Escandalo de las TUES, Schurter y Cancellara

Cancellara y Schurter salpicados por el escándalo de las TUE

Los «Fancy Bears» como se hacen llamar el grupo de hackers rusos volvieron a atacar, filtrando reportes de las llamadas «Extensiones de uso terapéutico»  (TUE por sus sigles en inglés) que esta vez involucraron a los medallistas olímpicos Fabian Cancellara, Nino Schurter y Jakob Fuglsang entre otros deportistas olímpicos, aclarando que ninguna de ellas corresponde a los pasados Juegos Olímpicos Rio 2016.

Los informes filtrados siguen un mismo patrón a los informes pasados. Básicamente se trata de medicamentos altamente relacionados con problemas respiratorios como el asma, a excepeción del de la medallista olímpica Catharine Pendrel que está relacionado con una droga medicada para el dolor, debido a una cirugía que tuvo.

 

Los informes de Cancellara

Los hackers rusos revelaron 2 informes que involucraban a Cancellara con el uso de un medicamento utilizado para trata alergias severas y asma. El primero de ellos es de agosto de 2011, justo antes de la Vuelta a España de ese año y el seguro de finales de mayo de 2013 previo al Tour de Bélgica.

Según su equipo Trek Segafredo, los medicamentos fueron para tratar picaduras de abejas que sufrió «Spartacus», aportando incluso fotografías que demostrarían que los informes son legítimos y legales. «Los tratamientos fueron suministrados en los respectivos centros de urgencia donde Cancellara fue atendido y no por el doctor del equipo» afirmó el Trek.

 

Los informes de Nino Schurter

Fueron 3 los informes que se filtraron del medallista de oro en Rio 2016. El primero de ellos es de junio 2009 por ser tratado con budesonida y formoterol, ambos usados para prevenir ataques de asma. El segundo de ellos es de julio 24, relacionado también al formoterol. El último de ellos, de mayo 24 de 2014 es por el uso de Ciclesonida, otra droga para tratar problemas respiratorios.

 

Los informes de Jakob Fuglsang Resultado de imagen para jakob fuglsang

Una de las filtraciones más controversiales. Es asociada al uso de Triamcinolona, pero el problema es que el informe no tiene fecha y no aparece como si hubiera sido aprobada del todo. La sección en la que va la firma de «Autorizado por:» se encuentra en blanco y no hay una fecha de «Efectivo por» ni una sección que diga la fecha de expiración.

Sin embargo el informe se ha podido asociar al Campeonato Mundial de Ciclomontañismo. Un evento en el que Fuglsang no ha participado desde 2008. Además el «serial» del informe, indica que es un informe considerablemente antiguo.

Luego de haber sido filtrado, Fuglsang salió a confirmar que el informe había sido para el campeonato mundial de 2008.

 

Si bien las filtraciones no han tenido grandes repercusiones, la comunidad ciclista continúa a la espera de nuevos filtramientos.

¿Consideran ustedes que estas filtraciones e informes pueden ocultar posibles casos de dopping o simplemente son tratamientos médicos regulares como lo indican ser?

 

 

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *