
Cómo entrenar estando enfermo según Alberto Contador
A través de un video publicado en su cuenta oficial de Instagram, el exciclista madrileño Alberto Contador explica algunos consejos básicos para realizar rutinas de entrenamiento cuando estamos enfermos.
Nunca subestimes el poder del rodillo porque podría ser una muy buena opción para entrenar en casa aquellos días en que el clima te impide salir a montar o cuando no te sientes bien de salud.
En eso está de acuerdo el ciclista español Alberto Contador, uno de los deportistas más populares del pelotón mundial, quien explica a través de un video colgado en Instagram TV (IGTV) la forma más adecuada de utilizar el rodillo de entrenamiento cuando estamos enfermos.
El hombre de los pistoletazos te enseña a cuidarte

Alberto conquistó dos ediciones del Giro de Italia (2008 y 2015), dos del Tour de Francia (2007 y 2009) y tres de la Vuelta a España (2008, 2012 y 2014). Imagen: AFP
Recomendado: ¿Es recomendable montar en bicicleta cuando estamos enfermos?
Según el ‘Pistolero’, conocido así por su particular gesto de disparar con sus manos cada vez que ganaba una etapa, no es conveniente interrumpir del todo la actividad física porque aún estando enfermos el cuerpo necesita mantener el tono muscular y conservar su rendimiento.
Sin embargo, Contador insiste en que no es bueno montarse a la bicicleta cuando el ciclista presente altas temperaturas. La razón, según lo han demostrado algunos estudios, es clara: la misma actividad deportiva puede aumentar el estado febril a pesar de que muchos piensen que pedaleando podrían sudar toda la fiebre que tienen concentrada en su cuerpo y así recuperarse mucho más rápido.
Pero esto es poco recomendado y por eso el ciclista español descarta la posibilidad de hacerlo bajo está condición. En lo que sí está de acuerdo es en la importancia de realizar entrenamientos cuando los síntomas no sean severos. En este sentido, es necesario planificar trabajos en el rodillo con tiempos máximos de 45 minutos y con intensidades que vayan desde los 150 hasta los 250 vatios (ritmo de intensidad media).
Sigue los consejos para montar en bici enfermo
https://www.instagram.com/tv/B5nzfotKfzE/?utm_source=ig_embed
Lea también: El día en que Alberto Contador le dijo ‘NO’ al poderoso equipo Movistar
Acudir al ejercicio para tratar de combatir con más efectividad algunos síntomas negativos es una muy buena opción para fortalecer la salud. Algunos de los beneficios que alcanzan los ciclistas a través del rodillo de entrenamiento están relacionados con la posibilidad de sudar el malestar, limpiar las vías respiratorias y mantener el tono muscular.
Recuerda que el objetivo es lograr que el cuerpo se estabilice y vaya recuperando su fuerza, es por eso que no debes obsesionarte con la máxima intensidad sino regular tu esfuerzo y disfrutar de una sesión tranquila sin sacrificar tu salud física.
Atiende los consejos de Alberto Contador, una voz autorizada para hablar sobre este tema y disfruta de tu bicicleta en todo momento.