiojbiker
Giro de Italia 2017 – Clasificación general
- Tom Dumoulin (Sunweb/HOL) 52.41.08
- Nairo Quintana (Movistar/COL) 2.23
- Buake Molema (Trek/HOL) 2.38
- Thibaut Pinot (FDJ/FRA) 2.40
- Vincenzo Nibali (Bahrain/ITA) 2.47
- Andrey Amador (Movistar/CRC) 3.05
- Bob Jungels (Quick Step/LUX) 3.56
- Tanel Kangert (Astana/EST) 3.59
- Domenico Pozzovivo (Ag2r/ITA) 4.05
- Ilnur Zakarin (Katusha/RUS) 4.17