Evita la insolación

¿Cómo enfriar el cuerpo cuando experimentas una insolación?

Muchas ciudades en el mundo están atravesando por climas con altas temperaturas y esas condiciones obligan a los ciclistas a tomar precauciones para evitar la insolación. 

 

Rodar durante mucho tiempo bajo altas temperaturas puede poner en riesgo tu salud y tu vida. Aquellos ciclistas que solo pueden entrenar durante horas demasiado calurosos, deben tomar precauciones para evitar una insolación, que es un fenómeno en el que el cuerpo experimenta un incremento de temperatura en el que la piel se pone roja, demasiado seca y muy caliente. La insolación también aumenta la frecuencia cardíaca, acelera la respiración y puede alterar tu comportamiento a tal punto de sufrir un desmayo y pérdida de conocimiento.

 

¿Cómo enfrentar la insolación? 

 

Combate la insolación

Prepárate para la ola de calor y reduce las probabilidades de sufrir insolación.

 

Recomendado: ¿Qué pasa si se moja el motor y la batería de tu MTB eléctrica?

 

Para evitar llegar hasta ese estado es necesario conocer no solo sus síntomas, sino también cómo tratarlos una vez inicien. Cuando sospeches de estos síntomas o empieces a experimentarlos en la carretera o la montaña, detén inmediatamente la marcha y trata de buscar un lugar con sombra que sea muy ventilado para contrarrestar el aumento de la temperatura corporal y permitir que el cuerpo tenga un respiro.

La hidratación también es otro factor clave, hidrátate con agua o sales minerales siempre y cuando ambas medidas no estén demasiado frías porque podrían ser malas para el organismo. Si aun así sientes que los efectos de la insolación persisten, tienes sí o sí que quitarte las prendas o incluso ponerte pañitos de agua para combatir el aumento de la temperatura corporal.

 

¿Y si aun así no sucede nada? 

 

Si notas que los síntomas de insolación son fuertes y aun así no logras reponerte de la insolación, entonces debes acostarte en el piso boca arriba y alzar los pies. Esta posición es muy recomendada por los expertos porque te permitirá estabilizar el cuerpo. Esa posición debe ir acompañada de otras estrategias complementarias como el uso de pañitos húmedos para enfriar el cuerpo, aplicándolos principalmente sobre frente, rostro y cabeza; así como hacer pequeños masajes faciales para que la sangre corra y mejore la circulación.

 

Recomendaciones básicas 

 

En plena ola de calor evita salir a rodar en horarios demasiado calurosos, elige las primeras horas de la mañana o al caer la tarde. Lleva siempre hidratación y sobre todo, aplica protector solar, cúbrete del sol y usa vestimenta de colores muy claros, porque es una de las mejores maneras de reducir los efectos de la exposición solar.

 

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *