
¡El Manzana Postobón llegó a su fin! el equipo colombiano abandona el ciclismo por casos de dopaje
El equipo de la Corporación Pedaleamos por Colombia, patrocinado por la compañía colombiana de bebidas azucaradas Postobón, informó que abandona definitivamente el ciclismo luego de los dos casos de dopaje en los que resultaron involucrados dos de sus ciclistas.
La única escuadra colombiana de la categoría Profesional Continental llegó a su fin debido a los escándalos de doping en los que terminaron envueltos el antioqueño Wilmar Paredes, suspendido por la Unión Ciclística Internacional (UCI) tras el hallazgo de un resultado analítico adverso en una prueba antidopaje por el consumo de eritropoyetina (EPO) practicada el pasado 27 de febrero y el manizaleño Juan José Amador, notificado por el mismo organismo por un resultado analítico adverso por Boldenona (esteroide anabólico que aumenta el rendimiento) en una muestra tomada en un control fuera de competencia el pasado 22 de octubre de 2018.
La nómina que no volverá a vestir el rosa
Recomendado: Wilmar Paredes, del Manzana Postobón, fue despedido tras dar positivo por EPO
Así lo confirmó Alejandro Restrepo Echavarría, presidente de la Corporación Pedaleamos por Colombia, quien este viernes, a través de un comunicado oficial presentado a la opinión pública, anunció el retiro del equipo Manzana Postobón de las competencias nacionales e internacionales de su categoría y ratificó la disolución y desaparición de la escuadra debido a los comportamientos antideportivos descubiertos por la UCI en sus ciclistas.
Dos resultados analíticos adversos notificados en menos de un mes pusieron al equipo rosa en el ojo del huracán y obligaron a sus directivas a decretar la disolución de manera definitiva. La determinación afecta el contrato laboral y el futuro profesional de 14 corredores y 40 integrantes de la escuadra nacional que desde este viernes se quedaron sin trabajo.
Luis Fernando Saldarriaga, ‘coach’ del Manzana Postobón

Bajo las órdenes de Saldarriaga han estado importantes figuras como Nairo Quintana, Jarlinson Pantano, Sergio Luis Henao, Esteban Chaves, Fabio Duarte y Sebastián Molano. Imagen: El Espectador
Lea también: ¿Qué es EPO y por qué es la sustancia más usada para doparse en el ciclismo?
Luis Fernando Saldarriaga, técnico del Manzana Postobón y una de las personas que más ha combatido el tema del dopaje en Colombia, lamentó la decisión de no continuar con el equipo profesional y se refirió, en entrevista para el Periódico EL Tiempo, específicamente sobre los casos de Paredes y Amador:
“Con los dos últimos casos, reitero que el equipo es ajeno, eso es personal. El equipo es un enemigo duro del dopaje. No estoy intranquilo. Es un golpe para que se den cuenta de que esto está infectado de dopaje”.
Y remató, con tristeza por la noticia de la desaparición del conjunto, de la siguiente manera:
«El equipo se cierra, no va a haber más competencia este año. Van a responder por todos los contratos y cada uno tendrá que buscarse su vida», dijo Saldarriaga.
Este es el comunicado oficial que ratifica la salida (ver aquí)
Comunicado a la opinión pública de la Corporación Pedaleamos por Colombia. pic.twitter.com/QG2lsIyU3f
— ManzanaPostobónTeam (@TeamManzana) May 24, 2019
Pronunciamiento oficial de Postobón
La compañía colombiana de bebidas azucaradas Postobón, quien es el patrocinador oficial del equipo de la Corporación Pedaleamos por Colombia, también se pronunció al respeto:
«Luego de cuatro años de acompañar al Manzana Postobón Team Continental Pro, hemos tomado la decisión, a partir de la fecha, de terminar la relación contractual de patrocinio con la Corporación Pedaleamos por Colombia, propietaria de la escuadra deportiva. Esta decisión la tomamos a raíz del anuncio hecho por la Corporación de no continuar en el ciclismo profesional, como consecuencia de los resultados adversos en los controles de dopaje de dos de sus ciclistas».
Salida por la puerta de atrás para una de las escuadras más queridas por los colombianos.